Pese a la amenaza de una recesión, los millonarios mundiales siguen invirtiendo en obras cuyo valor se incrementa con el paso del tiempo. Confirma la subasta de la colección de Paul Allen en Nueva York, por más de 1.600 millones de dólares, que la incertidumbre económica no afecta al exclusivo sector.
2022 será el año de las subastas de arte más estratosféricas de la historia. Tres ventas en particular, las de las colecciones Allen y Macklowe, más un retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol que alcanzó casi 200 millones de dólares, convierten el año de la guerra de Ucrania y de la inflación desatada en el más caro de la historia del mercado del arte.
Da igual que sea un Botticelli o un Jasper Johns, uno de los pocos autores vivos de la colección del empresario y filántropo Paul Allen, que empezó a subastarse este miércoles en Nueva York con récord de recaudación: 1.506 millones de dólares por 60 piezas, de las 150 que componen el conjunto.
Los ingresos se dedicarán a obras benéficas, como estipuló en 2009 el cofundador de Microsoft en sus últimas voluntades. Allen, que luego se distanció de su amigo Bill Gates, murió en 2018, a los 65 años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.