lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El presidente Gustavo Petro solicita a la CIDH para proteger a Castillo

Solicitan expedir medidas cautelares en favor del hoy destituido presidente Pedro Castillo.

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 9, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El presidente Gustavo Petro solicita a la CIDH para proteger a Castillo
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Related posts

Imagen de Mohamed Ali Lamsseyeh difundida hace un año por la Asociación SOS Desaparecidos.

La Policía de Ceuta detiene a tres jóvenes por la desaparición de un joven de 17 años hace un año | España

enero 30, 2023
Dos pescadores siguen el comportamiento de uno de los delfines en Laguna.

Una “cultura compartida”: los delfines que cooperan con pescadores artesanales para obtener un botín mayor | Ciencia

enero 30, 2023

El presidente Gustavo Petro, a través de Twitter, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor del hoy destituido presidente Pedro Castillo, argumentando que se “ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido”.

“Solicito a la @CIDH aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor del presidente del Perú Pedro Castillo. Se ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido y el tener un tribunal independiente de juzgamiento”, escribió Petro.

No obstante, el sistema interamericano de justicia no está en la misma sintonía: la CIDH había cuestionado antes el frustrado intento de Castillo de disolver el Congreso para mantenerse en el poder. Y había reconocido “la respuesta democrática” de las instituciones peruanas. En ningún momento expresó preocupación por los derechos potencialmente violados del expresidente.

Petro conoce bien el sistema interamericano de justicia, encargado de promover el respeto de los derechos humanos por los países que integran la OEA. Recurrió a él en 2013 cuando la Procuraduría lo destituyó como alcalde de Bogotá por fallas en la implementación de un nuevo modelo de aseo. La Corte IDH le dio la razón en 2020: declaró que el Estado colombiano había violado sus derechos políticos y que debían eliminarse las facultades de la entidad implicada para destituir funcionarios electos por voto popular.

El presidente presenta similitudes entre su caso, el de Castillo y los de otros líderes latinoamericanos. “Por ser profesor de la Sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día”, declaró en redes sociales. El Legislativo peruano, según Petro, vulneró los derechos a “a elegir y ser elegido” y a tener un tribunal independiente. Y avanzó por una senda que revivieron los “golpes parlamentarios” que destituyeron al expresidente hondureño Manuel Zelaya en 2009 y al paraguayo Fernando Lugo en 2012. “Es el camino de la eliminación del contrincante, irrespetando las decisiones populares en las urnas. Ese es el camino que acabó con [Salvador] Allende y sumió las Américas en la dictadura”, agregó antes de señalar que Castillo “se equivocó” al disolver el Congreso.

Además, las decisiones de Castillo fueron consideradas como un golpe de Estado por toda la institucionalidad peruana: la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Corte Constitucional, las Fuerzas Armadas y la Policía. También por entidades internacionales, como la CIDH que las condenó como “contrarias al orden constitucional”. “La Comisión reconoce la actuación inmediata de las instituciones del Perú en defensa de la democracia para evitar la concreción del quiebre institucional”, se lee en su comunicado. En ninguna parte expresa preocupación por los derechos del exmandatario y ha preferido no pronunciarse sobre el mensaje de Petro, tras ser consultada por este periódico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: castilloCorteCorte Constitucionalderechos humanosFiscalíaGustavo PetroLegislativoperuano
Previous Post

Países Bajos – Argentina: Messi se topa con su querido Frenkie | Mundial Qatar 2022

Next Post

Infórmate que es el síndrome de la puerta equivocada

Related Posts

El estado colombiano es condenado por la corte IDH por exterminar al partido izquierdista Unión Patriótica
Internacional

El estado colombiano es condenado por la corte IDH por exterminar al partido izquierdista Unión Patriótica

enero 30, 2023
Condena México violencia entre Israel y Palestina
Política

Condena México los hechos violentos en Israel y Palestina

enero 30, 2023
Foto: Twitter @PalomboArtist
Cultura

Aparecen en la estación de trenes de Milán, dibujos de Los Simpson como víctimas del Holocausto

enero 27, 2023
Violencia en Oaxaca
Nacional

Imparable la violencia en Oaxaca; ahora asesinan a mujer afuera del colegio de su hijo

enero 27, 2023
Detienen a exrector de Nayarit
Nacional

Preso el ex rector de Nayarit por diversos delitos

enero 27, 2023
Critica AMLO a la ONU
Política

La ONU no tiene mucha autoridad de opinar sobre desapariciones: AMLO

enero 24, 2023
Carreteras de Tamaulipas peligrosas
Nacional

Las carreteras de Tamaulipas las más peligrosas de México

enero 24, 2023
Alejandro Gertz por problemas de salud deja a cargo al fiscal especial Juan Ramos López
Nacional

Alejandro Gertz por problemas de salud deja a cargo al fiscal especial Juan Ramos López

enero 22, 2023
La Marcha de los Cuatro Suyos fue la movilización popular realizada en el Perú
Internacional

La Marcha de los Cuatro Suyos fue la movilización popular realizada en el Perú

enero 20, 2023
El Chapo pide ayuda a AMLO
Política

Podría “El Chapo” regresar a México; analiza la SRE

enero 18, 2023
Next Post
Infórmate que es el síndrome de la puerta equivocada

Infórmate que es el síndrome de la puerta equivocada

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.