martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El presidente y la primera ministra de Finlandia apoyan el ingreso “cuanto antes” en la OTAN

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2022
in Política
Reading Time: 5 mins read
75 1
A A
0
Sauli Niinistö
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

verificación vehicular

AMLO no va a permitir que se autorice la nueva norma vehicular y que se siga “bolseando” a la ciudadanía

mayo 16, 2022
Estarán homologados los salarios de los médicos cubanos que llegarán a México

Estarán homologados los salarios de los médicos cubanos que llegarán a México

mayo 16, 2022

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra del país nórdico, Sanna Marin, han emitido este jueves un comunicado conjunto en el que instan a solicitar el ingreso en la Alianza Atlántica. “Finlandia debe pedir su adhesión a la OTAN cuanto antes”, reza el comunicado. El lunes dará comienzo en el Parlamento finlandés el debate sobre la adhesión; la mayoría de formaciones ya han anunciado públicamente que se mostrarán a favor, incluso algunos miembros de la Liga Verde. El Comité de Defensa del Parlamento recomendó esta semana la adhesión en el bloque militar, al considerarlo la mejor opción para garantizar la seguridad nacional. La posición del presidente Niinistö tiene una importancia decisiva, ya que en Finlandia el presidente dirige la política exterior del país en cooperación con el Gobierno. Este sábado está previsto que el Partido Socialdemócrata finlandés —cuya posición tradicional ha sido contraria al ingreso en la Alianza— anuncie su postura definitiva.

Las advertencias de Rusia a Finlandia (5,5 millones de habitantes) para que no solicite su ingreso en la OTAN han surtido el efecto contrario. El 25 de febrero, solo un día después del inicio del brutal ataque sobre Ucrania, María Zajárova, la portavoz de Exteriores en el Gobierno de Putin, amenazó a Helsinki y Estocolmo con “graves consecuencias políticas y militares” si decidían integrarse en la Alianza. Desde entonces, los avisos intimidatorios del Kremlin han sido constantes. Una encuesta difundida el lunes por la radiotelevisión pública del país nórdico señala que el 76% de los ciudadanos se muestra a favor de la adhesión en la Alianza Atlántica, y solo un 12% rechaza el ingreso en el bloque militar. A finales del año pasado, menos del 20% de los finlandeses era partidario de solicitar el ingreso en la OTAN.

El cambio radical en la opinión pública también se ha visto reflejado en la clase política finlandesa. En una entrevista con este diario a finales de enero, hace poco más de 100 días, la socialdemócrata Marin —que está al frente de una coalición de cinco partidos— destacó que la adhesión a la Alianza no era una posibilidad que se contemplara a corto plazo.

La adhesión del país nórdico a la Alianza pondría fin definitivamente a la política de neutralidad que ha imperado en el país nórdico desde el inicio de la Guerra Fría. Tras luchar dos guerras contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial —tras las que Finlandia tuvo que renunciar a parte de su territorio—, Moscú forzó a Helsinki a firmar un acuerdo de cooperación que en la práctica supuso que los políticos finlandeses estuvieron controlados y condicionados por el país vecino durante décadas. Tras la disolución de la URSS, el pacto expiró en 1992 y tres años más tarde Finlandia —junto con Suecia y Austria— ingresó en la UE. Helsinki considera que la neutralidad política terminó con el ingreso en el club comunitario. Y más si cabe desde 2009, cuando entró en vigor el Tratado de Lisboa que introdujo la cláusula de defensa mutua (artículo 42.7). Finlandia ha reiterado estos años que no era un país neutral, sino “no alineado militarmente”.

El ingreso de Finlandia en la OTAN implicaría que la frontera entre los aliados y Rusia pasaría a ser más del doble de larga que actualmente; los 1.360 kilómetros que separan a al país nórdico del territorio ruso se sumarían a los algo más de 1.200 que hay ahora en las fronteras de Polonia, Noruega, Estonia, Letonia y Lituania

El temor a una posible agresión de Rusia —de la que se independizó Finlandia en 1917— nunca se disipó del todo en el país nórdico. Prueba de ello es que casi un millón de finlandeses son reservistas, o la amplia red de instalaciones diseñadas para ser convertidas en refugios antiaéreos. El ejército finlandés cuenta con una potente fuerza aérea —acordó en diciembre la compra a Estados Unidos de 64 unidades del caza más moderno del mundo (el F-35)— y su capacidad militar es superior a la de la vecina Suecia, que tras el fin de la Guerra Fría emprendió un proceso de paulatina desmilitarización que se frenó tras la anexión rusa de Crimea, en 2014.

El anuncio de este jueves de Finlandia mete más presión a Suecia, donde los eventos se suceden a toda velocidad para alcanzar cuanto antes una posición firme respecto al ingreso en la Alianza. En Columna Digital escandinavo también ha habido un profundo cambio en la opinión pública provocado por la brutal agresión contra Ucrania, pero no tan vertiginoso: una encuesta de abril refleja que el 57% de los ciudadanos se muestra a favor de la adhesión, frente al poco más del 25% que lo apoyaba a finales del año pasado. El Partido Socialdemócrata sueco también anunciará su posición el próximo domingo, tras décadas en las que ha rechazado de plano la opción de integrarse en la organización transatlántica. El martes está previsto que el presidente Niinistö viaje a Estocolmo.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, ha dejado en claro durante los últimos meses que tanto Finlandia como Suecia tienen garantizada su ingreso en caso de que así lo decidan. El proceso, sin embargo, llevará unos meses. La Alianza podría invitar formalmente a ambos países en la próxima cumbre que se celebrará en Madrid, el 29 y 30 de junio. Aun así, la adhesión tendría que ser ratificada por los Parlamentos de los 30 países miembro.

El primer ministro británico, Boris Johnson, viajó este miércoles a Estocolmo y a Helsinki para firmar acuerdos de garantías de seguridad mutuas, tratando así de disipar las dudas que puedan surgir en Suecia y en Finlandia en torno a una situación de vulnerabilidad en la que se encontraría durante los meses que durara el proceso de ratificación. Estados Unidos también ha señalado que en caso de que los dos países nórdicos soliciten el ingreso, habrá que adoptar medidas preventivas que garanticen su seguridad hasta que la adhesión se haga efectiva.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Sauli Niinistö
Previous Post

Tensiones en el set de Fast & Furious por Vin Diesel ¿será el fin de la franquicia?

Next Post

Festival de Fotografía de Castilla y León: Dos fotógrafos que capturan la cara oculta del rostro humano

Related Posts

No Content Available
Next Post
Festival de Fotografía de Castilla y León: Dos fotógrafos que capturan la cara oculta del rostro humano

Festival de Fotografía de Castilla y León: Dos fotógrafos que capturan la cara oculta del rostro humano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

RECOMMENDED NEWS

Manifestantes contra el certificado sanitario este sábado frente a la Torre Eiffel de Paris.

Covid-19: Las protestas por las restricciones para contener la pandemia se extienden por el mundo | Sociedad

10 meses ago
¿Por qué la Reforma Eléctrica de AMLO conviene a los empresarios?

¿Por qué la Reforma Eléctrica de AMLO conviene a los empresarios?

7 meses ago
asesinato

Balacera en Presa Grande, Guanajuato, deja cinco muertos

11 meses ago
López Obrador confirma que no votará en la consulta que él mismo promovió

López Obrador confirma que no votará en la consulta que él mismo promovió

10 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.