lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El proyecto de una ciudad del cine cerca del parque natural de Corralejo desata la polémica en Fuerteventura

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 6, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 8 mins read
A A
0
Zona en la que se pretende edificar el complejo Dreamland en Corralejo, según la imagen recogida en la memoria del proyecto.
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Canarias aspira a convertirse en el plató cinematográfico de Europa, y es la ola a la que trata de agarrarse un macrocomplejo dedicado a la industria audiovisual y al ocio proyectado en 16 hectáreas (unos 22 campos de fútbol) de suelo rústico en las cercanías del Parque Natural de Corralejo, al norte de Fuerteventura. La iniciativa ha terminado de reactivar al movimiento ecologista de las islas, que ya ha logrado paralizar cautelarmente las obras de un resort de lujo en Tenerife, y ha aireado las discrepancias en el seno del equipo de Gobierno del inestable Cabildo insular.

El pleno de la corporación majorera acordó el 17 de noviembre declarar de interés insular el proyecto promovido por Dreamland Studios, una empresa que pretende invertir 76 millones de euros para levantar un área de producción audiovisual y cinematográfica y un área recreativa anexa. Esta declaración era necesaria para que se pueda usar este terreno al ser rústico, y salió adelante tras una votación muy sorprendente. Dos de los partidos al frente del gobierno local (PP y Coalición Canaria) votaron en contra, además de un consejero díscolo de Unidas Podemos, pero el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, y su partido Asambleas Municipales de Fuerteventura votaron a favor, uniéndose a la oposición (PSOE, el otro consejero de Unidas Podemos y Nueva Canarias) para reunir suficientes apoyos al proyecto. La declaración fue finalmente aprobada por el voto de calidad de Lloret.

Es, por cierto, el tercer presidente de la institución en lo que va de legislatura, después de que su antecesor, Blas Acosta (PSOE), dimitiese por la moción de censura que su formación, el Partido Popular y Coalición Canaria preparaban contra él. Acosta también trató de sacar adelante la declaración de interés turístico para esta iniciativa.

Zona en la que se pretende edificar el complejo Dreamland en Corralejo, según la imagen recogida en la memoria del proyecto.

Buena parte de la sociedad civil canaria ha reaccionado en contra —a mediados de la semana pasada se lanzó una iniciativa en Change.org que supera ya las 21.000 firmas—. Fuerteventura, que tiene unos 120.000 habitantes, fue declarada Reserva de la Biosfera en 2009. Y Corralejo, uno de los centros turísticos de la isla, es conocido por unas dunas que en ocasiones llegan a cubrir la carretera que une la localidad con el sur de la isla. El emplazamiento elegido es un terreno rústico sin dotaciones que se ubica a apenas cuatro kilómetros del Parque Natural de Corralejo, que custodia las mayores dunas de todo el archipiélago, y a medio kilómetro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Los promotores de Dreamland —el empresario local José Antonio Newport, con un 50% del capital; el fondo de capital riesgo Alquimia Ventures y la productora tinerfeña Volcano— sostienen que el núcleo del proyecto lo constituyen cuatro platós (uno de ellos de 6.000 metros cuadrados), además de dos naves y un edificio de usos múltiples. Newport adquirió el terreno a la familia hotelera Riu en diciembre de 2020 por apenas 80.000 euros —50 céntimos el metro cuadrado—, según la escritura de compraventa del terreno a la que ha accedido este periódico.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

Suscríbete

Los planes, además, prevén la creación de un “parque temático” de 10.500 metros cuadrados dedicado a la realidad virtual, a la realidad aumentada, los videojuegos y el 3D repartidos en tres edificaciones de varias plantas con una capacidad para 4.000 personas diarias, según consta en el estudio de viabilidad del proyecto. “No es un parque temático como pretenden hacer ver”, aseguran por escrito fuentes de la promotora. “Ese concepto no se corresponde con el espíritu de Dreamland”, aseveran. “Habrá una zona de venta de merchandising, productos de necesidad durante la visita, y de restauración por una mera cuestión de avituallamiento del personal, de los visitantes y de quienes trabajen ocasionalmente en el centro audiovisual”. La empresa estima la creación entre 150 y 200 empleos directos en un primer momento, hasta alcanzar la cifra final de 450.

Recreación infográfica facilitada por la empresa del proyecto Dreamland en Fuerteventura.
Recreación infográfica facilitada por la empresa del proyecto Dreamland en Fuerteventura.

El presidente del Cabildo defiende la “diversificación” que aportará la iniciativa y recalca que el hecho de que se haya aprobado la declaración de interés insular no conlleva necesariamente que el proyecto vaya a salir adelante en estas condiciones. “El proyecto pasa ahora a información pública”, explica en conversación telefónica. “Es el momento de decidir si es un proyecto bueno, conveniente desde el punto de vista económico. Tenemos que comprobar su compatibilidad con la preservación del territorio y del paisaje”, si bien recalca en este sentido que cuenta con el aval del órgano ambiental de la corporación y que la promotora maneja otras alternativas para asentar el complejo.

Críticas al emplazamiento

Lloret, presidente del Cabildo, conoce la oposición de sus socios de Gobierno de primera mano. El responsable de Nueva Canarias en la isla y alcalde de Antigua, Matías Peña, critica el emplazamiento. “El proyecto es interesante, pero no ahí”, afirma. La consejera de Turismo, Jessica de León (Partido Popular), fue uno de los votos en contra durante el pleno. “El desarrollo empresarial no tiene que pasar por cualquier circunstancia ni a cualquier precio”, asegura por su parte por teléfono. “Soy la consejera de Turismo. Vendo paisajes, y esta iniciativa tendrá un impacto incuestionable. Esto es un riesgo para Fuerteventura”. Su formación alegará que el espacio no está antropizado, por lo que habrá que añadir servicios y carreteras que afectarán al entorno. “El suelo rústico no puede usarse para todo”.

El parque natural de Corralejo, en Fuerteventura.
El parque natural de Corralejo, en Fuerteventura.M. Silva (alamy)

El Partido Popular coincide —esta vez— con parte de los planteamientos del movimiento ecologista, el cual incide además en que “la zona alberga decenas de especies de aves”, según sostiene Noelia Sánchez, portavoz de la Federación Ecologista Ben Magec-Ecologistas en Acción. “Y se han detectado al menos tres subespecies endémicas en peligro de extinción”, como la hubara canaria, el cuervo canario y el alimoche o guirre. “Pretenden levantar un parque temático sobredimensionado en medio de la nada cuando en la isla existen un montón de zonas degradadas desde el punto de vista urbanístico. Es otro pelotazo urbanístico que no va a revertir en la sociedad ni crear empleo de calidad. Una Reserva de la Biosfera ha de organizar su desarrollo económico y social en equilibrio con los valores ecológicos y culturales del espacio”.

La votación en el Cabildo ha puesto de relieve, a su vez, las dificultades internas de Unidas Podemos en la isla. El voto a favor del consejero Andrés Briansó facilitó la aprobación. Briansó, sin embargo, está suspendido por la formación desde comienzos de la legislatura. “Contribuimos al desarrollismo con nuestros tesoros, de nuestra fauna y nuestra flora”, explica la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias y coordinadora general de Podemos en las islas, Laura Fuentes. “Que no nos digan que es interés público cuando lo que van a hacer es un centro comercial que podría estar en otra parte”.

“El entorno ha levantado ampollas”, asegura la promotora, “por determinadas informaciones que no se ajustan a la verdad”. Dreamland argumenta que el suelo “no tiene ninguna afección o cortapisa para este tipo de industria”, y recalca que este es el suelo idóneo por la cercanía a la carretera y porque la estricta normativa de los diferentes suelos y grados de protección ambiental en Fuerteventura no deja mucho margen”.

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

enero 30, 2023
Los estrenos más esperados de las plataformas dígales

Los estrenos más esperados de las plataformas dígales

enero 30, 2023
Previous Post

Crece el número de homicidios dolosos en México

Next Post

Trevijano pasa de puntillas por el 6-D tras la negativa a dar el beneplácito a los juristas nombrados por el Gobierno | España

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

Reducción de la participación de Renault con su socio Nissan en un 15%

enero 30, 2023
Reyes Maroto, el 26 de enero en Madrid.
Internacional

Reyes Maroto: “Almeida no quiere ser alcalde de Madrid, ahora solo quiere contentar a su jefa, la señora Ayuso” | Elecciones en Madrid 28M

enero 30, 2023
¿Cuánto cuestan los boletos para el Super Bowl 2023?
Deportes

¿Cuánto cuestan los boletos para el Super Bowl 2023?

enero 30, 2023
¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres
Lifestyle

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

enero 30, 2023
SHCP estima un crecimiento económico en México del 3% en 2023
Negocios

SHCP estima un crecimiento económico en México del 3% en 2023

enero 30, 2023
Lionel Messi asegura que “no había mejor momento que este” para ganar la Copa del Mundo
Deportes

Lionel Messi asegura que “no había mejor momento que este” para ganar la Copa del Mundo

enero 30, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Pemex produce 150 mil barriles diarios de crudo

enero 30, 2023
Imagen de Mohamed Ali Lamsseyeh difundida hace un año por la Asociación SOS Desaparecidos.
Internacional

La Policía de Ceuta detiene a tres jóvenes por la desaparición de un joven de 17 años hace un año | España

enero 30, 2023
Los estrenos más esperados de las plataformas dígales
Lifestyle

Los estrenos más esperados de las plataformas dígales

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

“No es una película para niños, pero éstos la verán, no es para ellos” comenta Guillermo del Toro de su película Pinocho

enero 30, 2023
Next Post
Trevijano pasa de puntillas por el 6-D tras la negativa a dar el beneplácito a los juristas nombrados por el Gobierno | España

Trevijano pasa de puntillas por el 6-D tras la negativa a dar el beneplácito a los juristas nombrados por el Gobierno | España

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.