lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El tenaz avance de la extrema derecha en Francia

Columna Digital by Columna Digital
abril 11, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El tenaz avance de la extrema derecha en Francia
973
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

enero 29, 2023
Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

enero 29, 2023

Los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas demuestran otra vez el avance implacable de la extrema derecha. Marine Le Pen no solo llega por segunda vez a la segunda vuelta, sino que amplía su resultado de 2017 (21,3%) al 24,4% ahora. Emmanuel Macron, con casi el 29%, será probablemente reelegido, pero lo que es seguro es que no se beneficiará del efecto que suele generar cualquier candidato de la extrema derecha. La mayoría de los partidos republicanos llaman a votar al candidato Macron en la segunda vuelta, pero sin entusiasmo. La decadencia de los dos ex grandes partidos (Partido Socialista y Los Republicanos) se ha consumido, una nueva página se abre, en la que la extrema derecha se ha vuelto un partido aceptable para millones de ciudadanos. Si añadimos a los votos de Marine Le Pen el 7% del otro candidato racista, Éric Zemmour, tenemos una extrema derecha que supera el 30%. Todo dependerá, en la segunda vuelta, desde luego, de la movilización de los diversos electorados y sobre todo del nivel de abstención.

Queda esta cuestión: ¿por qué la extrema derecha xenófoba, autoritaria y antieuropea ha logrado ser hoy una alternativa capaz de gobernar frente a todas las fuerzas democráticas en Francia? Este país es el único en Europa occidental que, desde 1983, está experimentando la llamarada continua y tenaz del extremismo xenófobo hacia el poder. Los resultados de las elecciones presidenciales de estos últimos 40 años hablan por sí mismos: en 1988, Jean-Marie Le Pen consigue el 14,39% de votos en la primera vuelta frente al presidente socialista François Mitterrand; en 1995, alcanza el 15% frente a Jacques Chirac, candidato conservador; en 2002, con un 17,79%, supera todos los pronósticos y accede a la segunda vuelta frente al mismo Chirac y por delante del socialista Lionel Jospin; en 2007, retrocede al 10,44% frente al ultraconservador Nicolas Sarkozy, pero en 2012, su hija, Marine Le Pen, reconquista un apoyo del 17,90% que, en 2017, suma en la segunda vuelta hasta el 33,90% frente a Emmanuel Macron.

La progresión de esta fuerza política no es solo constante, sino particularmente profunda, porque exhibe también la misma cara dentro de todo el conjunto de la representación política: en los ayuntamientos, con millares de concejales, en los departamentos y las regiones, en la Asamblea Nacional y, finalmente, dentro de todos los aparatos y las instituciones del Estado y de la Administración. Su influencia es fundamentalmente ideológica: la narrativa de exclusión del otro, la retórica del odio, la dimensión antieuropeísta, se han ido inoculando, totalmente banalizados, en la conciencia de partes importantes de la ciudadanía, al mismo tiempo que Marine Le Pen ha suavizado su discurso pretendiendo defender una concepción “social” del Estado.

Las causas que explican esta evolución son muy complejas, pero pueden resumirse en una constatación: la responsabilidad de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar Francia a su nueva realidad de sociedad de diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos. Eso es lo que se paga ahora.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2022EleccionesExtrema DerechaFrancia
Previous Post

‘Las nadies’, mujeres que apoyan a Francia Márquez

Next Post

Azov, el batallón de la polémica en la guerra de Ucrania

Related Posts

Mancera se propone como candidato presidencial 2024
Política

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

enero 29, 2023
Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T
Política

Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

enero 29, 2023
Peluche del Delfina Gómez para su campaña
Política

Candidata de Morena al gobierno de Edomex ya tiene peluche

enero 28, 2023
Candidato del PT al gobierno de Coahuila
Política

Apoyan morenistas al PT en Coahuila y los expulsan del partido

enero 28, 2023
Dina Boluarte pide al congreso un adelanto electoral para 2023
Internacional

Dina Boluarte pide al congreso un adelanto electoral para 2023

enero 27, 2023
Jean-Pierre Asvazadourian,
Política

Relación de respeto y amistad entre Francia-México

enero 27, 2023
AMLO
Política

Pide AMLO al INE deje de engañar a la sociedad

enero 26, 2023
Delfina en campaña
Política

Pide Delfina Gómez, abanderada de Morena a Edomex, acabar con la violencia de género

enero 25, 2023
Foto: Archivo
Cultura

La directora Lila Avilés presenta “Tótem” en el Festival de Cine de Berlín

enero 24, 2023
“Marcelitos”: Los muñecos representativos del canciller Marcelo Ebrard para promover su candidatura 2024
Lifestyle

“Marcelitos”: Los muñecos representativos del canciller Marcelo Ebrard para promover su candidatura 2024

enero 23, 2023
Next Post
El hijo de un comandante del Batallón Azov en un almacén de armas junto a un miliciano en una base de este movimiento en Kiev.

Azov, el batallón de la polémica en la guerra de Ucrania

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.