martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El tráfico de huachicol, un mal que no cesa en México

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 15, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una toma clandestina de combustible en Guanajuato.
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

se mantiene en calma el Popocatépetl

53 exhalaciones y tres explosiones registra el Volcán Popocatépetl

julio 24, 2022
Embajadas participaran en la búsqueda de desaparecidos

Participan embajadas en la búsqueda de desaparecidos

julio 22, 2022

México ha alcanzado un tope en la lucha contra el robo de combustible. Al menos eso dicen las cifras de Pemex, empresa estatal que controla la producción de gas y gasolina. Según reportes de la compañía, el país perdió de enero a julio 174,9 millones de pesos por culpa del huachicol, cifra apenas inferior a los 177 millones de pesos de pérdidas por robo sufridas en todo el año anterior.

Igual que en 2020, la mayor cantidad de pérdidas —169 millones este año y 105 el pasado— fueron por robos en la península de Baja California. Por cantidad de tomas clandestinas en los ductos de combustible, los Estados de Hidalgo y Puebla encabezan la lista, situación idéntica a la de hace cuatro años. Guanajuato, Veracruz y el Estado de México aparecen igualmente en los primeros lugares.

Más Información

Con todo, las cifras resultan inferiores a las registradas en 2018, año en que el huachicol se convirtió en un verdadero problema para varios Estados, caso de Puebla o Guanajuato, y también para el Gobierno federal, entonces comandado por Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese año, Pemex registró 14.910 tomas clandestinas que le hicieron perder 2.068 millones de pesos.

Los cálculos de las pérdidas dejan de lado el dinero empleado en reparar los agujeros en los ductos o los montos necesarios para mantener operativos de vigilancia en zonas conflictivas. Según los cálculos que divulgó la actual Administración en diciembre de 2018, las pérdidas por el huachicol alcanzaron anualmente los 60.000 millones de pesos, unos 3.000 millones de dólares.

Nada más tomar posesión, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, lanzó una cruzada contra el robo de combustible. En enero de 2019, el mandatario anunció el cierre temporal de varias de las tuberías que distribuyen combustible por Columna Digital. Camiones cisterna sustituyeron a los ductos, una decisión que ralentizó el abasto y dejó sin gasolina a cientos de estaciones de servicio en todo el país.

Más Información

López Obrador ordenó al Ejército que acampara literalmente encima de los ductos en alguno de sus tramos, caso por ejemplo de Guanajuato, que en 2017 y 2018 registró casi 4.000 tomas clandestinas. La situación trascendía al robo de combustible, convirtiéndose además en un problema de seguridad pública en algunas regiones, primero por la agresividad de los grupos de ladrones y luego por el riesgo que implica agujerear los ductos.

En esos dos años, últimos de la gestión de Peña Nieto, bandas de ladrones de combustible agujereaban las tuberías de Pemex con total impunidad, convocando a decenas de cómplices con bodegas portátiles, incluso camiones cisterna. En zonas de Puebla, estos robos llegaron a ocurrir a plena luz del día, provocando la reacción de las autoridades. En 2017, cientos de militares llegaron al llamado triángulo rojo del huachicol, al norte de la ciudad de Puebla, para tratar de contener a los ladrones.

El choque entre criminales y militares dejó situaciones inéditas en la región, como balaceras y persecuciones en los pueblos. Fue muy sonado entonces el caso del poblado de Palmarito, un enfrentamiento a balazos entre criminales y uniformados que quedó registrada en cámaras de seguridad de algunas casas del lugar. En las imágenes se observaba el brutal intercambio de balazos y, al final, cómo un militar remataba a uno de los criminales heridos.

Más Información

En ocasiones, los agujeros en las tuberías de combustible acababan con cientos de vecinos haciendo cola, cargando cubetas y botellas, tratando de llevarse algo de gasolina gratis a casa. De hecho, el cierre de las tuberías que ordenó López Obrador coincidió con uno de los peores accidentes registrados durante su mandato. El 19 de enero de 2019, una toma clandestina abierta en una tubería en Tlahuelilpan, Hidalgo, se prendió fuego y explotó, acabando con la vida de 137 personas.

La estrategia del presidente surtió efecto y la cantidad de tomas clandestinas registradas cayó en 2019 y aún más en 2020, coincidiendo con la pandemia. Ahora en 2021, parece que la cifra vuelve a crecer. La situación resulta distinta a la vivida en 2017 y 2018. Aunque en algunas regiones, como en el caso de Puebla, el número de tomas clandestinas registradas en los últimos 18 meses es alto, la afectación es mínima. De enero a julio de este año, Pemex contó 1185 agujeros en sus ductos en ese Estado. Las pérdidas ocasionadas ascendían, sin embargo, a poco más de un millón de pesos. En Hidalgo, en el mismo periodo, fueron 2.554 y no se registraron pérdidas.

Previous Post

La reducción de la pobreza en 2020 por los estímulos masivos del Gobierno avala el ambicioso plan social de Biden

Next Post

Procesado Alejandro del Valle por el ‘caso Radiópolis’

Related Posts

Ciudad de Mendoza
Cultura

Se acerca la feria del libro infantil y juvenil mexiquense

agosto 8, 2022
ÁNGEL DE ANTONIO
Lifestyle

Apoya línea de emergencia *765 a detectar violencia feminicida

agosto 8, 2022
¿La vacuna contra la viruela te protege contra la viruela del mono?
Lifestyle

¿La vacuna contra la viruela te protege contra la viruela del mono?

agosto 8, 2022
Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Obligan a altos ejecutivos de Qantas a emplearse como maleteros
Internacional

Altos ejecutivos de aerolínea Qantas son utilizados como maleteros por falta de personal

agosto 8, 2022
Goethe insitute
Cultura

Regresa la Semana de Cine Alemán en México

agosto 8, 2022
ofertan trabajo en Candá con salarios de hasta 30 mil pesos
Negocios

Ofrece Canadá trabajo como obreros a mexicanos; 30 mil pesos al mes

agosto 8, 2022
Padecen padres de familia por altos costo de útiles escolares
Negocios

Padecen padres de familia para la adquisición de útiles escolares ante los costos elevados

agosto 8, 2022
Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo
Internacional

Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

agosto 8, 2022
Pexels
Cultura

Adeuda Secretaría de Cultura de México más de 85 mdp a cineastas y productores

agosto 8, 2022
Next Post
Fragmento de un video que muestra a Alejandro del Valle, en el momento de su detención en Ciudad de México.

Procesado Alejandro del Valle por el ‘caso Radiópolis’

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.