lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La reducción de la pobreza en 2020 por los estímulos masivos del Gobierno avala el ambicioso plan social de Biden

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 15, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Reparto de cajas con alimentos en Marks (Mississippi), el pasado 24 de mayo.
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Guardia Nacional y Ejército Mexicano recorren calles de ciudad Juárez

Guardia Nacional y Ejército Mexicano recorren calles de Ciudad Juárez

agosto 14, 2022
Detienen a 160 miembros del Cártel Unidos de Michoacán: aseguran armamento y vehículos

Detienen a 160 miembros del Cártel Unidos de Michoacán; aseguran armamento y vehículos

agosto 14, 2022

La pobreza se redujo en general en 2020 en EE UU como resultado de los planes de estímulo masivos y las ayudas por desempleo. La respuesta de la Administración a la peor crisis económica desde la Gran Depresión evitó que amplias capas de la población se abismaran en la pobreza pese a que el índice repuntó levemente, hasta el 11,4%, el año pasado. Las ayudas del Gobierno contra la pandemia rebajaron ese índice hasta el 9,1%, según los datos publicados este martes por la Oficina del Censo de EE UU. La rápida respuesta del Congreso, y la prórroga de las ayudas de desempleo, fueron un salvavidas para los estadounidenses con bajos ingresos.

Más información

En comparación con el año previo a la pandemia, el ingreso medio de los hogares en 2020 bajó un 2,9%, por las consecuencias negativas en el mercado laboral y el parón de la actividad económica por el confinamiento. Fue la primera reducción “estadísticamente significativa” en la renta media de los hogares desde 2011, según la evaluación de la propia Oficina del Censo.

Esa disminución provocó el aumento provisional del índice de pobreza en 2020: unos 3,3 millones más que el año anterior, hasta llegar a un total de 37,2 millones de personas. No obstante, gracias a las ayudas y subsidios distribuidos por el Gobierno desde marzo de 2020, cuando empezó la pandemia, la denominada medida suplementaria de pobreza se redujo al 9,1% el año pasado, frente al 11,8% de 2019. Casi 8,5 millones de personas salieron de la pobreza, un logro sin precedentes en un solo año atribuible en gran medida a los estímulos del Gobierno federal.

Entre el paquete de estímulos aprobados como plan de choque antipandémico figura la inyección de cheques de 1.200 dólares para la población de bajos ingresos. Según la Oficina, estos cheques sacaron de la pobreza a 11,7 millones de personas en 2020 e impidieron que otros 5,5 millones de estadounidenses cayeran en ella. Se define pobreza como el ingreso anual inferior a los 26.200 dólares para una familia de cuatro miembros. En 2020 el ingreso medio de los hogares fue de 67.521 dólares, unos 2.000 menos que en 2019.

Más Información

A medida que la economía se recupera, la Casa Blanca confía en que más estadounidenses puedan encontrar trabajos bien pagados que los mantengan a flote. Pero persisten profundas desigualdades y hay señales preocupantes de que la recuperación podría estancarse, empezando por la ralentización en la creación de empleo en agosto o los estragos de la variante delta del coronavirus, con 150.000 casos diarios.

Las mujeres negras e hispanas continúan rezagadas en la recuperación, junto con los trabajadores menos cualificados. El mayor nivel de pobreza se dio entre la población afroamericana, con el 19,5%, seguido por los hispanos, con el 17%, y la población blanca, con un 8,2%. Así, mientras los hogares de la comunidad asiática registraron una media de ingresos de 94.900 dólares, seguidos por los de los blancos no hispanos (74.900), los afroamericanos y los hispanos se quedaron por debajo del ingreso medio nacional, con 45.900 y 55.300 dólares, respectivamente.

Más Información

El efecto positivo de las ayudas del Gobierno como colchón para la población con menores ingresos avala, según la Casa Blanca, el ambicioso plan de ayudas sociales del presidente Biden, que con una inversión de 3,5 billones de dólares pretende ampliar combatir la pobreza al ampliar la cobertura social, con medidas tales como educación preescolar universal, mayor desgravación por hijo, bajas remuneradas o ampliación de los programas Medicare, la cobertura de seguridad social pública para mayores de 65 años, y Medicaid, para personas sin recursos.

Los buenos datos del salvavidas federal en 2020 son para la Casa Blanca el mejor ejemplo de cómo recursos adicionales pueden marcar una diferencia sustancial entre la disminución de la pobreza y una desigualdad aún más acusada. El empeño de la Casa Blanca, no obstante, no está exento de escollos, el primero de ellos la resistencia de algunos demócratas moderados a apoyar una inversión tan colosal, por temor al déficit o rechazo a subir los impuestos a las rentas más altas.

Tags: eeuuplanespoblaciónPobreza
Previous Post

Nuevas personalidades en la Feria del Libro

Next Post

El tráfico de huachicol, un mal que no cesa en México

Related Posts

Inflación podría dejar 2.5 millones de mexicanos en pobreza
Negocios

Inflación podría dejar 2.5 millones de mexicanos en pobreza

junio 7, 2022
Tiroteo en Oklahama
Internacional

Mata a 4 personas y luego se suicida: tiroteo en EEUU

junio 3, 2022
Censo Nacional en Argentina 2022: ¿es obligatorio? ¿es día feriado? ¿necesito estar en casa?
Internacional

Censo Nacional en Argentina 2022: ¿es obligatorio? ¿es día feriado? ¿necesito estar en casa?

mayo 18, 2022
Ideología por encima de la economía
Columnas

Ideología por encima de la economía

mayo 17, 2022
El noroeste de Siria también está experimentando altos niveles de inflación: en enero de este año, el precio de 775 gramos de pan llegó a cinco liras turcas (30 céntimos de euro), y a finales de marzo la cantidad había disminuido a 625 gramos por el mismo precio.
Internacional

Pobreza: La lucha por la supervivencia en el noreste de Siria

mayo 15, 2022
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, escucha a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, en noviembre.Alex Wong (Getty Images)
Internacional

AMLO y Biden se reunirán para analizar sus planes para Centroamérica: migración y seguridad

abril 26, 2022
Masacre en la madrugada: cuatro niños y cuatro adultos asesinados a balazos en Tultepec
Lifestyle

Al 15,8% de la población mundial le ha dolido la cabeza hoy

abril 12, 2022
Alec MacGillis: “Lo que pasa en EEUU con Amazon es una advertencia para Europa”
Internacional

Alec MacGillis: “Lo que pasa en EEUU con Amazon es una advertencia para Europa”

abril 10, 2022
Finanzas: Erradicar la pobreza con el poder y el capital del sector privado
Negocios

Erradicar la pobreza con el poder y el capital del sector privado

abril 4, 2022
'Julia', la serie de HBO sobre la mujer que encendió la cocina en televisión
Lifestyle

‘Julia’, la serie de HBO sobre la mujer que encendió la cocina en televisión

abril 2, 2022
Next Post
Una toma clandestina de combustible en Guanajuato.

El tráfico de huachicol, un mal que no cesa en México

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.