Los festivales masivos se han convertido en una actividad muy popular en los últimos tiempos. La música, el baile y la convivencia con amigos y extraños son algunos de los atractivos que encuentran los jóvenes en estas citas. Sin embargo, detrás de la diversión hay un panorama que preocupa a muchos. Los festivales masivos son un agujero negro en la economía de aquellos que deciden asistir, quienes a menudo terminan gastando más de lo que pueden permitirse.
No es raro encontrar jóvenes que gastan su sueldo completo en una entrada a uno de estos festivales, sin considerar el costo del transporte, la comida, la bebida y otros gastos involucrados en un fin de semana de diversión. Para muchos, esta es una oportunidad única en la vida y vale la pena darlo todo para vivirla. Sin embargo, el resultado suelen ser deudas y problemas financieros que no se pueden resolver de la noche a la mañana.
Además, los festivales masivos también son un agujero negro para la seguridad de los asistentes. Muchos de estos eventos se llevan a cabo en grandes explanadas sin ningún tipo de estructura que garantice la seguridad de todos. Las personas suelen ponerse en graves riesgos al ingresar a estos lugares, especialmente cuando hay miles de personas tratando de ingresar al mismo tiempo. En muchos casos, la entrada descontrolada ha terminado en tragedias que lamentablemente han dejado múltiples víctimas.
Finalmente, otro de los principales problemas que presentan los festivales masivos es la falta de medidas de higiene. Las personas suelen compartir objetos como vasos y botellas de agua, por lo que el riesgo de contagio de enfermedades es muy alto. Además, muchos eventos no ofrecen servicios sanitarios adecuados, lo que resulta en condiciones insalubres y poco seguras para los asistentes.
En resumen, los festivales masivos pueden ser muy divertidos y emocionantes, pero también suelen ser un agujero negro tanto económico como de seguridad e higiene. Es importante que los jóvenes y las autoridades tomen medidas para garantizar que los eventos sean seguros para todos, y que aquellos que decidan asistir lo hagan con precaución y responsabilidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.