sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Elecciones Chile: Chile inicia un cambio de era con la elección de los redactores de una nueva Constitución

Chile está emergiendo de la pandemia, el primer país latinoamericano en hacerlo

Columna Digital by Columna Digital
mayo 15, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Elecciones Chile: Chile inicia un cambio de era con la elección de los redactores de una nueva Constitución
962
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chile inicia un salto hacia un futuro completamente desconocido. La Asamblea que elegirán los ciudadanos tendrá como misión redactar una nueva Constitución sin condiciones previas (salvo el mantenimiento de la República) y para la que no caben pronósticos: el descrédito de los viejos partidos y la fragmentación política permiten cualquier resultado. La sociedad chilena acomete el gran cambio crispada aún por las fuertes revueltas de 2019 y fatigada tras más de un año de pandemia. Los mercados financieros, embelesados durante décadas con el modelo ultraliberal heredado del pinochetismo, miran con temor hacia Chile.

Más información

Aquel estallido llevó a esto, a la actual situación de “hoja en blanco”. El confinamiento por la pandemia sofocó la revuelta, que los muy impopulares Carabineros habían reprimido día tras día con extraordinaria violencia, pero el descontento permaneció. Y cuando Piñera, inicialmente contrario a cambiar de Constitución, convocó un plebiscito sobre el proceso constituyente, el 80% de los votantes dijo “sí”. Pese a la trascendencia de la convocatoria, el pasado 25 de octubre votó solamente la mitad del censo. El contexto de pandemia no fue la causa de la alta abstención, similar o incluso inferior a la de anteriores convocatorias. La causa fundamental de esa endémica participación escasa es el descrédito de las instituciones, desde el Congreso a la presidencia pasando por la Corte Suprema y las fuerzas policiales.

Related posts

Maternidad | Televisión | EL PAÍS

Maternidad | Televisión | Columna Digital

abril 1, 2023
Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión

Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión

abril 1, 2023

La primera gran incógnita en el proceso que se abre este fin de semana radica en la participación. Será probablemente baja para un envite de tanta importancia. La votación, además, resulta compleja. Los aplazamientos por la pandemia han concentrado en esta votación de jornada doble, sábado y domingo, la elección de los 155 miembros de la Asamblea Constituyente, la de 345 alcaldes y 2.240 concejales y la de 16 gobernadores (hasta ahora designados por el poder central).

La Asamblea Constituyente, a la que concurren 1.178 candidatos en listas de partido o como independientes, será por primera vez casi paritaria (dado que se trata de 155 miembros, hombres o mujeres tendrán mayoría de uno) y, también por primera vez, incluirá formalmente una representación de los pueblos originarios, como mapuches o aymaras: contarán con 17 congresistas.

La ausencia de condiciones previas (salvo el mantenimiento de la República, el respeto a las sentencias judiciales y a los tratados internacionales y la exigencia de que cada artículo constitucional se apruebe por una mayoría de dos tercios) abre un inmenso abanico de posibilidades. Los pueblos originarios, por ejemplo, piden que Chile se defina como Estado plurinacional. Lo que más inquieta a la oligarquía económica y a los mercados financieros, entusiastas del modelo ultraliberal consagrado en la Constitución pinochetista de 1990, es sin embargo la probable desintegración de un modelo en el que casi todo, desde el sistema de pensiones hasta la sanidad o la educación, se cedió a la empresa privada.

Presionado por el daño económico de la pandemia y por un Congreso en el que estaba en minoría, el presidente Sebastián Piñera tuvo que autorizar por tres veces, muy a su pesar, la retirada de dinero de los fondos de pensiones. Eso alivió a la población, pero redujo de forma sustancial la cuantía de las futuras jubilaciones. Desde el Frente Amplio (socialdemócrata) y desde otros sectores se propugna que el Estado recupere el deber de garantizar, con recursos públicos, los derechos a la pensión, la sanidad y la educación.

Al margen de la gran incógnita sobre qué tipo de Chile se constituirá durante los próximos nueve meses (ampliables a otros tres si el texto no está ultimado), se abre la incógnita del exceso de expectativas. Una nueva Constitución, sea del tipo que sea, no va a resolver automáticamente los problemas de fondo de la sociedad: la insatisfacción general reflejada en la revuelta de 2019, la falta de integración de los pueblos originarios, la desconfianza hacia los cuerpos policiales.

Chile está emergiendo de la pandemia, el primer país latinoamericano en hacerlo. Más de la mitad de los ciudadanos han recibido la primera dosis de la vacuna y más de un tercio están completamente vacunados. No es posible saber si la redacción constitucional se realizará en un ambiente más o menos tranquilo o si la voluntad de presionar a los constituyentes volverá a llenar la calle de protestas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: chiledosisPandemiaSociedadVotos
Previous Post

La coexistencia arde en choques sectarios en Israel

Next Post

Una nueva noche de ira en Colombia: Popayán estalla tras el suicidio de una menor retenida por la policía

Related Posts

Este domingo dos de abril, representación de la pasión de cristo
Nacional

Miles de personas presenciarán este domingo la pasión de cristo

marzo 31, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Resistencia y utopías: Temas centrales del Fiesta del Libro y la Rosa

marzo 29, 2023
Carlos Slim
Negocios

Grandes oportunidades de inversión llegan a México: Slim

marzo 28, 2023
Crece la seguridad privada en México
Negocios

Crece la industria de la seguridad privada en México, ante la desconfianza en las autoridades

marzo 28, 2023
Disminuye el turismo en la CDMX
Negocios

Sin crecimiento el sector turístico en la CDMX

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

Día Mundial del Teatro: conexión entre el escenario y el público

marzo 27, 2023
Kristalina Georgieva,
Internacional

Riesgos de estabilidad financiera mundial, advierte FMI

marzo 26, 2023
Foto: especial
Internacional

Bolivia respalda propuesta de México para regular comercio regional de litio

marzo 24, 2023
Crisis en el sector turístico
Negocios

Crisis en el sector turístico por pandemia e inflación: CNET

marzo 24, 2023
Foto cortesía de la producción
Cultura

La marihuana en el centro del escenario: Comedia Navis Cannabis lucha contra el estigma en México

marzo 22, 2023
Next Post
Una nueva noche de ira en Colombia: Popayán estalla tras el suicidio de una menor retenida por la policía

Una nueva noche de ira en Colombia: Popayán estalla tras el suicidio de una menor retenida por la policía

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.