jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Elecciones Colombia 2022: Petro arrasa y se medirá en las presidenciales a una derecha fuerte y un centro hundido

Columna Digital by Columna Digital
marzo 14, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Los candidatos presidenciales de Colombia: Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez.
988
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura

febrero 2, 2023
Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

febrero 2, 2023

Gustavo Petro llama a las puertas de la presidencia de Colombia. El líder de la izquierda se ha impuesto con contundencia en las primarias de las principales coaliciones y ha colocado al Pacto Histórico como una de las primeras fuerzas del Senado. La consulta de la izquierda, con más de cinco millones de votos, logró casi el mismo apoyo que el centro y la derecha juntos. Federico Fico Gutiérrez tratará de frenar a Petro desde la derecha. Una batalla ya conocida en un país profundamente polarizado y en el que nunca ha gobernado un candidato de izquierdas. Gutiérrez se impuso con holgura en las primarias de la derecha y sale fortalecido de la cita electoral de este domingo frente a un centro desdibujado, con unos apoyos muy mermados, que le dieron a Sergio Fajardo la victoria. La cita electoral de este domingo se considera un termómetro para la primera vuelta de las presidenciales, que se celebran el próximo 29 de mayo.

Los colombianos acudieron a votar en las elecciones legislativas con las primarias en la cabeza. En un país tan presidencialista, los nombres de los candidatos le robaron todo el protagonismo al Congreso, aunque su función como aliado o contrapeso del Ejecutivo es clave para la gobernabilidad del país. También ahí, Petro ha logrado que su partido sea una de las fuerzas mayoritarias.

La izquierda toma en todos los frentes impulso para la carrera presidencial, que arranca oficialmente este lunes después de haber definido a los aspirantes. Hace cuatro años, cuando Petro perdió la presidencia en la segunda vuelta frente a Iván Duque, candidato del uribismo, su partido apenas logró tres escaños en el Senado. Aquellas elecciones de 2018 se convirtieron en un todos contra Petro, un escenario que el líder de la izquierda quiere evitar a toda costa con una victoria en la primera vuelta, para la que necesitaría superar el 50% de los votos.

Los tres candidatos vencedores de las primarias se unen a aquellos que se enfrentan a la carrera a la presidencia en solitario. Se trata de Rodolfo Hernández, la sorpresa de esta precampaña y que se aupó al tercer puesto de las encuestas; Ingrid Betancourt, la política que pasó seis años en la selva secuestrada por las FARC y Óscar Iván Zuluaga, el candidato de un uribismo en horas bajas. Los sondeos han ofrecido hasta ahora una imagen aún muy distorsionada por la cantidad de precandidaturas —hasta 15— que reunían las coaliciones.

La derecha también sale reforzada de la noche electoral con una coalición marcada por la ausencia del Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, que lleva manejando los hilos del poder en Colombia desde hace dos décadas. La baja popularidad de Iván Duque acabó por hundir el uribismo hasta el punto de que parte de sus figuras han dado su apoyo públicamente a Gutiérrez frente a su propio candidato. A Zuluaga no se le espera mayor recorrido. Y Fico, al que muchos han señalado como el valedor de Uribe en la sombra, cuenta con la simpatía del expresidente. Con estos apoyos, el ya candidato del Equipo por Colombia tratará de pasar a la segunda vuelta para movilizar a su alrededor todo el antipetrismo que genera el líder de la izquierda.

El dibujo del nuevo Senado consolida, además de al Pacto Histórico, a los dos partidos tradicionales: Conservador y Liberal. La hegemonía del Centro Democrático de Uribe, primera fuerza en la pasada legislatura con 19 escaños, llega a su fin tras más de 20 años en el poder. En las últimas semanas, el mismo Petro había arengado a los suyos a votar masivamente por el Pacto en el Congreso para poder hacer las reformas “que necesita Columna Digital”. El tipo de mensajes que pone en alerta a sus competidores.

El centro fue el gran damnificado de la noche electoral. La coalición no cumplió nunca con las expectativas de su nombre – Coalición Centro Esperanza- y su paso por la campaña se convirtió en un camino accidentado en el que terminaron estrellándose este domingo. La coalición fue la que menos votos sumó de las tres. Fajardo se impuso a otras opciones de la coalición como al líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, y al académico Alejandro Gaviria, que pese al entusiasmo de la élite bogotana nunca logró despegar y es un desconocido para la gran Colombia.

Los resultados de este domingo dejan al centro medio descabalgado del escenario de la batalla presidencial, en el que una izquierda fortalecida tratará de vencer a una derecha que, a tenor de los resultados, no estaba tan muerta como parecía en las últimas semanas. Una encuesta de septiembre del año pasado aseguraba que el 71% de los votantes colombianos se considera de centro, pero la Coalición Centro Esperanza hasta ahora no ha logrado atraer a esos electores, cansados del uribismo y temerosos de un líder populista como Petro. Las constantes divisiones y peleas internas de la coalición impidieron que llegaran con propuestas claras a la sociedad, siempre enzarzados en una cuita que miró más a su ombligo que al exterior. Ahora que la pelea por el liderazgo ha terminado, Fajardo tiene que cerrar filas a su alrededor para tratar de despegar y mejorar sus números. Gaviria, hasta ahora su mayor enemigo interno, aseguró el domingo que contaba con todo su apoyo.

El lunes empieza a abrirse otro escenario. El de los apoyos y las alianzas que logren los candidatos ya definidos. El Partido Liberal, del expresidente César Gaviria, no tiene aspirante propio y su apoyo se rifa por la enorme cantidad de votos que mueve, incluso por el mismo Petro, que ya ha hecho algún acercamiento. Fajardo, sin embargo, siempre se ha negado a un pacto con cualquiera de las grandes formaciones tradicionales.

La verdadera campaña empieza ahora con la mirada en el 29 de mayo y la duda de qué tiene más fuerza: el petrismo o el antipetrismo. Las elecciones tienen un claro protagonista.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2022colombiaEleccionesPetro
Previous Post

Tom Brady anuncia su regreso a la NFL

Next Post

Indian Wells 2022: Osaka, insultada en Indian Wells: ¡Naomi, apestas!

Related Posts

El congreso de Perú pone una pausa a las elecciones
Internacional

El congreso de Perú pone una pausa a las elecciones

enero 31, 2023
Alejandro Moreno
Política

Consenso en la elección de candidatos presidenciales en Va por México: PRI

enero 30, 2023
Mancera se propone como candidato presidencial 2024
Política

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

enero 29, 2023
Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T
Política

Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

enero 29, 2023
Peluche del Delfina Gómez para su campaña
Política

Candidata de Morena al gobierno de Edomex ya tiene peluche

enero 28, 2023
Candidato del PT al gobierno de Coahuila
Política

Apoyan morenistas al PT en Coahuila y los expulsan del partido

enero 28, 2023
Dina Boluarte pide al congreso un adelanto electoral para 2023
Internacional

Dina Boluarte pide al congreso un adelanto electoral para 2023

enero 27, 2023
AMLO
Política

Pide AMLO al INE deje de engañar a la sociedad

enero 26, 2023
La selección femenil mexicana en el Women’s Revelation Cup 2023
Deportes

La selección femenil mexicana en el Women’s Revelation Cup 2023

enero 25, 2023
Delfina en campaña
Política

Pide Delfina Gómez, abanderada de Morena a Edomex, acabar con la violencia de género

enero 25, 2023
Next Post
Indian Wells 2022: Osaka, insultada en Indian Wells: ¡Naomi, apestas! | Deportes

Indian Wells 2022: Osaka, insultada en Indian Wells: ¡Naomi, apestas!

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.