jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Elon Musk, ahora dueño de Twitter enfrenta el paradigma de las redes sociales. La libre expresión

Columna Digital by Columna Digital
octubre 30, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Elon Musk, ahora dueño de Twitter enfrenta el paradigma de las redes sociales. La libre expresión
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de un estira y afloja entre el multimillonario y los dueños de la red social durante un par de meses, la compra de la plataforma se consolidó finalmente, el pasado viernes. Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares con la intención declarada de convertirlo en un paradigma de la libre expresión.

Su primera decisión fue despedir a cuatro de sus máximos responsables, incluyendo el consejero delegado, Para  Agrawal, y a la jefa de asuntos legales y política de empresa, Vijaya Gadde. Antes de abandonar la presidencia de Twitter a finales de 2021, Jack Dorsey habló de los problemas que dejaba sin resolver en la empresa que había cofundado en 2006 y que hoy pertenece a Elon Musk. Entre ellos estaban los que más han incidido en la degradación del debate público: dificultades para controlar la desinformación y el discurso de odio sin coartar la libre expresión de los usuarios, la toxicidad de las cámaras de eco y la tendencia de sus algoritmos a favorecer los contenidos más polémicos para incentivar la interacción. Son problemas políticos que afectan a todas las demás plataformas que combinan el contenido de los usuarios con algoritmos de recomendación, pero no todas son la plataforma elegida por algunas de las personas más influyentes del planeta.

Related posts

Foto: Especial

Intel reduce sueldo base a los gerentes de la compañía

febrero 1, 2023
Foto: maxresdefault

Invex lanza su banco digital NOW.BANK

febrero 1, 2023

La responsabilidad de solucionar ese y otros problemas que afectan gravemente a la democracia y la convivencia está hoy en manos de Elon Musk, un “extremista de la libre expresión” que se ha mudado a Texas para no pagar impuestos y cuyos múltiples intereses se reparten entre empresas de coches eléctricos (Tesla), conexión por nanosatélites (Starlink), viajes espaciales (SpaceX), infraestructuras (The Boring Company), paneles solares (SolarCity) y biotecnología (Neuralink), además de poseer una criptomoneda llamada dogecoin que ha promocionado exclusivamente en Twitter durante la criptoburbuja de 2021.

Según ha declarado el nuevo dueño de la empresa, “la libertad de expresión es la base de una democracia, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”. En realidad, su espacio de debate está dominado por periodistas, políticos, celebridades e instituciones y no todo el mundo puede quedarse en ella. Twitter bloqueó a Donald Trump por “glorificar la violencia” durante el asalto al Capitolio en enero de 2021 por decisión de Jack Dorsey, y los republicanos lo han acusado de apartar contenidos o usuarios de los sistemas de recomendación. Pero lo importante no es si lo ha hecho, sino que podría impulsar o rebajar la capacidad de difusión de una cuenta determinada sin informar a nadie y sin que hubiese modo de saberlo. Es imposible predecir lo que hará con Twitter a partir de ahora, pero parece improbable que su objetivo vaya a ser mejorar la conversación pública en democracia.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: algoritmoscompra de TwitterDemocraciademocracia digitaldesinformaciónElon MuskElon musk compra twitterJack Dorseylibre expresiónproblemas políticosRedes SocialesTecnologíatecnologías de la informacióntwitter
Previous Post

Realizan campaña masiva activistas y autoridades federales, y crean un banco de ADN en La Bartolina

Next Post

Sebastián Kohan presenta documental Villa Olímpica y rompe fronteras

Related Posts

Foto: EFE
Cultura

Rubén Blades considera a Ricardo Martinelli no apto para gobernar después de sanciones por corrupción

febrero 1, 2023
Rafael Amaya es atacado en redes sociales por utilizar photoshop
Lifestyle

Rafael Amaya es atacado en redes sociales por utilizar photoshop

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Spotify registra 205 millones de suscriptores premium, sin embargo, también una pérdida importante de dinero

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Vocero de la presidencia menciona que Tesla podría instalar una armadora de vehículos cerca del AIFA

enero 31, 2023
El ahora presidente de Brasil Lula da Silva, cumplirá su primer mes frente al poder
Internacional

El ahora presidente de Brasil Lula da Silva, cumplirá su primer mes frente al poder

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Ford modificará los precios de algunos de sus vehículos después de la disminución de precios de Tesla

enero 30, 2023
Foto: Especial
Cultura

La India prohíbe la proyección del documental “India: The Modi Question” en todo el país

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

China es considerado el centro mundial del videojuego, con un mercado creciente y una industria en constante evolución

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Teme Estados Unidos que TikTok comparta datos con el gobierno chino

enero 30, 2023
Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny
Lifestyle

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

enero 27, 2023
Next Post
Sebastián Kohan presenta documental Villa Olímpica y rompe fronteras

Sebastián Kohan presenta documental Villa Olímpica y rompe fronteras

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.