Después de una campaña masiva, se tomaran muestras el 12 y 13 de noviembre en el centro de convenciones Mudo Nuevo, Matamoros. Únicamente dos cuerpos han sido identificados desde agosto del 2021, se estima que en la Bartolina pueden haber restos de miles de personas, este lugar antes usado como campo de exterminio por la delincuencia organizada.
Para lograr la identificación de los restos encontrados en el predio de La Bartolina, en Matamoros, Tamaulipas, autoridades federales y activistas iniciaron una campaña masiva para recolectar muestras de ADN.
La Fiscalía General de la República (FGR) recabará las muestras sanguíneas de las personas que tengan un familiar desaparecido con reporte entre 2008 y 2016 en Tamaulipas, por lo que esa jornada estará dirigida a las personas que no tengan antecedentes de toma de muestras previas. De forma integral se aplicarán cuestiones AM (Antes Mortem) y cédulas de difusión o pesquisas como parte del programa ¿Has visto a…?
“Van a aceptar la donación sin denuncia, eso es importante para que vayan personas que no quieran denunciar; además, deben ir aunque no se haya desaparecido su familiar en esas fechas porque los perfiles genéticos que donen ya se van a quedar registrados en el Sistema de Índice Combinado de ADN (CODIS)”, explicó la activista Delia Quiroa Flores.
Desde agosto de 2021, cuando iniciaron los hallazgos de restos humanos en el predio de La Bartolina, considerado como un campo de exterminio, solamente dos cuerpos han sido identificados, y se trataba de dos migrantes mexicanos que habían sido deportados de Estados Unidos.
La activista confirmó que estas osamentas fueron entregadas a sus familiares después de una serie de estudios forenses, el primero a principios de este año, y el segundo lo entregaron en julio.
En el campo de La Bartolina se estima que puede haber restos de al menos dos mil personas que no están identificados, y en su mayoría habrían sido migrantes que venían del sur del continente o bien de los estados de la República Mexicana, por ello estarán implementando la campaña Toma de Muestras para Identificación, en Matamoros. En septiembre, la búsqueda de indicios de personas desaparecidas en La Bartolina fue suspendida debido a que personal de la FGR recibió amenazas de hombres armados, informó en su momento la representante del Colectivo Diez de Marzo, Delia Quiroa.
La Bartolina es un zona que se ubica en Matamoros, en la frontera entre México y Estados Unidos, que por años fue utilizada como campo de exterminio por integrantes de la delincuencia organizada; la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que ahí se había recolectado media tonelada de restos óseos calcinados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.