La pandemia de Covid-19 ha tenido un “impacto desastroso” en las mujeres en lo social, económico y la salud, en este último rubro borró el avance que habían logrado en los países de la región para atender las muertes maternas y obstétrica, aseguró la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al estimar que llevará “más de una década regresar a los niveles” que se tenían antes de 2019, dijo la directora Carissa F. Etienne.
Dijo que el comité de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no encontró evidencias para recomendar su aplicación en mujeres embarazadas, pero se puede realizar cuando los beneficios sean superiores a los riesgos. México decidió iniciar en este mes la vacunación de mujeres embarazadas a partir de este último criterio.
Previo a que se celebre el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la diplomática exhortó a “los países a que actúen frente a la evidencia que es clara, que las mujeres embarazadas están en mayor riesgo de enfermedad severa y hospitalización por el virus SARS CoV2. Hay que garantizar servicios de salud sexual, reproductiva y obstétrica o neonatal durante la respuesta a Covid-19. Los retos de la inequidad no han desaparecido, han empeorado y no podemos ignorar este hecho”.
También advirtió que “todavía no conocemos el verdadero impacto de la epidemia”, porque al iniciar un nuevo recuento de lo que ha ocurrido, se calcula que las tasas reales de fallecimientos en el mundo se acercan a los tres millones, casi el doble de las muertes que se registraron el año pasado y “preocupa” que de ellas la mitad fueron en América.
Sobre la información de la vacunación a mujeres embarazadas comentó que el comité de vacunas de la OMS ha evaluado las cinco vacunas que han recibido autorización de uso de emergencia: Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca y Sinopharm y “decidió que no existe aún suficiente evidencia para recomendar las vacunas contra Covid-19 para todas las mujeres embarazadas, pero ha recomendado que las embarazadas y lactantes pueden recibir una de las cinco vacunas autorizadas cuando los beneficios de la vacunación sean superiores a los riesgos potenciales”.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.