jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Emisiones récord de CO2 en 2022

Columna Digital by Columna Digital
4 marzo, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: especial

Foto: especial

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

NASA debate sobre Ovnis.

1 junio, 2023
Luna de fresa 2023: cuándo y dónde se podrá ver este evento astronómico - El Sol de México

Fresa Luna 2023: Observación astronómica.

1 junio, 2023

#ENERGÍAS #IMPACTO | Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones de dióxido de carbono provenientes de combustibles fósiles aumentaron en un 0.9% en el año 2022, alcanzando un nivel récord. Sin embargo, este aumento fue menor de lo esperado debido a que las energías renovables compensaron en parte la mayor demanda de petróleo y carbón. El informe, que se basa en datos públicos nacionales, indica que el riesgo de un aumento desmedido de las emisiones debido al mayor uso del carbón en un contexto de crisis energética no se materializó.

“El auge de las energías solar y eólica, de los vehículos eléctricos, de la eficiencia energética y otros factores frenaron el aumento del CO2”, explica la entidad, creada en 1974 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para asesorar a los países ricos en temas energéticos.

Pero la buena noticia es más que relativa, dado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de energías fósiles (que representan las tres cuartas partes de los gases de efecto invernadero), mantienen “una trayectoria de crecimiento insostenible” e incrementan los desajustes climáticos, advierte la AIE.

En 2022, las emisiones planetarias de CO2 procedentes de energías fósiles aumentaron un 0,9%, alcanzando un récord de 36.800 millones de toneladas, indica el reporte.

Ese volumen sería aún mayor, de 550 millones de toneladas, sin las nuevas infraestructuras energéticas bajas en carbono, que el año pasado aseguraron el 90% del crecimiento de la producción de electricidad, de acuerdo con esa institución con sede en París.

En 2021, el aumento de las emisiones relacionadas con la producción energética se disparó un 6%, después de un 2020 de fuerte retroceso debido a la crisis del covid.

Las emisiones globales de CO2 en 2022 procedieron de la mayor demanda de energías fósiles relacionada principalmente con episodios climáticos extremos y con los problemas de funcionamiento de numerosos reactores nucleares.

Las emisiones generadas por la combustión del carbón aumentaron un 1,6%, debido a que en Asia y Europa ese combustible fue con frecuencia una alternativa ante la disparada de los precios del gas.

Las emisiones provocadas por el uso de petróleo crecieron 2,5%, aunque se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia. La mitad de ese aumento se explica por la reanudación del tráfico aéreo, indica la AIE.

Más emisiones en Asia, menos en la UE

Por regiones, las emisiones de Asia (exceptuando China) aumentaron un 4,2%, debido al crecimiento económico. En China, donde las restricciones del covid perduraron el año pasado, se mantuvo el mismo nivel.

En la Unión Europea (UE), las emisiones de CO2 bajaron 2,5%, gracias al fuerte desarrollo de las energías renovables ante el retorno del carbón.

En Estados Unidos, aumentaron 0,8%, con una fuerte demanda energética debido a las temperaturas extremas que enfrentó Columna Digital.

“Los impactos de la crisis energética no provocaron el aumento masivo de emisiones que temíamos, gracias al crecimiento notorio de las renovables, de los vehículos eléctricos, de las bombas de calor y de tecnologías de eficiencia energética. Sin eso, el aumento de las emisiones de CO2 hubiera sido casi tres veces superior”, subrayó el director de la AIE, Fatih Birol.

“Sin embargo, las emisiones de energías fósiles siguen aumentando y obstaculizan los esfuerzos para cumplir con las metas climáticas mundiales”, agregó, llamando a las empresas de esos sectores a tomar las medidas adecuadas.

“Las compañías internacionales y nacionales del sector de las energías fósiles deben asumir sus responsabilidades, en coherencia con sus compromisos públicos sobre el clima. Deben reorientar sus estrategias hacia una reducción real de sus emisiones”, agregó.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 20202022AsiaCO2emisionesEmisiones récordEnergiaEnergía Solarenergías fósileseólicaeuropaVehículos Eléctricos
Previous Post

Max Verstappen asegura la pole position en la primera carrera de la temporada de Fórmula Uno en Baréin

Next Post

Diputada del PT propone “Ley Matilde” para mejorar búsqueda de personas desaparecidas en México

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Sánchez y Clinton contra populismo europeo.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Preocupación en Antwerp por sanciones a diamantes rusos.

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Distribución eléctrica limpia y silenciosa en España”

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Negocios

La subasta global por sectores claves.

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Amberes teme sanciones contra Rusia.

28 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Lucha por Caso NH en Asia.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Críticas semanales de teatro y danza.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Agenda verde europea bajo ataque político.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Apoyo europeo a pilotos ucranios en F-16.

23 mayo, 2023
Ukraine: A journey to the front that has the world on edge | International
Internacional

Viaje al frente que preocupa al mundo

22 mayo, 2023
Next Post
Diputada del PT propone “Ley Matilde” para mejorar búsqueda de personas desaparecidas en México

Diputada del PT propone "Ley Matilde" para mejorar búsqueda de personas desaparecidas en México

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.