El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha tomado la decisión de anular un contrato millonario con la empresa israelí IMI Systems, que incluía la compra de más de 15 millones de balas, tras la presión interna de su coalición. Este acuerdo, que ascendía a más de 6.6 millones de euros, había generado tensiones en un ejecutivo de izquierda, donde los partidos como Sumar e Izquierda Unida (IU) advirtieron que se retirarían de la coalición si la transacción continuaba.
En respuesta a esta anulación, el gobierno israelí emitió una enérgica condena. Sánchez y su gabinete habían expresado previamente su compromiso de no realizar acuerdos militares con empresas israelíes, debido a la denuncia de las acciones de Tel Aviv en Gaza, que se consideran una política “genocida”. Curiosamente, el ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, había firmado el contrato apenas semanas antes y tenía en mente culminar otras nueve negociaciones.
Un análisis del Centro de Estudios por la Paz revela que desde el 7 de octubre de 2023, el gobierno español ha adjudicado contratos a empresas militares israelíes por un total de 1,041 millones de euros. A medida que la crisis escaló, el gobierno español justificó su decisión de rescindir el contrato de munición, afirmando que habían agotado todas las vías de negociación.
Antonio Maíllo, líder de IU, manifestó su satisfacción por la cancelación, argumentando que “los acuerdos de gobierno deben cumplirse” y no se debe abastecer a un Estado que ataca al pueblo palestino. Sin embargo, el ministerio del Interior enfrentó un dilema legal, ya que romper el contrato implicaba el pago total por un cargamento que no recibirían. Para contrarrestar esto, el ministerio planea denegar a IMI Systems el permiso de importación del material por “interés público,” lo que facilitaría la rescisión del contrato.
Un portavoz de la cancillería israelí criticó la decisión de España, indicando que el gobierno está sacrificando aspectos de seguridad por intereses políticos. Aseguró que Israel, en medio de numerosas amenazas, se encuentra en una posición defensiva frente a ataques terroristas.
Esta situación subraya las complejidades de la política internacional y cómo las decisiones de un gobierno pueden ser influidas por fuerzas internas. La anulación representa no solo un gesto hacia las posturas éticas de la coalición gobernante, sino también un punto de tensión en las relaciones entre España e Israel.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Destacados-de-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tienda-de-cortinas-economicas-Dia-de-Muertos-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)

