jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

España secunda la propuesta de Biden a favor de liberar las patentes de las vacunas

España respalda la propuesta de suspender las normas de propiedad intelectual que protegen las patentes

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
España secunda la propuesta de Biden a favor de liberar las patentes de las vacunas
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023

La propuesta de EE UU de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19 ha sacudido Europa y ha provocado este jueves las primeras divisiones. España respalda sin ambages la propuesta de suspender temporalmente las normas de propiedad intelectual que protegen las patentes en el marco de la Organización Mundial de Comercio para facilitar un acceso equitativo y universal a las vacunas. En cambio, Francia y, sobre todo, Alemania se han declarado en contra de la propuesta de la administración de Joe Biden, por considerar que no resolverá el problema de distribución de las vacunas, e incluso podría agravarlo.

El respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez a la propuesta de Biden ha quedado plasmado en un documento oficioso que la delegación española presentará en la cumbre europea que se celebra este viernes y sábado en Oporto. El texto señala que “la propiedad intelectual no puede ser un obstáculo para poner fin a la Covid-19 y garantizar un acceso equitativo y universal a las vacunas”.

Más información

España pide “un consenso urgente sobre la propuesta de levantar temporalmente ciertas obligaciones aplicables bajo los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (TRIPS, en inglés)”. India y Sudáfrica presentaron a finales del año pasado una iniciativa ante la OMC para suspender esas obligaciones, pero la propuesta llevaba meses bloqueada por los socios donde se desarrollan las vacunas como la UE, Reino Unido, Suiza o EE UU. El repentino cambio de posición de Washington este miércoles ha reavivado el debate y ha dado renovadas esperanzas a los partidarios de una liberalización de las patentes.

“La Administración Biden ha planteado abiertamente la cuestión de la exención temporal del acuerdo TRIPS y este anuncio marca el camino, que ya iniciaron India y Sudáfrica en la OMC”, sentencian fuentes del Gobierno español.

El camino, sin embargo, parece menos expedito de lo que prevé Moncloa. Alemania, Columna Digital donde se ha desarrollado la vacuna hasta ahora más exitosa (la de BioNTech/Pfizer), ha manifestado este jueves su completa oposición a la propuesta de Biden. La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que “la protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación y debe seguir siéndolo en el futuro”. Berlín asegura que la liberación de las patentes, que permitiría a cualquier farmacéutica replicar las vacunas, podría tener “graves implicaciones” para la producción mundial.

Frialdad

Francia, país que no ha logrado desarrollar una vacuna contra la covid-19 pero dispone de importantes farmacéuticas, también ha reaccionado con evidente frialdad a la propuesta de Biden. “Suspender las patentes no tendría efecto hoy, lo que es urgente es exportar vacunas”, ha señalado secretario de Estado francés de asuntos europeos, Clement Beaume. Y ha recordado que exportar vacunas “es lo que hace la UE, no EE UU”.

En la misma línea ha reaccionado la Comisión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recogido diplomáticamente el guante de Biden y se ha mostrado “dispuesta a debatir” cualquier propuesta pragmática para mejorar la distribución de vacunas en el mundo. Pero ha recordado que la solución a corto plazo pasa por que todos los grandes productores de vacunas permitan su exportación, en clara alusión a países como EE UU o Reino Unido que, de manera táctia o expresa, han impedido la salida de dosis de sus fronteras. La UE, mientras tanto, ha permitido la exportación de 200 millones de dosis, tantas como se han distribuido entre los 27 socios comunitarios.

La posición de España, en cambio, va mucho más lejos que la de la Comisión Europea y choca claramente con la de Berlín y París. El documento que el gobierno de Sánchez lleva a la cumbre de Oporto defiende que “la producción y el acceso a las vacunas debe incrementarse exponencialmente y urgentemente”. España recuerda que se necesitan unos 11.000 millones de dosis para inmunizar al 70% de la población mundial a razón de dos pinchazos por persona. Y que con el nivel de producción actual (estimado entre 6.500 millones y 8.500 millones de dosis por año) “no habrá suficientes vacunas para toda la población mundial hasta 2023 o 2024”. El ejecutivo de Sánchez considera inaceptables esos plazos, tanto por motivos de justicia y equidad hacia los países en vías de desarrollos como por motivos sanitarios para todo el planeta. “Nadie estará seguro hasta que todos estemos seguros”, señala el documento español.

España propone que para acelerar el proceso de producción y mientras se acuerda la suspensión de las patentes, “se activen todos los mecanismos para promover e incentivar los acuerdos voluntarios de licencia”, que permitirían a las farmacéuticas acordar entre sí las condiciones de producción.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: vacuna
Previous Post

Colombia: Una decisión histórica para proteger a los migrantes venezolanos

Next Post

Fernando Trueba: “Siempre he luchado por que mis amigos no pasaran vergüenza con mis filmes”

Related Posts

Foto: Especial
Lifestyle

Autorizan vacuna bivalente de Pfizer como refuerzo para niños

marzo 17, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Johnson & Johnson reduce ganancias del 14.1% tras menos solicitudes de vacunas contra el Covid-19

enero 24, 2023
¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?
Lifestyle

¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?

enero 19, 2023
Johnson & Johnson: Fracasan intentado desarrollar una vacuna frente al VIH
Lifestyle

Johnson & Johnson: Fracasan intentado desarrollar una vacuna frente al VIH

enero 18, 2023
Foto: Conacyt México
Política

Secretaría de salud: Vacuna Patria será de las más estables en el mundo

enero 17, 2023
La vacunación infantil contra la malaria: Lucha por una infancia sin enfermedad y muerte
Lifestyle

La vacunación infantil contra la malaria: Lucha por una infancia sin enfermedad y muerte

diciembre 29, 2022
¿Cuántas dosis y en que parte del cuerpo se aplica la vacuna contra la rabia?
Lifestyle

¿Cuántas dosis y en que parte del cuerpo se aplica la vacuna contra la rabia?

diciembre 28, 2022
EFE/Archivo
Lifestyle

Un 36% de infectados de Covid-19 sin vacuna se quedan sin anticuerpos un año después

septiembre 17, 2022
Muestra alta eficacia la vacuna de refuerzo de Oxford contra la malaria
Lifestyle

Muestra alta eficacia la vacuna de refuerzo de Oxford contra la malaria

septiembre 13, 2022
India aprueba vacuna nasal contra Covid-19
Lifestyle

India aprueba vacuna nasal contra Covid-19

septiembre 7, 2022
Next Post
Fernando Trueba: “Siempre he luchado por que mis amigos no pasaran vergüenza con mis filmes”

Fernando Trueba: “Siempre he luchado por que mis amigos no pasaran vergüenza con mis filmes”

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.