martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Estados Unidos: Biden eleva a 125.000 el límite de ingresos de refugiados para el próximo año

Redacción by Redacción
21 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración de Joe Biden ha elevado este lunes el límite de ingresos de refugiados a 125.000 para el próximo año fiscal, que arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre de 2022. El mandatario demócrata se había comprometido a que este año fiscal recibirían 62.500 refugiados, pero en abril informó que mantendría el mínimo histórico establecido por Donald Trump de 15.000. Tras recibir un alud de críticas, reculó, pero adelantó que no llegarían a la meta inicial.

A finales de agosto, apenas 7.637 habían sido admitidos en Estados Unidos, según Human Right Watch, la menor cifra en los 40 años del programa. El número no incluye a las decenas de miles de afganos que han llegado a EE UU tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán porque tienen un visado especial de inmigrante y no han sido clasificados como refugiados.

Related posts

Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025

Más Información

Está previsto que los 125.000 refugiados, una promesa de campaña de Biden, incluya 40.000 de África, 35.000 de Oriente próximo y sudeste asiático; 15.000 de Asia oriental; 15.000 de América Latina y el Caribe; 10.000 de Europa y Asia central; y otros 10.000 no asignados, según el informe del Departamento de Estado en conjunto con los Departamentos de Seguridad Nacional y Salud y Servicios Humanos enviado al Congreso. El documento especifica que habrá un enfoque particular en centroamericanos, afganos en riesgo por su afiliación con EE UU; refugiados LGBTQI+; y miembros del grupo étnico uigur, la minoría musulmana amenazada por China.

Durante la Administración Trump, las agencias gubernamentales y las organizaciones sin fines de lucro que administran el reasentamiento de refugiados se redujeron drásticamente debido al recorte presupuestario y de personas que el expresidente asignó al programa. Como consecuencia, y en un contexto pandémico, EE UU solo ha recibido a 7.637 refugiados en 11 meses. La oleada de afganos que han sido recibidos en suelo estadounidense el último mes no afecta la cifra.

Debido a la caótica y acelerada operación de evacuación de Afganistán, los cerca de 40.000 civiles afganos ingresaron a EE UU por motivos humanitarios temporales y no fueron clasificados formalmente como refugiados. Su visado especial de inmigrante les supone una serie de desventajas, como no calificar automáticamente para solicitar la residencia permanente (green card) después de un año. Biden ha pedido al Congreso que modifique la ley para que los afganos puedan recibir los mismos beneficios que si fueran refugiados, pero los congresistas republicanos han frenado la iniciativa.

Más Información

El anuncio confirmado por el Departamento de Estado llega cuando las deportaciones masivas a los miles de haitianos retenidos en el sur de Texas acaparan las portadas y la Casa Blanca insiste en remarcarles que “no vengan” a pedir asilo a Estados Unidos. “Un programa sólido de admisión de refugiados es fundamental para los intereses de la política exterior de EE UU y los objetivos de seguridad nacional, y es un reflejo de los valores estadounidenses fundamentales”, sostuvo este lunes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

La población de refugiados en todo el mundo ha aumentado a más de 26 millones, el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 

Previous Post

Elecciones: Alberto Fernández relanza su gestión en Argentina con nuevos ministros y promesas de unidad

Next Post

Crisis migratoria: “Hay que aguantar para sobrevivir”: el drama de los haitianos en la frontera de Estados Unidos

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Recolección de setas en Huelva: un edén micológico

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo combinar suéteres elegantes con jeans en otoño-invierno 2025.

17 noviembre, 2025
Reforma que prohíbe la emisión de tarjetas no solicitadas, mejoraría las prácticas en el sector financiero
Negocios

Propuesta para regular tarjetas no solicitadas.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Club Cinco Estrellas anuncia viajes a Omán 2026

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Next Post

Crisis migratoria: “Hay que aguantar para sobrevivir”: el drama de los haitianos en la frontera de Estados Unidos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.