lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Estados Unidos: Biden mantiene el apoyo firme a Israel pese a las protestas de la izquierda

”Israel tiene derecho a defenderse”

Columna Digital by Columna Digital
mayo 14, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Estados Unidos: Biden mantiene el apoyo firme a Israel pese a las protestas de la izquierda
981
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

marzo 27, 2023
Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

marzo 27, 2023

Joe Biden llegó a la Casa Blanca con la intención de no dejarse engullir con conflictos en Oriente Próximo en los que, como muestra la experiencia de los presidentes de las últimas décadas, hay poco margen para el éxito y enormes probabilidades de fracaso. La escalada de violencia en Gaza e Israel de los últimos días y la comunidad internacional, sin embargo, han elevado la presión para que el demócrata se involucre y, además, lo haga entre fuego cruzado. Biden ha subrayado su apoyo al primer ministro Benjamin Netanyahu, utilizando palabras casi idénticas a las usadas en su día por Barack Obama -”Israel tiene derecho a defenderse”-, pero el partido ha cambiado, las voces izquierdistas han ganado peso y piden una postura más crítica ante su estrecho aliado.

Más información

El presidente consideró el jueves, a preguntas de los periodistas, no se había producido “una sobrerreacción significativa” en la respuesta israelí a los ataques con cohetes lanzados por las brigadas de Hamás. “Una de las cosas que he visto hasta ahora es que no ha habido una sobrerreacción”, declaró el presidente en la Casa Blanca. “La cuestión es cómo llegar a un punto en el que se reduzcan significativamente los ataques, especialmente los ataques con cohetes que se lanzan de manera indiscriminada contra centros de población” añadió.

Las declaraciones no han sido del agrado del flanco más progresista de los demócratas, incluida la representante palestino-americana Rachida Tlaib, que criticó al presidente por no mencionar a los palestinos muertos por los bombardeos israelíes. Las congresistas Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar, ambas integrantes destacadas del denominado The Squad (el escuadrón), se han solidarizado con los civiles palestinos y condenado a Israel por su política de desalojo de familias palestinas y el trato dado a los civiles.

El resto de la clase política estadounidense, y especialmente los republicanos, han expresado su apoyo a Israel. Estos últimos incluso han pedido a Biden que cesen cualquier negociación con Irán para el acuerdo nuclear. El candidato favorito de las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York, Andrew Yang, ha debido disculparse públicamente por un tuit en el que este lunes lamentaba los ataques de Hamás a Israel, sin mencionar la pérdida de vidas palestinas. Tras recibir un aluvión de críticas, muchas de ellas de correligionarios, Yang enlazó el martes otro tuit en el que se compadecía de las víctimas palestinas, “igual que de las israelíes”.

La incómoda situación de Washington quedó reflejada también en las idas y venidas del Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas. Tras dos reuniones a puerta cerrada esta semana, el organismo celebrará una sesión pública este domingo, si logra vencer definitivamente las reticencias de Estados Unidos, que ha frenado la adopción de una resolución sobre la escalada de la tensión en Gaza, que es la peor desde 2014. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, indicó el jueves que esperar unos pocos días, hasta comienzos de la semana que viene, podría permitir “que los esfuerzos diplomáticos en curso fructifiquen y podamos asistir a una desescalada real” del conflicto.

El clamor de la comunidad internacional -verbalizado este viernes por la Unión Europea- y de muchas voces en el interior de EE UU, que exige a la Administración de Joe Biden una mayor implicación en la crisis como principal actor capaz de propiciar un cese de las hostilidades, ha ido en aumento a medida que pasaban las horas y las imágenes de destrucción y muerte en Gaza e Israel acaparaban titulares. Pero la contradicción entre las declaraciones de Blinken y la asertividad de la embajadora Thomas-Greenfield es otra muestra de las reticencias de la Casa Blanca a dejarse arrastrar por una guerra prácticamente abierta.

“Estamos abiertos y apoyamos una discusión en la ONU, para comienzos de la semana próxima. Espero que esto nos dé algo de tiempo para que la diplomacia surta algún efecto y ver si de verdad podemos lograr una reducción real de las tensiones”, dijo Blinken en rueda de prensa. El jefe de la diplomacia estadounidense señaló también que los ataques con misiles desde Gaza deben acabar; que Israel “tiene derecho a defenderse” –la misma expresión utilizada la víspera por el presidente Joe Biden– y que Washington ha involucrado “con urgencia” a sus aliados en la región -Egipto y Jordania, entre otros- para que “prevalezca la calma”.

Poco después, la embajadora de EE UU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró a través de su perfil de Twitter que el Consejo se reunirá este domingo.

Diplomáticos acreditados en la ONU aseguraron al diario The Times of Israel que EE UU había sugerido inicialmente que una reunión virtual -la sede de la ONU en Nueva York sigue cerrada por la pandemia- y abierta al público se celebrara el próximo el martes y no este viernes, como se contemplaba, pero finalmente Washington habría cedido, de creer a la embajadora, a las presiones de Noruega, China y Túnez. El borrador de resolución que la Administración de Biden ha frenado se debe precisamente a Noruega. Las delegaciones de EE UU y el Reino Unido lograron esta semana que el texto incluya una declaración de condena a la violencia de las brigadas de Hamás, según fuentes diplomáticas cercanas a la negociación.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Barack Obamacasa blancaConflictosGazaisraelJoe BidenOriente
Previous Post

Drogas psicodélicas, el regreso

Next Post

Náhuatl, herencia de larga tradición

Related Posts

Foto: Archivo
Deportes

FIFA cancela sorteo del Mundial Sub-20 en Indonesia

marzo 27, 2023
Foto Ap
Internacional

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Internacional

Protestas masivas exigen la renuncia de Netanyahu en Israel por corrupción

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Internacional

Musulmanes rezan en Mezquita de Jerusalén

marzo 24, 2023
Foto: Ap
Internacional

Israel: Protestan contra la reforma judicial

marzo 23, 2023
Foto: especial
Internacional

Mecanismo para combatir la violencia: Palestina e Israel

marzo 20, 2023
Foto: Afp
Internacional

Israel: Actos podrían aumentar la inseguridad y obstaculizar una solución política al conflicto

marzo 10, 2023
Foto especial
Internacional

Promete Biden “apoyar” derechos de mujeres, pero no mencionó explícitamente el derecho al aborto

marzo 8, 2023
Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México
Nacional

Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México

marzo 3, 2023
Foto: REUTERS
Internacional

Varsovia: Joe Biden se reúne con aliados de la OTAN

febrero 23, 2023
Next Post
tenochtitlan

Náhuatl, herencia de larga tradición

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.