miércoles, mayo 18, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Estados Unidos: El triunfo secreto de la política económica

Columna Digital by Columna Digital
enero 15, 2022
in Negocios
Reading Time: 5 mins read
74 2
A A
0
Estados Unidos: El triunfo secreto de la política económica | Negocios
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Espacio Aéreo

Coparmex señalo que urge atender las problemáticas que existen actualmente en el espacio aéreo mexicano

mayo 17, 2022
Elon Musk no concretara la compra de Twitter hasta que la red social reduzca el número de bots

Elon Musk no concretara la compra de Twitter hasta que la red social reduzca el número de bots

mayo 17, 2022

Durante los últimos días, todas las noticias hablan del alza de los precios. Y lo entiendo: una subida del 7% del IPC a lo largo del año pasado es una sorpresa, especialmente porque mucha gente, yo incluido, no lo vio venir.

Pero hay otra historia que debería atraer más atención: el extraordinario éxito de Estados Unidos a la hora de limitar los daños causados por una horrible pandemia. De hecho, es muy probable que, cuando volvamos la vista atrás, veamos la gestión económica de los últimos dos años como un triunfo de la política a pesar del repunte de la inflación.

En parte ya escribí sobre esto en mi columna de la semana pasada, pero creo que es necesario decir algo más. Como señalaba en ella, últimamente el paro ha bajado tan deprisa como lo hizo durante la recuperación conocida como “el amanecer de Estados Unidos” de la época de Reagan. Lo que quiero hacer ahora es poner la recuperación en un contexto histórico más amplio.

Al principio de la pandemia, muchos observadores temían que estuviéramos a punto de vivir una repetición de la crisis financiera de 2008, solo que peor. De hecho, en marzo de 2020 hubo un par de semanas en las que el sistema financiero se tambaleó al borde del colapso. Pero la Reserva Federal nos apartó del precipicio.

Sin embargo, incluso cuando la crisis financiera remitió, existía el temor generalizado de que la recuperación de la recesión provocada por la crisis sanitaria, al igual que la de la Gran Recesión, fuera lenta. Los expertos en pronósticos económicos entrevistados en la primavera de 2020 preveían que la tasa media de desempleo en 2022 estaría por encima del 6%. La verdad es que ya ha bajado al 3,9%, un porcentaje solo ligeramente superior al de antes de la llegada del coronavirus.

Jason Furman, que fue uno de los principales economistas de Obama, ha propuesto una manera útil de comparar las recesiones: fijarse en el desempleo acumulativo que producen. Si la tasa de desempleo excede su nivel anterior a la recesión en un punto porcentual por año, estamos ante un exceso de paro de “un punto año”. Según esto, ¿cuántos puntos año de desempleo ha infligido la pandemia, y qué se ve cuando se compara con el pasado?

Por razones técnicas sin importancia, mis cálculos difieren algo de los de Furman, pero el mensaje es el mismo: la recesión de la covid-19 ha causado un daño sorprendentemente pequeño, considerándolo todo. Los costes de la Gran Recesión fueron enormes —más de 20 puntos año— no solo porque el paro se disparó, sino también porque fue duradero. Gracias a la rápida recuperación, los costes del desplome causado por el coronavirus han sido mucho menores: alrededor de siete puntos año. Aunque la sacudida inicial a la economía fue devastadora, el impacto final en el desempleo causado por una enfermedad mortal que lo alteró todo fue comparable (según mis cálculos, algo inferiores) al que sufrimos tras el estallido de la burbuja tecnológica de la década de 1990. Es decir, puede que la covid-19 haya costado menos puestos de trabajo que el desplome de las puntocom.

Parte de esta historia con final feliz refleja los fundamentos económicos subyacentes. Que conste que desde el principio sostuve que experimentaríamos una rápida recuperación porque la caída no estuvo precedida por los excesos del sector privado. Pero seguro que el gasto público a gran escala, especialmente la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus de 2020, acordada por los dos grandes partidos, y el Plan de Rescate Estadounidense de 2021 también ayudaron.

Ahora bien, ¿qué pasa con la inflación? No cabe duda de que ahora mismo habríamos podido tener una inflación más baja si hubiéramos aceptado una recuperación del empleo más lenta. Sin embargo, ¿habría valido la pena el canje? La respuesta clara es que volver al pleno empleo era más importante que evitar la inflación, si —un “si” con mayúsculas— la inflación acaba remitiendo.

He aquí por qué: aunque es verdad que la inflación merma los ingresos reales, tenemos pruebas abrumadoras de que mantener el pleno empleo es extremadamente importante por motivos que van más allá del dinero. Los puestos de trabajo proporcionan ingresos, pero a muchos trabajadores también les aportan dignidad, de manera que estar en paro es mucho más perjudicial para la felicidad de lo que se puede explicar por los dólares perdidos. Y el pleno empleo es especialmente crucial para los jóvenes, ya que pasar de la universidad a un mal mercado laboral puede oscurecer la vida profesional de una persona durante muchos años, probablemente toda su vida. En consecuencia, devolver Estados Unidos al pleno empleo lo más rápidamente posible era urgente, y valía la pena incluso si el precio era hacernos pasar por, digamos, dos años de inflación elevada.

El contraargumento es que será difícil deshacerse de la inflación, que arraigará en las expectativas de toda la economía, y que, más adelante, volver a hacerla descender requerirá otra desagradable recesión. Y yo no puedo garantizar al 100% que esto no vaya a suceder.

No obstante, en este momento hay pocas pruebas de que el alza de los precios vaya a echar raíces. El mercado de bonos prevé de manera implícita una inflación alta este año, pero no más allá. La cuestión no es que el mercado tenga razón necesariamente, sino más bien que un importante indicador de las expectativas de inflación no muestra signos de que la gente apueste por una vuelta a la década de 1970. Las encuestas a los consumidores dicen algo parecido: se prevé una inflación elevada durante este año, pero mucho menor a lo largo de los cinco años siguientes, lo que significa un pronóstico implícito de vuelta a la normalidad.

Por tanto, de momento parece que estamos ante una recuperación económica extraordinariamente rápida después de un golpe devastador a la economía, lograda a costa de un incómodo aumento de la inflación, pero probablemente temporal. Y teniendo en cuenta lo que podría haber sucedido, esto equivale a un triunfo de la política.

Paul Krugman es premio Nobel de Economía. © The New York Times, 2022.

Traducción de News Clips.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Trasplantes: Hombre con corazón de cerdo | Opinión

Next Post

Basta ya de tanto poliamor, la monogamia también puede ser transgresora

Related Posts

Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.
Internacional

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.
Internacional

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022
Una patrulla vigila la Iglesia Geneva, donde se registró un tiroteo que tenía como objetivo matar taiwaneses.
Internacional

David Chou: El tirador de Laguna Woods se enfrentará a la pena de muerte en California | Internacional

mayo 18, 2022
Estrella de Diego ante el cuadro Doña Juana la Loca de Francisco Pradilla.
Internacional

¿Dónde está África en el Prado? Un recorrido por las obras del museo que no deberían pasar inadvertidas | Cultura

mayo 18, 2022
Johnny Depp abraza a su abogada Camille Vasquez tras el interrogatorio a Amber Heard en el juicio que se celebra en Farirfax (Virginia).
Internacional

La abogada de Johnny Depp trata de desacreditar a Amber Heard en el juicio | Sociedad

mayo 18, 2022
El Estado de Guerrero despenaliza el aborto
Internacional

El Estado de Guerrero despenaliza el aborto

mayo 18, 2022
Playa de Midi, al oeste de la zona de Suquet.
Internacional

Francia: 24 horas en Cannes disfrutando del arte de vivir en la ciudad francesa del cine | El Viajero

mayo 18, 2022
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, (a la derecha de la imagen) le estrecha la mano a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Internacional

Alejandro Giammattei asegura que Guatemala no participará en la Cumbre de las Américas | Internacional

mayo 18, 2022
Una funcionaria realiza el censo en una casa de Rosario en 2010, mientras la televisión informa de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.
Internacional

Censo Nacional en Argentina 2022: ¿es obligatorio? ¿es día feriado? ¿necesito estar en casa?

mayo 18, 2022
Google revisa la localización y actividad ‘online’ de los españoles 426 veces al día | Tecnología
Internacional

Google revisa la localización y actividad ‘online’ de los españoles 426 veces al día | Tecnología

mayo 17, 2022
Next Post
La actriz noruega Liv Ullmann y el actor sueco Erland Josephson en el plató de la miniserie de televisión 'Escenas de un matrimonio', escrita y dirigida por Ingmar Bergman.

Basta ya de tanto poliamor, la monogamia también puede ser transgresora

RECOMMENDED NEWS

Daga de Tutankamón fue hecha de un meteorito

Daga de Tutankamón fue hecha de un meteorito

3 meses ago
Los ocho días de vida y casi muerte de Ana | Cataluña

Los ocho días de vida y casi muerte de Ana

1 mes ago
Luis Tosar y Javier Bardem, una amistad para siempre en los Goya

Luis Tosar y Javier Bardem, una amistad para siempre en los Goya

3 meses ago
Adrián Fernández, abogado de la defensa; Fernando Barutell, abogado de la esposa de uno de los sicarios del caso, y Luis Mendiguren, abogado de Luis y Jesús Muguruza, entre otros, ante los acusados por el asesinato del concejal de IU en Llanes Javier Ardines, el 2 de noviembre.

El jurado popular declara culpables de asesinato a los acusados por el ‘caso Ardines’ | España

6 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022
Una patrulla vigila la Iglesia Geneva, donde se registró un tiroteo que tenía como objetivo matar taiwaneses.

David Chou: El tirador de Laguna Woods se enfrentará a la pena de muerte en California | Internacional

mayo 18, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.