domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Trasplantes: Hombre con corazón de cerdo | Opinión

Columna Digital by Columna Digital
15 enero, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Trasplantes: Hombre con corazón de cerdo | Opinión
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

El aumento del sexo rudo en tiempos de crisis sexual: “quiero ser manejada sin ser juzgada”.

4 junio, 2023
Colombia’s kidnapping business is booming again | International

Secuestros aumentan en Colombia | Internacional

4 junio, 2023

La semana pasada se trasplantó el corazón de un cerdo a un hombre. David Benett, de 57 años, fue el receptor del músculo que cuando escribo estas líneas, más de una semana después, no ha dejado de latir en su pecho. La comunidad médica es optimista, pues podría ser la oportunidad definitiva para pacientes que esperan órganos que no llegan. La cuestión es que el mundo no ha cambiado solo para estos enfermos, sino para todos los demás.

Mi amiga lo dijo antes de lo del trasplante y antes incluso de las declaraciones de Alberto Garzón sobre las macrogranjas. Es decir, cuando los cerdos no salían en las portadas y, por tanto, no importaban a nadie. Yo siempre he comido de todo, mamíferos sintientes incluidos, pero después de leer los Siete cuentos morales, de J. M. Coetzee, pasé algunos meses intentando no comer carne por motivos estrictamente éticos. “Los animales no tienen cara porque carecen de la delicada musculatura que rodea los ojos y la boca de los seres humanos, esa bendición que permite que el alma se manifieste. De modo que el alma de ellos queda invisible”, explica una de las protagonistas de estos relatos.

A mí lo de masticar almas no me parece una opción, así que decidí dejar de comer mamíferos, porque desde que Coetzee escribió que no tenían cara yo empecé a vérsela con total nitidez. Pero no fui capaz, sospecho que por motivos ideológicos. A la hora de la verdad, no me parecía ético rechazar la comida sobre la mesa en un mundo donde hay tanta gente pasando hambre. Claro que Coetzee alumbra en este libro cómo hacemos uso de la ideología para construir una imagen ideal de nosotros mismos (como personas éticas, solidarias, empáticas, generosas…) o de nuestras sociedades, mientras aceptamos al mismo tiempo una dosis de violencia y crueldad muy elevada en la misma base de nuestra supervivencia: la alimentación.

Más información

Después de aquello llegué a la conclusión de que nuestro modo de mirar a los animales es completamente cultural, no procede siquiera de los afectos personales o la empatía, incluso cuando entra en contradicción con los sentimientos. Así es muy distinto formar parte de una sociedad que ve a los cerdos como alimento que de una que los entiende como mascotas. Si los vemos como comida (y esta no es solo una decisión individual), el debate sobre su sufrimiento a la hora de morir puede llegar a resultar incluso cínico. “Si estamos dispuestos a infligirle la muerte a otro, ¿por qué queremos evitarle el dolor? ¿Qué nos resulta inaceptable en el hecho de infligir el dolor de la muerte, además de la muerte misma?”, escribe Coetzee.

La cuestión es que mientras toda Europa discute sobre la forma en que debemos tratar y matar a los cerdos que nos vamos a comer, resulta que en esa misma Europa los marranos están a punto de dejar de ser comida. Porque en una sociedad avanzada (en el sentido de que ha superado de forma mayoritaria la necesidad vinculada al alimento) los animales empiezan a ocupar un lugar nuevo, no ya en la mesa o el matadero, sino en la mirada: dejan de ser vistos como comida para ser mirados como animales.

No es lo mismo ser un cochino de granja que Babe, el cerdito valiente. Y esto no es una opinión sino una ley que entrará en vigor este año en España y que considera a las mascotas seres sintientes, a quienes habrá que tener en cuenta en caso de separación o testamento. Así un cerdo mascota podrá ser objeto de una custodia compartida, mientras sus congéneres se exhiben rebanados en bandejas de poliespan. O lo que es lo mismo: la esclavitud animal se ha hecho patente y, por tanto, solo cabe abolirla.

Más información

Sea como fuere, que un hombre lleve el corazón de un cerdo supone un paso más allá. Porque no es lo mismo ser mascota que un componente del organismo humano. “No como nada cuyos órganos puedan palpitar en el cuerpo de una persona”, dirá mi amiga la próxima vez que la invite a cenar. Lo que intento decir es que puede que la relación entre especies haya cambiado para siempre ahora que un hombre es capaz de amar, odiar y arriesgarse con el corazón de un cerdo. Circe fue una precursora.

Me dirán que este texto no llega a ninguna conclusión respecto de los conflictos que plantea, precisamente ahora que este conflicto se ha convertido en una simplificadora bandera política. Sin embargo, hay algo que sí podemos concluir y es que vivimos pronunciando certezas en una cultura atravesada de contradicciones. Yo creo que estas contradicciones funcionan como los barrotes de una pequeña jaula. No hay manera de eliminarlas, pero olvidarlas viene a ser como tirar la llave al mar.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Animaleshombre con corazón de cerdoOpinionTrasplante
Previous Post

Isabel Allende: “Existe una verdadera guerra contra la mujer”

Next Post

Estados Unidos: El triunfo secreto de la política económica

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

La sudorosa historia de Heberto Padilla | Opinión

4 junio, 2023
Una mujer negra o indígena de Brasil merece ganar el Nobel de la Paz | Opinión
Internacional

Mujer brasileña merece Nobel de Paz.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Putin molesto por puentes europeos.

3 junio, 2023
Los pulpos pueden tener pesadillas y se defienden mientras duermen, revela estudio - El Sol de México
Lifestyle

Pulpos nocturnos se defienden dormidos

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

China cada vez más influyente en Latinoamérica.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Deportes

Combatiendo el cáncer con la dieta.

2 junio, 2023
Lula atrapado entre el cielo y la tierra | Opinión
Internacional

Lula: Entre la Justicia y la Libertad

1 junio, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

La atracción por lo oscuro.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Nuevo triunfo de Erdogan | Opinión

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

La reconstrucción de los significados políticos.

30 mayo, 2023
Next Post
Estados Unidos: El triunfo secreto de la política económica | Negocios

Estados Unidos: El triunfo secreto de la política económica

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.