lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Estados Unidos: La extraordinaria conversión de Biden

Joe Biden el soso, senil, el que prometió a sus donantes en la campaña electoral que no cambiaría nada fundamental

Columna Digital by Columna Digital
mayo 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Estados Unidos: La extraordinaria conversión de Biden
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022
41 personas murieron en iglesia de el Cairo tras incendiarse

41 personas murieron en el interior de iglesia de El Cairo tras incendiarse

agosto 14, 2022

Más información

Joe Biden el soso, senil, el que prometió a sus donantes en la campaña electoral que no cambiaría nada fundamental, el epítome del establishment blanco, da un giro de 180 grados para liderar un cambio de paradigma que rescata la filosofía del Gran Gobierno como solución y entierra la doctrina Reagan. El optimista presidente republicano que hace 40 años encabezó, junto con Margaret Thatcher, la revolución neoliberal que dictaminó que el Gobierno era el problema, nunca la solución. Pensamiento del que aún estamos viviendo.

Biden ha entendido que curar el alma de EE UU requiere ir más allá de una presidencia previsible. Armado de una audacia que no se le suponía decreta el final del Gobierno mínimo presentando, en un discurso ante las dos cámaras del Congreso, un programa de cambios estructurales respaldado por una masiva inyección de dinero público, como una inversión en la ciudadanía.

Tiene 78 años y puede jugárselo todo y pasar de ser un presidente puente de transición a convertirse en un presidente transformador en la estela de sus antecesores, también demócratas. Franklin Delano Roosevelt, autor del New Deal en los difíciles años treinta, o Lyndon B. Johnson, que legisló la Gran Sociedad poniendo fin a las indecentes leyes discriminatorias contra la población negra. La crisis desatada por la pandemia de la covid-19 y la amenaza existencial de nuestro tiempo latente tras el cambio climático, actúan como oportunidad para convertir la suya en una presidencia histórica. Dos de cada tres estadounidenses le apoyan.

Asistimos, casi sin creerlo aún del todo, al inicio de un nuevo contrato social entre el Gobierno federal y el pueblo americano, una reparación debida a la laminada clase media y a los más desfavorecidos. El presidente propone, luego el Congreso tendrá que disponer, lo que será una labor hercúlea, gastar seis billones de dólares —el 30% del PIB del país— para darle la vuelta a la economía, crear valor como nación, atajar la pobreza infantil, gratuidad de las guarderías para permitir que los padres y madres trabajen, acometer un plan de reforma total de las infraestructuras caducas, revertir el cambio climático generando cientos de miles de nuevos empleos en el tránsito hacia una economía verde. Es casi la construcción de una socialdemocracia europea; recobrar la extraordinaria invención de un Gobierno laborista británico en 1945: el Estado te protege desde la cuna a la tumba.

Su solo enunciado es una gran noticia para EE UU y para el mundo. De momento solo tenemos la palabra de Biden: América se pone en marcha de nuevo en una competición para ganar el siglo XXI. EE UU no puede detenerse cuando China y otras potencias avanzan. El presidente demócrata asegura que puede hacerse sin aumentar los déficits ni provocar inflación. Los ingresos vendrán de un aumento de los impuestos a los que ganan más de 400.000 dólares al año, a las grandes empresas y subiendo el tipo impositivo de las rentas del capital, equiparándolo al que rige para las rentas del trabajo. Joseph Biden ha dado el primer paso para lograrlo. Su conversión es extraordinaria.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: campañaCongresoDelanoFranklininfantilPobrezaRoosevelt
Previous Post

Lluís Bassets: Pandemia y populismo

Next Post

Mujeres de Burkina: diseñar una tela como símbolo de lucha feminista

Related Posts

Entre desorden y porras: así se vivió la sesión ordinaria del Congreso de Tamaulipas
Política

Completo desorden: así se vivió la sesión ordinaria del Congreso de Tamaulipas

junio 14, 2022
Inflación podría dejar 2.5 millones de mexicanos en pobreza
Negocios

Inflación podría dejar 2.5 millones de mexicanos en pobreza

junio 7, 2022
Nayib Bukele esta a punto de ganarle a las pandillas
Política

Nayib Bukele esta a punto de ganarle a las pandillas

junio 3, 2022
El Estado de Guerrero despenaliza el aborto
Nacional

El Estado de Guerrero despenaliza el aborto

mayo 18, 2022
Ideología por encima de la economía
Columnas

Ideología por encima de la economía

mayo 17, 2022
El noroeste de Siria también está experimentando altos niveles de inflación: en enero de este año, el precio de 775 gramos de pan llegó a cinco liras turcas (30 céntimos de euro), y a finales de marzo la cantidad había disminuido a 625 gramos por el mismo precio.
Internacional

Pobreza: La lucha por la supervivencia en el noreste de Siria

mayo 15, 2022
Confirma primer caso de nhepatitis infantil en Tamaulipas
Lifestyle

Primer caso de Hepatitis infantil en Tamaulipas, México

mayo 14, 2022
Trabaja el Senado de la República en favor del progreso en México, según estudio
Nacional

Trabaja el Senado de la República en favor del progreso en México, según estudio

mayo 11, 2022
Un puesto de control del ejército en una carretera cerca de Yarumal, en Antioquia, donde el clan del Golfo ha practicado un intenso paro armado, el viernes.JOAQUIN SARMIENTO (AFP)
Internacional

Colombia: Clan del Golfo paraliza parte la ciudad en plena campaña

mayo 9, 2022
31.000 millones de dólares pide Joe Binden al Congreso para Ucrania
Internacional

Nueva partida económica de 33.000 millones de dólares pide Joe Binden al Congreso para Ucrania

abril 28, 2022
Next Post
Mujeres de Burkina: diseñar una tela como símbolo de lucha feminista

Mujeres de Burkina: diseñar una tela como símbolo de lucha feminista

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.