viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘Eugène Freyssinet’

El libro de culto de la ingeniería que reapareció en un trastero

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
‘Eugène Freyssinet’
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1978, el desaparecido sello español 2c Ediciones publicó una biografía del ingeniero francés Eugène Freyssinet (1879-1962) que traspasó los márgenes en los que suele difundirse un libro de divulgación técnica. Despertó gran interés en el mundo de la ingeniería porque se trataba del primer volumen que presentaba de manera global la vida y la obra del hombre que revolucionó el arte de la construcción en el siglo XX con la invención del hormigón pretensado, pero además fue apreciado fuera de ese ámbito porque era también un relato apasionante que reconstruía la peripecia vital de una personalidad soñadora que arriesgó su carrera y su fortuna para desarrollar su invento. Y otro de sus valores era cómo estaba escrito: su autor era José Antonio Fernández Ordóñez (Madrid, 1933-2000), ingeniero pero también gran teórico y humanista, que fue miembro de la Academia de las Artes de San Fernando y presidente del Patronato del Museo del Prado.

La biografía se vendió muy bien y en pocos años quedó descatalogada, al tiempo que se publicaban y agotaban sus traducciones al francés, inglés y japonés. La versión francesa se reeditó hace una década pero no la española, de manera que aquella primera edición de 1978 se convirtió en un libro de culto para los ingenieros y objeto de deseo de buscadores de joyas bibliográficas en los circuitos de segunda mano. La historia podría terminar aquí, pero hace tres meses se produjo uno de esos giros de guion que solo parecen posibles en la ficción: ordenando un trastero de la casa donde vivió Fernández Ordóñez, habitada todavía por su viuda, la familia encontró unas cajas que contenían 600 ejemplares intactos de la edición de 1978. La sorpresa fue mayúscula. “No tenemos ni idea de cómo llegaron ni cuánto tiempo pudieron estar ahí. Pensamos que quizá la editorial los encontró olvidados en sus almacenes y los envió a casa cuando cerró. Pero es solo una especulación”, relata aún con incredulidad su hijo David Fernández Ordóñez, también ingeniero.

Siendo un libro de culto, la familia podría haber obtenido un buen beneficio económico poniendo a la venta esos ejemplares a precio libre en el circuito de segunda mano, pero desde el primer momento tuvieron claro que no querían especular con el hallazgo. “Pensamos que debíamos darle la mayor difusión posible con un precio accesible. Que los ingenieros jóvenes pudieran leerlo y disfrutarlo como lo hicieron los de generaciones anteriores. O cualquier persona de cualquier otra profesión, porque también se puede leer casi como un libro de aventuras”, recuerda David Fernández Ordóñez.

De esta forma, los herederos se pusieron en contacto con Cinter, editorial de divulgación especializada en ingeniería, para poner en circulación los ejemplares en el mercado regulado. “No dudamos ni un segundo. Sabíamos que había mucha gente buscándolo e incluso en algún momento nos planteamos nosotros mismos hacer una reedición. Nada más anunciar la venta en nuestra web y redes sociales recibimos 50 reservas y ya llevamos más de 300 vendidos”, explica el director de Cinter, Valentín J. Alejándrez, subrayando también la importancia de poner este libro de nuevo en circulación a un precio accesible: “Muchos de quienes lo leyeron en su momento aseguran que cambió el concepto que tenían de la ingeniería y nuestra labor como editores es intentar que eso también llegue a las nuevas generaciones, no especular con ello”.

Planos de Eugène Freyssinet incluidos en la biografía de José Antonio Fernández Ordóñez.
Planos de Eugène Freyssinet incluidos en la biografía de José Antonio Fernández Ordóñez.CINTER

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

Estados Unidos y Canadá cierran un acuerdo migratorio | Internacional

marzo 24, 2023
El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

marzo 24, 2023
Tags: 1978cultoEugène FreyssinetLibro
Previous Post

Protestas en Colombia: El dilema y el despertar político de J Balvin

Next Post

Coronavirus: La epidemia alcanza sus niveles más bajos en México

Related Posts

Foto: archivo
Cultura

Adolfo Gilly cuenta que guio su obra

marzo 20, 2023
Foto: especial
Cultura

Dolores Redondo encontró consuelo en los libros

marzo 9, 2023
Foto: especial
Cultura

‘México, hoy’ : Luchas del pueblo mexicano

marzo 8, 2023
Foto: especial
Cultura

México renuncia a participar en la Feria Internacional del Libro de Lima debido a prioridades cambiante en el sector cultural

marzo 1, 2023
Foto:especial
Cultura

La memoria es el centro de la nueva novela de Ethel Krauze

febrero 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Fondo de Cultura Económica se retira de la FIL Minería por preocupaciones sobre transparencia y calidad editorial

febrero 23, 2023
Foto: Portada de libro
Cultura

Pedro Uribe Llamas estrena su libro “Crónicas de la verdadera conquista” sobre la conquista y el México actual

febrero 13, 2023
Foto: INAH
Cultura

“El Pueblo Maya. Ayer y hoy” estrena nueva edición a cargo del INAH

febrero 7, 2023
Foto: Rafa Martin
Cultura

La transformación a padre: la historia de una nueva vida

febrero 7, 2023
Reeditan libro El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller - El Sol de México
Cultura

Vuelven a reeditar libro “El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller

febrero 5, 2023
Next Post
Coronavirus: La epidemia alcanza sus niveles más bajos en México

Coronavirus: La epidemia alcanza sus niveles más bajos en México

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.