Bruselas quiere estrenar el fondo europeo de recuperación financiando los planes nacionales de España y Portugal. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este martes en el Parlamento Europeo que la semana que viene dará luz verde a los primeros programas de reformas e inversiones, que los países empezaron a enviar el pasado mes de abril. Bruselas por ahora tiene planeado aprobar los planes de España y Portugal para que, posteriormente, estos puedan ser adoptados por el Consejo.
Según fuentes diplomáticas, la Comisión quiere premiar el trabajo de ambos países, que llevan negociando sus planes desde el pasado mes de octubre, y lanzar el mensaje del esfuerzo de esos dos socios. A la vez, también quiere que los ciudadanos de esos países —dos de los que han sido golpeados por la recesión con mayor intensidad— perciban que el Ejecutivo comunitario sigue actuando para apuntalar la recuperación de sus economías.
Portugal, que ocupa la presidencia de turno de la UE, fue el primer país en llevar su texto a Bruselas. Si nada se tuerce, será también uno de los primeros a pasar el examen. Lo hará junto a España, cuyo veredicto está prácticamente cerrado y listo para pasar por la mesa del colegio de comisarios. Aun así, una portavoz declinó especificar qué países recibirán el aprobado de Bruselas en los próximos días.
Von der Leyen defendió este martes de nuevo el fondo de recuperación. “Las reformas del mercado laboral reforzarán las redes de seguridad social y la inclusión. Las reformas fiscales harán que las finanzas públicas y los sistemas tributarios sean más sostenibles. El fortalecimiento de la gobernanza mejorará el entorno empresarial, especialmente para las pymes. Y la digitalización de la educación y nuestras economías impulsarán la competitividad de Europa a escala mundial”, afirmó la presidenta de la Comisión.