viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Exportaciones agroindustriales aumentan 15 años consecutivos

Redacción by Redacción
14 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Exportaciones agroindustriales crecen 15 años seguidos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones agroindustriales de México han mostrado un crecimiento impresionante durante los últimos 15 años, alcanzando un notable valor de 31,076 millones de dólares en 2024, según datos del Inegi. Este crecimiento sostenido sugiere una robustez en el sector que es digno de destaca; de hecho, de enero a marzo de 2024, las exportaciones continuaron su marcha ascendente con un incremento interanual del 1.2%, logrando 7,631 millones de dólares.

Entre los productos que impulsan esta tendencia se encuentran la cerveza, el tequila, los productos de panadería, el azúcar, así como las aguas y refrescos, los cuales reflejan tanto la riqueza cultural como la capacidad productiva del país. Sin embargo, también se evidencian diferencias entre las distintas categorías de exportación. Mientras que las exportaciones agroindustriales crecieron a una tasa anual del 3.3%, las exportaciones de productos agropecuarios experimentaron una caída del 3.2%, quedando en 20,433 millones de dólares. Este segmento incluye productos destacados como aguacate, frutos rojos, tomate, carne de bovino y pimientos.

Related posts

Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Menu

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025

Tradicionalmente, las frutas y las hortalizas han sido el núcleo de las exportaciones desde México, con una significativa dependencia de las bebidas alcohólicas, principalmente de la cerveza. Por otro lado, los cereales, como el maíz amarillo, las semillas y la carne son representativos de las importaciones. Es importante señalar que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado tanto para las exportaciones como para las importaciones de México. Se observa que el país importa la mayoría de los productos agropecuarios bajo regímenes preferenciales, destacándose los provenientes de Canadá, Estados Unidos, Chile y Uruguay.

Desde 2009, el crecimiento en exportaciones agroindustriales ha sido notable, pues los embarques se duplicaron, pasando de 8,442 millones de dólares en 2009 a 16,663 millones en 2017, para luego triplicarse hasta alcanzar 24,776 millones de dólares en 2021.

La agricultura en México presenta un panorama fragmentado, lo que abre la puerta a un gran potencial para la consolidación de operaciones, la adopción de nuevas tecnologías y el cambio hacia cultivos de mayor valor. Tal como menciona el Departamento de Comercio de Estados Unidos, estos cultivos requieren sistemas más sofisticados para un control efectivo del uso del agua. Además, se ha observado un crecimiento en la producción de aguacate, bayas y tomate, acompañada de un aumento en los ingresos por tonelada producida.

Todo esto crea una ventana de oportunidad para que los productores mexicanos modernicen sus métodos y consideren la importación de equipos y tecnologías de origen estadounidense. Este acompañamiento puede potenciar aún más el rendimiento del sector agroindustrial, fortaleciendo la posición de México en el competitivo mercado internacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1515 añosAgriculturaAgroindustrialesañosColumna DigitalComercioCrecencrecimientoDesarrolloeconomiaExportacionesInternacionalsector
Previous Post

Alemania arresta a conspiradores rusos.

Next Post

Desafíos de México en investigación clínica global

Related Posts

la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo seguir en directo

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

La nueva etapa del PAN

23 octubre, 2025
Next Post
Los retos de México para brillar en la investigación clínica global

Desafíos de México en investigación clínica global

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.