sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

EZLN: ‘Stahlratte’, el barco pesquero que surca el Atlántico con siete zapatistas a bordo

Columna Digital by Columna Digital
mayo 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
La comitiva zapatista zarpó rumbo a Europa, en el 'Stahlratte', este domingo.
974
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La comitiva zapatista zarpó rumbo a Europa, en el ‘Stahlratte’, este domingo.Gladys Serrano

En uno de los muelles de isla Mujeres, en el Caribe mexicano, la última semana hubo una presencia que pasó desapercibida para los turistas, pero no para los habitantes del lugar. Un velero blanco con la pintura descascarada convocaba de repente la atención de periodistas y fotógrafos que llegaban buscándolo. “¿Por qué?”, se preguntaba este domingo José, un isleño que no daba crédito a la atención que recibía el navío centenario. Este hombre tenía la orden de no dejar pasar a la prensa al muelle y la cumplía a rajatabla. Solo minutos antes de las 16.00 los medios pudieron acercarse a la embarcación para ver partir rumbo a Europa a siete zapatistas que aguardaban dentro del buque desde hacía un día y medio. El barco finalmente se alejó y desde el muelle se leyó el nombre de la embarcación: Stahlratte.

Más información

El navío se construyó a principios del siglo pasado, en 1903, en los Países Bajos. El primer nombre que recibió fue Johanna Maria. El barco pesquero, de casi 40 metros de largo y más de seis de ancho, fue registrado en un puerto de ese país, primero, y tuvo luego diferentes dueños en Noruega y Alemania. En 1963, se le instaló un motor de cuatro cilindros y 280 caballos de fuerza que es el que tiene actualmente. Los mástiles y las velas no se le colocaron hasta la década de los ochenta, cuando el barco fue adquirido por una organización sin fines de lucro, la Asociación para la Promoción de la Navegación a Vela, que es la actual propietaria del navío. En aquellos años, recibió el nombre actual, Stahlratte, rata de acero en alemán. Los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional lo han rebautizado para su gira internacional como La montaña.

“Una montaña navegando a contrapelo de la historia”, escribió el subcomandante Galeano, antes subcomandante Marcos, en un comunicado difundido antes de que el buque zarpara el pasado 2 de mayo desde América hacia Europa. El histórico portavoz de los zapatistas, que cedió el mando al subcomandante Moisés en 2014, hacía alusión de ese modo a las montañas del sureste de México, en el Estado de Chiapas, donde empezó el movimiento político y militar que en la década de los noventa puso de manifiesto las desigualdades en las que vivía la mayoría de la población indígena del país. Y donde la delegación que cruza ahora el Atlántico se preparó durante seis meses en una réplica de la embarcación original.

La comitiva zapatista en el velero, a la izquierda, y el subcomandante Moisés junto al capitán, a la derecha.
La comitiva zapatista en el velero, a la izquierda, y el subcomandante Moisés junto al capitán, a la derecha.ENLACE ZAPATISTA

La montaña partió este domingo y según el último reporte, de este miércoles por la noche, se dirige hacia la ciudad de Cienfuegos, en Cuba, donde permanecerá unos días antes de seguir el viaje. Lleva a bordo una delegación de siete milicianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que “se encuentra bien y adaptándose”. El objetivo es desembarcar en las costas de Galicia a mediados de junio e iniciar una gira por más de 20 países. Medio centenar de personas lo vio zarpar desde el muelle este domingo. “¡E! ¡Z! ¡L! ¡N!”, coreaban mientras la tripulación, que está conformada por cuatro alemanes y un colombiano, soltaba amarras. Apoyados en el borde, iban los siete milicianos, mexicanos de entre 19 y 57 años. Desde la orilla, el mismo animador que la tarde anterior ofrecía tequila gratis a los gritos, despedía al escuadrón zapatista por el altavoz.

El barco empezó así una travesía por el Atlántico que ya había hecho en otras oportunidades, según se lee en la página web de la embarcación. En sus 100 años de historia, el buque ha navegado también por el Mediterráneo, el mar del Norte, el Báltico y el Caribe. En 2004, inició una vuelta alrededor del mundo “que realmente no funcionó”. Y a partir de entonces, se utilizó para hacer viajes turísticos por Panamá, Colombia, Jamaica, Cuba o México. El barco es especialmente famoso entre los motociclistas, que hasta este año lo usaban para transportar sus vehículos entre esos países. Cuando se anunció que el Stahlratte sería “tomado” por “un grupo diferente de personas” en 2021, los motociclistas lo lamentaron.

Su capitán, Ludwing Hoffmann, contó en una entrevista en marzo que él ha sido parte de la tripulación del Stahlratte desde 1993. “Podemos vivir en el barco de lo que el barco y nosotros producimos. Nadie gana dinero”, explicó entonces el hombre de 55 años y padre de tres hijos de uno, tres y ocho años. “Hicimos muchas cosas hasta que descubrimos que lo mejor es transportar a motociclistas”, señaló, y comentó que durante tres años, por ejemplo, habían prestado sus servicios a Greenpeace y otras organizaciones medioambientales.

“El barco es un viajero, un trotamundos”, lo define José, el isleño que custodia uno de los muelles de Isla Mujeres. Mientras barre la arena de una de las pasarelas, enseña el tatuaje que tiene en el antebrazo: la silueta de la isla en la que nació hace 32 años. Conoce los movimientos en este pequeño territorio frente a las costas de Cancún y ese barco, según cuenta, estuvo fondeado durante la pandemia de la covid-19 unos muelles más allá: “Viene todos los años”. Los trabajadores del muelle se preguntan si el barco resistirá la travesía, cuenta José: “Yo digo que sí aguanta la chinga, algunos dicen que no”.

La tripulación del 'Stahlratte' suelta amarras, este domingo.
La tripulación del ‘Stahlratte’ suelta amarras, este domingo.Gladys Serrano

La embarcación está “bien cuidada y equipada para la navegación de alta mar en todo el mundo”, de acuerdo con la información publicada en la página web del buque, y cumple los estándares del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés). Tiene capacidad para hasta 28 pasajeros, entre los que se debe contar a la tripulación, que está formada por voluntarios. En viajes largos, como el que acaba de emprender, todas las personas a bordo “trabajan juntas”. Tiene siete camas dobles y 15 simples, dos duchas, un baño, y una biblioteca con libros en diferentes idiomas, mapas o guías de viaje. Hay además un proyector de películas e instrumentos musicales. Ahora a disposición de la delegación zapatista que partió el pasado domingo hacia las costas de Galicia.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

abril 1, 2023
Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Previous Post

Accident on Line 12: What went wrong? Questions and theories about what caused the metro tragedy in Mexico City

Next Post

Una jueza investiga los contratos ‘a dedo’ del Gobierno catalán

Related Posts

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes
Internacional

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

abril 1, 2023
Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.
Internacional

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional
Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.
Internacional

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Maternidad | Televisión | EL PAÍS
Internacional

Maternidad | Televisión | Columna Digital

abril 1, 2023
Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión
Internacional

Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión

abril 1, 2023
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa (centro a la izquierda), se reúne el 29 de marzo de 2023 con la número dos del FMI, Gita Gopinath, en Washington.
Internacional

El FMI aprueba la cuarta revisión del acuerdo con Argentina y libera un giro de 5.400 millones de dólares

abril 1, 2023
López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal
Internacional

López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal

marzo 31, 2023
La jugadora de baloncesto del Barcelona Ainhoa Lopez, en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro de Sant Feliu del Llobregat.
Internacional

El mejor triple de Ainhoa López, la jugadora del Barça que superó un cáncer | Deportes

marzo 31, 2023
Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña
Internacional

Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña

marzo 31, 2023
Next Post
Una jueza investiga los contratos ‘a dedo’ del Gobierno catalán

Una jueza investiga los contratos ‘a dedo’ del Gobierno catalán

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.