Lamentamos informar el fallecimiento de Lourdes Ambriz, una figura icónica del arte lírico mexicano. La soprano perdió la batalla contra el cáncer a la edad de 64 años, dejando un vacío imposible de llenar en el mundo musical.
La carrera de Ambriz se inició en 1980 con un notable debut en la versión de concierto de Don Carlo, bajo la dirección de Sergio Cárdenas, lo que la catapultó a una trayectoria de más de cuatro décadas. Su talento la llevó a representar a México en escenarios de renombre en Europa y Estados Unidos, consolidándose como una de las sopranos más reconocidas de la escena operística nacional.
Nacida el 20 de julio de 1961 en la Ciudad de México, Ambriz se destacó por su versatilidad vocal, abarcando un amplio repertorio que incluía desde el lied hasta la música barroca y contemporánea. A lo largo de su carrera, interpretó papeles memorables en producciones como Los cuentos de Hoffmann y Romeo y Julieta, además de contribuir a estrenos de óperas de compositores mexicanos.
Sus amigos y colegas, como el musicólogo José Octavio Sosa, recordaron cómo la conocieron en 1980 y resaltaron su inmenso talento artístico y su calidad humana. Sosa expresó su conmoción, subrayando que su pérdida es una gran tristeza tanto para el ámbito musical como para la cultura en general.
El flautista Horacio Franco también compartió su consternación, afirmando que la noticia fue un golpe duro para todos, incluso sabiendo que su amiga estaba delicada de salud. Calificó su muerte como prematura, justo cuando la soprano estaba en una etapa productiva de su carrera.
Además de sus logros artísticos, Ambriz ocupó roles importantes en la Compañía Nacional de Ópera, donde fue subdirectora artística y posteriormente directora titular. Recibió diversos galardones, entre ellos la Medalla Mozart en 2006 y la Medalla Bellas Artes en Música en 2023, reflejando su destacado legado cultural.
Su conexión con el Palacio de Bellas Artes, donde recibió la última distinción, fue profunda. Durante esa ceremonia, Ambriz compartió que ese espacio había sido su “casa toda la vida”, resaltando la gratitud que sentía por su trayectoria.
Lourdes Ambriz es recordada como una artista integral, cuya contribución al arte y a la cultura mexicana perdurará en la memoria colectiva. Su legado inspira a futuras generaciones de músicos y cantantes, y su ausencia será sentida por todos aquellos que valoran la música en su forma más pura.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)

