jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Familias que van juntas a la escuela en bicicleta: así se organiza un ‘bicibús’

Ir en bici al colegio de forma segura es sencillo gracias al bicibús

Redacción by Redacción
9 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ir en bici al colegio de forma segura es sencillo gracias al bicibús. La idea consiste en organizar a padres, madres y alumnos para desplazarse a la misma hora a la escuela en este medio de transporte, ocupando la calzada como un pelotón, lo que da más seguridad a los pequeños. La iniciativa, que ya funcionaba en otras ciudades europeas y en Madrid ―donde el Colegio Montserrat la aplica desde hace años―, aterrizó en Cataluña en la pequeña ciudad de Vic y en poco tiempo se está extendiendo, primero por la comarca de Osona, y ahora por la capital y ciudades de su área metropolitana: Gavà, Sant Cugat, Sabadell… y hasta Igualada, Amposta o Lleida. La escuela que ha estrenado el proyecto en Barcelona es Reial Monestir de Santa Isabel, en el barrio de Sarrià, en la zona alta de la ciudad. Uno de sus profesores, Yago Raventós, explica cómo funciona el proyecto y las claves para extenderlo a otros centros.

Implicación de la escuela. “El bicibús debe contar con las familias del centro, que coordinarán el proyecto”, apunta Raventós. En función de las necesidades de las familias se comienza con una ruta y, si tiene éxito, se plantea abrir otras. Una aplicación de móvil creada por el proyecto de Vic permite a las familias comunicarse antes de cada viernes, el día en el que suele salir el bicibús.

Related posts

Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025

Formación. Será necesaria impartir una mínima formación vial a los adultos, niños y también a las familias cuando se vayan incorporando. Sobre la ordenanza de circulación, las normas mínimas de la DGT, cómo señalizar los giros, la necesidad de circular en medio de la calzada… e incluso “cómo reaccionar de manera amigable si algún conductor se altera”.

Conductores, revisores y material. En cada bicibús hay un padre, monitor o exalumno que abre la ruta, denominado el conductor; y otro que la cierra, el revisor. “No puede quedar nadie rezagado, y también debe haber dos o tres adultos parando el tráfico si el semáforo de los coches de otras calles se pone verde, porque el bicibús siempre se alarga y es importante que el grupo no se parta en dos”. El material necesario busca visibilidad: chalecos reflectantes, luces delante y detrás, y timbre, que “vale la pena hacer sonar”. Las bicicletas se aparcan en la escuela y, en este caso, el curso que viene el Ayuntamiento les cederá un solar para poder dejarlas, porque el espacio en el centro es limitado.

Cambiar hábitos de movilidad. La comisión de sostenibilidad de esta escuela pionera en Barcelona entiende que “el bicibús servirá para subir unos cuantos piñones y será un vector de cambio, porque igual que se están produciendo cambios en el consumo se producirán en movilidad”, asegura Raventós. En este caso, además, “se fomenta la autonomía y responsabilidad de los alumnos, se estrechan los lazos entre familias, se teje comunidad y beneficia a la ciudad, porque disminuimos la ola de calor que provoca que aumente la temperatura”.

Bajar revoluciones. Hay una teoría que afirma que el mejor carril bici es una calle pacificada. Y es justo lo que ocurre con el bicibús, que realiza algún tramo por carril bici, pero el resto por calles 30 (calles limitadas a 30 kilómetros por hora). “Con el bicibús el tráfico a motor baja revoluciones”, celebra Raventós. “Cuando la gente ve a un grupo de ciclistas que son niños no pitan, la gente baja revoluciones y entiende que no pasa nada por perder un minuto más en el trayecto”.

Tags: bicibúscataluñaDGTiniciativamadridOsonatrayecto
Previous Post

¿Qué novedades hay en la gravedad cuántica de lazos?

Next Post

La justicia abre la vía a regularizar a miles de inmigrantes

Related Posts

Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Cultura

Arrojan pintura roja de Cristóbal en museo madrileño.

13 octubre, 2025
La tormenta Alice provoca inundaciones repentinas en Cataluña e Ibiza
Internacional

Inundaciones súbitas en Cataluña y Ibiza.

12 octubre, 2025
Así es el desfile militar de la Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad 2025 en Madrid
Internacional

Desfile militar de la Fiesta Nacional 2025

12 octubre, 2025
Cultura

Ken Follet presenta en Madrid su novela sobre Stonehenge.

11 octubre, 2025
Opciones de alojamiento en Cataluña para los viajes del Imserso 2025-2026 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Alojamientos en Cataluña para Imserso 2025-2026

11 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 8 de octubre: 4 muertos en un derrumbe en Madrid
Internacional

EURONEWS HOY | 8 de octubre: tragedia en Madrid.

8 octubre, 2025
¿Qué causó el derrumbe del edificio de Ópera, en Madrid, que ha dejado 4 muertos?
Internacional

¿Motivos del colapso en Ópera, Madrid?

8 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 7 de octubre: Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
Internacional

EURONEWS HOY | 7 de octubre: Dos años del ataque de Hamás.

7 octubre, 2025
Con Madrid a la cabeza, decenas de ciudades españolas salen a la calle en apoyo a Gaza y la Flotilla
Internacional

Ciudades españolas marchan en solidaridad con Gaza

5 octubre, 2025
Next Post

La justicia abre la vía a regularizar a miles de inmigrantes

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.