Si eres uno de los millones de viajeros que han decidido explorar las maravillas de Grecia en este año, es probable que ya hayas tenido la oportunidad de disfrutar del queso feta. Este famoso queso fresco, conocido por su sabor robusto, es un ingrediente fundamental en la ensalada griega, o Horiatiki, una verdadera joya de la cocina helénica.
Con el tiempo, el queso feta ha ganado popularidad en diversas tradiciones culinarias a lo largo de Europa, incluso en Italia. Se ha convertido en un componente esencial en las mesas de muchos, sobre todo en los días cálidos de verano, gracias a su frescura y versatilidad.
Frente a su creciente reconocimiento, muchos amantes de este queso lácteo se preguntan si realmente se considera un alimento saludable. Preguntas como: ¿es bajo en grasas, o más bien graso o semigraso? ¿Su contenido en sal lo convierte en una opción poco recomendable para la salud? Vamos a aclarar estos interrogantes.
¿Qué es el queso feta?
El feta es un queso fresco de pasta semidura, tradicionalmente elaborado con leche de oveja, aunque también se produce con una mezcla que incluye hasta un 30% de leche de cabra. Su textura es firme y cremosa, y su color blanco destaca gracias a un proceso de inmersión en salmuera cuajada.
En términos nutricionales, el queso feta es considerado una opción saludable ya que se digiere fácilmente y tiene un contenido graso inferior al de quesos curados, como el parmesano. Es una fuente rica en proteínas altamente digestivas y en vitaminas A, K y del grupo B. Además, aporta minerales esenciales como calcio, selenio, zinc y fósforo.
Con una historia que se remonta a siglos atrás, el feta no solo es un alimento, sino que está profundamente arraigado en las tradiciones y mitologías de Grecia. Se menciona en la famosa obra “La Odisea” de Homero, donde el cura Polifemo, buscando diversificar su dieta, lo agregaba a sus comidas.
Reconocimiento y protección del queso feta
En 2002, la Unión Europea otorgó al queso feta griego el prestigioso estatus de Denominación de Origen Controlada (DOC), lo que no solo lo distingue, sino que también protege su autenticidad frente a imitaciones comerciales que pueden estar elaboradas con leche de vaca.
Valores nutricionales del queso feta (por cada 100 gramos)
- Proteínas: 14-16 gramos
- Grasa: 20-22 gramos
- Grasas saturadas: 14 gramos
- Hidratos de carbono: 2-4 gramos
- Colesterol: 80-100 miligramos
- Sodio: 1100-1200 miligramos
- Calcio: 300-400 miligramos
Al referirnos a este apreciado queso en el contexto de la dieta mediterránea, podemos apreciar no solo su delicioso sabor, sino también su contribución a una nutrición balanceada. La información y los datos presentados están en base a detalles recopilados hasta 2025-08-26 13:45:00, y podrían seguir siendo aplicables en la actualidad, aunque se recomienda consultar fuentes adicionales para obtener datos más recientes. El queso feta continúa siendo un icono de la gastronomía no solo griega, sino de la cultura culinaria europea en su conjunto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Faldas-brillantes-que-marcan-tendencia-otono-2025-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cines-para-disfrutar-antes-de-partir.com2F472Fea2F23c34cb740e1a475b9ffef46ecc42Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Faldas-brillantes-que-marcan-tendencia-otono-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)


