jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Feta: características, ventajas y formas de disfrutarlo

Redacción by Redacción
26 agosto, 2025
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Queso feta: qué es, beneficios y cómo comerlo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si eres uno de los millones de viajeros que han decidido explorar las maravillas de Grecia en este año, es probable que ya hayas tenido la oportunidad de disfrutar del queso feta. Este famoso queso fresco, conocido por su sabor robusto, es un ingrediente fundamental en la ensalada griega, o Horiatiki, una verdadera joya de la cocina helénica.

Con el tiempo, el queso feta ha ganado popularidad en diversas tradiciones culinarias a lo largo de Europa, incluso en Italia. Se ha convertido en un componente esencial en las mesas de muchos, sobre todo en los días cálidos de verano, gracias a su frescura y versatilidad.

Related posts

[post_tittle]

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado

74 Creativas y Elegantes Propuestas de Maquillaje Catrina para Día de Muertos 2024

23 octubre, 2025

Frente a su creciente reconocimiento, muchos amantes de este queso lácteo se preguntan si realmente se considera un alimento saludable. Preguntas como: ¿es bajo en grasas, o más bien graso o semigraso? ¿Su contenido en sal lo convierte en una opción poco recomendable para la salud? Vamos a aclarar estos interrogantes.

¿Qué es el queso feta?

El feta es un queso fresco de pasta semidura, tradicionalmente elaborado con leche de oveja, aunque también se produce con una mezcla que incluye hasta un 30% de leche de cabra. Su textura es firme y cremosa, y su color blanco destaca gracias a un proceso de inmersión en salmuera cuajada.

En términos nutricionales, el queso feta es considerado una opción saludable ya que se digiere fácilmente y tiene un contenido graso inferior al de quesos curados, como el parmesano. Es una fuente rica en proteínas altamente digestivas y en vitaminas A, K y del grupo B. Además, aporta minerales esenciales como calcio, selenio, zinc y fósforo.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, el feta no solo es un alimento, sino que está profundamente arraigado en las tradiciones y mitologías de Grecia. Se menciona en la famosa obra “La Odisea” de Homero, donde el cura Polifemo, buscando diversificar su dieta, lo agregaba a sus comidas.

Reconocimiento y protección del queso feta

En 2002, la Unión Europea otorgó al queso feta griego el prestigioso estatus de Denominación de Origen Controlada (DOC), lo que no solo lo distingue, sino que también protege su autenticidad frente a imitaciones comerciales que pueden estar elaboradas con leche de vaca.

Valores nutricionales del queso feta (por cada 100 gramos)

  • Proteínas: 14-16 gramos
  • Grasa: 20-22 gramos
  • Grasas saturadas: 14 gramos
  • Hidratos de carbono: 2-4 gramos
  • Colesterol: 80-100 miligramos
  • Sodio: 1100-1200 miligramos
  • Calcio: 300-400 miligramos

Al referirnos a este apreciado queso en el contexto de la dieta mediterránea, podemos apreciar no solo su delicioso sabor, sino también su contribución a una nutrición balanceada. La información y los datos presentados están en base a detalles recopilados hasta 2025-08-26 13:45:00, y podrían seguir siendo aplicables en la actualidad, aunque se recomienda consultar fuentes adicionales para obtener datos más recientes. El queso feta continúa siendo un icono de la gastronomía no solo griega, sino de la cultura culinaria europea en su conjunto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlimentaciónBeneficioscocinaColumna DigitalGastronomíaNutriciónQueso FetaRecetassalud
Previous Post

Jardines de amor en México y su floricultura

Next Post

Detectan casos de gusano barrenador en Yucatán y Tabasco.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco
Política

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Next Post
Confirman casos de gusano barrenador en Yucatán y Tabasco

Detectan casos de gusano barrenador en Yucatán y Tabasco.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.