En Guadalajara, Jalisco, se ha lanzado un ambicioso programa denominado Fortaleza Turística, que busca empoderar a mujeres artesanas y restauranteras a través del fortalecimiento de sus habilidades empresariales, de liderazgo y autoconfianza. Esta iniciativa es el resultado de una colaboración entre el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y la plataforma tecnológica de hospedaje Airbnb, y tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector en el que operan.
La fundadora del CCME y promotora del proyecto, Sofía Pérez Gasque, destaca que en México, cerca de nueve millones de mujeres laboran en la industria del turismo, de las cuales el 50% se dedica a la artesanía. A pesar de su significativa contribución, muchas operan en la informalidad, lo que resalta la necesidad de programas que promuevan un desarrollo económico con perspectiva de género.
El programa Fortaleza Turística da inicio en Jalisco con el registro de 120 mujeres, quienes recibirán capacitación y se conectarán con comunidades de anfitrionas de Airbnb. Este enfoque busca crear una red de economía solidaria que permita a las artesanas y cocineras trabajar juntas, promoviendo el crecimiento de sus negocios y un impacto positivo en sus familias.
Además, Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales de Airbnb, enfatizó que esta colaboración es un hito, siendo la primera vez que la compañía se une a un proyecto similar en América Latina. La plataforma tiene el compromiso de utilizar la tecnología para vincular a las micro y pequeñas emprendedoras, ayudándolas a actuar como embajadoras turísticas que enriquezcan toda la cadena de valor del turismo en la región.
La importancia de esta alianza se torna aún más relevante en el contexto del próximo Mundial de Fútbol, cuando se espera un aumento en el flujo de viajeros hacia Jalisco. Por lo tanto, la comunidad de mujeres emprendedoras se posiciona no solo como motor de desarrollo económico, sino también como parte integral de la experiencia turística que el estado ofrecerá a sus visitantes.
Con el programa Fortaleza Turística, se abre una puerta hacia el potencial económico de las mujeres en el sector turístico, marcando un paso significativo hacia la formalización de sus servicios y el fomento de su independencia económica. Esta iniciativa no solo busca impactar en el ámbito empresarial, sino también contribuir al empoderamiento y reconocimiento de la invaluable labor que realizan las mujeres en la economía local.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.