lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Formas de pago en el comercio.

Redacción by Redacción
29 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Sistemas de pago
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de México, en su rol clave dentro de la economía nacional, ha destacado por sus esfuerzos en el desarrollo y operación de sistemas de pago, aunque su capacidad para comunicar estos logros de manera efectiva ha dejado mucho que desear. En el marco actual, estos sistemas se dividen en dos categorías: de alto y bajo valor, diferenciados principalmente por el monto de las transacciones.

Los orígenes de los sistemas de pago en México se remontan a dos pilares fundamentales. Primero, la cuenta corriente que el Banco Central gestiona para cada banco comercial, consolidándose como el “banco de los bancos”. En segundo lugar, el papel esencial que ha desempeñado Cecoban, la cámara de compensación de cheques del país. A estos se suma, como factor de modernización, la evolución impulsada por los avances tecnológicos.

Related posts

Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025

La ley de 1994 que regula al Banco de México defines su mandato de “propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago”, una declaración que se tradujo en una reforma al año siguiente para aclarar y reducir riesgos en la operación de dichos sistemas. En 1996, se lanzó el primer sistema de pago de alto valor, precursor del actual SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), notificando un avance significativo en la infraestructura financiera del país. Paralelamente, se instauró el SPID, diseñado para pagos interbancarios en divisas.

En la actualidad, además de estos sistemas, operan en México otros dos de alto valor: el SIAC, que gestiona las transacciones entre el Banco de México y los bancos comerciales, permitiendo en gran medida la administración de la política monetaria; y DALÍ, que está bajo la operación del Indeval (Institución para el Depósito de Valores) y se encarga de todas las transacciones relacionadas con la Bolsa Mexicana de Valores. También existen cuatro sistemas de pago de bajo valor que facilitan la liquidación de cheques, transferencias de fondos, pagos con tarjetas (tanto de crédito como de débito) y domiciliaciones.

Con la imparable marcha de la tecnología digital, se presentan también desafíos cada vez más complejos, especialmente respecto a la seguridad de los sistemas de pago. Tanto los sistemas de alto valor como los de bajo valor enfrentan la amenaza del acceso no autorizado, convirtiendo la protección contra el “hackeo” en una prioridad para las autoridades y una preocupación para los usuarios. A medida que esta dinámica se intensifica, se torna evidente la necesidad de mantener la integridad y la confianza en nuestro sistema financiero.

Este análisis pone de manifiesto la importancia de los sistemas de pago en la vida económica del país y el compromiso de las autoridades para asegurar su correcto funcionamiento frente a los retos contemporáneos. La historia y evolución de estos sistemas son testimonio del esfuerzo constante por adaptar la infraestructura brillando en un entorno en rápido cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComercioeconomiaFinanzasInnovaciónPagosistemasTecnologíatransacciones
Previous Post

Métodos de pago innovadores en línea

Next Post

Restricciones judiciales detienen aranceles a México y Canadá.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Next Post
Menu

Restricciones judiciales detienen aranceles a México y Canadá.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.