jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Franco Coppola: El nuncio apostólico en México: “López Obrador pidió a la Iglesia que intervenga para resolver la violencia”

La Iglesia en México ha sido duramente criticada

Columna Digital by Columna Digital
mayo 10, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Franco Coppola, nuncio apostólico en México, durante una entrevista con EL PAÍS en Ciudad de México el 3 de mayo.
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El hombre del Papa en México era, hasta hace muy poco, una figura casi desconocida. No participaba en actividades por fuera de su agenda religiosa, ni se posicionaba en el escenario político nacional. Pero el asesinato en marzo de ocho personas —presuntos sicarios— que aparecieron decapitados en el Estado de Michoacán le tocó una fibra sensible. Tras ver las imágenes que le enviaron sus colegas de la zona, el italiano Franco Coppola (Lecce, 64 años) emprendió su primer viaje con tono político. El nuncio apostólico en México puso pie el pasado 23 de abril en Aguililla, un poblado enclavado en la región de Tierra Caliente y asediado por los grupos criminales durante años. “El presidente [Andrés Manuel López Obrador] pidió a la Iglesia católica que intervenga para ayudar con el tema de la violencia”, explica en entrevista con Columna Digital.

Coppola recibe a este periódico en la Nunciatura, ubicada en uno de los barrios más acomodados del centro urbano de la capital. No le tiene miedo a la covid-19, cuenta, porque ya la pasó casi sin síntomas el año pasado y además fue vacunado en su última visita al Vaticano. Su preocupación ahora está en otro lugar. Lleva meses con una cifra clavada en la mente: vive en un país donde cada día se registra un centenar de homicidios. “Es terrible lo que le pasa, el sufrimiento de la gente es muy grande”, dice.

Related posts

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023
'Succession': el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda

‘Succession’: el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda

marzo 30, 2023

Llegó a México en 2016, pero recién ahora pegó el salto a la arena política porque en las anteriores Administraciones “mientras menos se hablaba, mejor era”, afirma. El representante diplomático defiende la retórica del actual Gobierno en relación con la de los otros sexenios, especialmente el de Enrique Peña Nieto. “Cuando yo llegué a México el cuento oficial era que esta situación [de la violencia] no existía”, asegura. El cambio sucedió con la victoria de López Obrador en las presidenciales de julio de 2018. Antes de tomar posesión, explica, el líder de Morena escribió una carta al Pontífice pidiendo la ayuda de la institución católica para apaciguar el conflicto. “Para mí fue un avance darse cuenta de que hay un problema, es peor seguir pensando que no lo hay”.

La salida del clóset político por parte de Coppola vino de la mano del obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio, quien le contó, en un encuentro religioso en abril, del asedio que vive la población de Michoacán ante la disputa del crimen organizado por la tierra. Un crudo relato que le sirvió de disparador para ponerse manos a la obra. “El obispo ya había buscado informar al Gobierno federal” sin éxito, cuenta. “Entonces con los contactos que yo tengo se le facilitó un encuentro con la secretaria de Seguridad [Rosa Icela Rodríguez] y se informó al presidente”. Desde entonces, la Iglesia católica ha estado en diálogo continuo con el Ejecutivo. “Ni yo ni la Iglesia podemos cambiar las cosas de hoy a mañana, pero estamos tratando de ayudar a México a salir de esa situación”, dice.

La salida a una crisis ya arraigada en Columna Digital no tiene un camino claro, afirma. Ni siquiera cree que la voluntad del Gobierno baste para afrontarla. “El Estado mexicano ha reconocido que solo no puede, que necesita la ayuda de todos. Y no es suficiente que el presidente diga ‘nos juntamos todos’, la solución se encontrará solo si colaboramos”, agrega. El representante del Vaticano admite, sin embargo, que el contexto actual, a menos de un mes de los mayores comicios de la historia del país, no es el más propicio. “Las elecciones son un momento de división, hasta que no pasen es inútil buscar una acción en conjunto, pero son una oportunidad para que el pueblo se pronuncie y elija buenas autoridades”.

La Iglesia no está afiliada a ningún partido político en México, explica, porque ninguna formación actual representa realmente los valores católicos. El llamado que hace de cara a las elecciones se limita a pedir a los mexicanos que voten con conciencia y responsabilidad. “A veces la pobreza hace que uno venda su voto, eso no tiene que pasar. La gente tiene que saber que el rescate de su país comienza con su voto. Es un momento en el que podemos cambiar la sociedad eligiendo autoridades que nos representen de verdad”.

El Vaticano tiene gran afinidad con López Obrador, asegura Coppola. Y se nota en sus posicionamientos. El diplomático italiano se alinea con el presidente incluso en los temas más polémicos, como el apoyo a Félix Salgado Macedonio, un hombre cercano al mandatario, acusado de violación y abuso sexual. “No hay una sentencia contra él”, defiende. “En un mundo como el de hoy, es muy fácil hoy destruir a una persona, hay que ser cuidadosos. No digo que haya que silenciar o encubrir, pero ser cuidadosos”.

La Iglesia en México ha sido duramente criticada por cómo ha manejado las denuncias de abuso sexual contra sus propios miembros. Y entre las figuras más señaladas por el mal manejo, según las víctimas, está el nuncio. Coppola admite que el problema de la pederastia puede haber alejado a mucha gente de la institución, que ha perdido en Columna Digital un 5% de afiliados durante la última década. Pero es no lo único que ha generado rechazo, asegura. “El mundo ha cambiado su forma de comunicar, ha cambiado el lenguaje y los valores. Y la Iglesia no lo ha hecho. Aquí estamos un poco atrasados”, concluye.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorGobierno de Méxicolópez obradorMéxico
Previous Post

“Los niños aguantan de uno a dos años antes de contar que sufren acoso escolar”

Next Post

Los guardianes de la memoria del agua

Related Posts

Foto: Afp
Internacional

Manifestaciones y vigilias en Guatemala por justicia para los fallecidos en Ciudad Juárez

marzo 29, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Estados Unidos, Panamá, Canadá y México avanzan al Final Four de la Nations League de Concacaf

marzo 29, 2023
Foto: especial
Cultura

Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2023

marzo 29, 2023
En abril los próximos consejeros del INE
Política

Sin cuotas ni recomendaciones la elección de consejeros del INE pide AMLO

marzo 29, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán
columnas

El camino de México

marzo 29, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Tiger Woods diseña el campo El Cardonal para el World Wide Technology Championship

marzo 29, 2023
Foto: Imago7
Deportes

La Selección Masculina de Béisbol de México se ubica en el tercer lugar del ranking mundial

marzo 28, 2023
Los migrantes prendieron sus colchonetas
Nacional

Responsabilizan al gobierno de México de la muerte de migrantes en incendio de Juárez

marzo 28, 2023
Estancados los acuerdos en torno a políticas energéticas
Negocios

Sin solución al conflicto sobre la política energética entre México, Estados Unidos y Canadá

marzo 28, 2023
Lorenzo Cordova se despide del INE
Política

Deja Lorenzo Córdova la presidencia del INE

marzo 28, 2023
Next Post
Los guardianes de la memoria del agua

Los guardianes de la memoria del agua

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.