Para muchos entusiastas del entrenamiento y la alimentación saludable, los frutos secos se han consolidado como un snack preferido, ya sea antes o después de la actividad física. Durante años, se ha afirmado que estos alimentos son una excelente fuente de proteínas, un nutriente fundamental en la construcción y mantenimiento muscular. Sin embargo, es importante señalar que no todos los frutos secos ofrecen la misma cantidad de proteínas.
A continuación, exploramos los frutos secos que destacan por su alto contenido proteico, ideales para aquellos que buscan incrementar su masa muscular, ya sea combinándolos con suplementos o incluso con proteína en polvo.
Frutos secos altamente proteicos
Cacahuetes (7 g por ración)
Con 7 g de proteínas en una porción de 28 g, los cacahuetes se posicionan como el rey de los frutos secos en términos de contenido proteico. Además de ser bajos en carbohidratos, son ricos en grasas insaturadas, vitaminas como la E y B3, y minerales como el potasio y el magnesio. Su alta concentración de antioxidantes los convierte en un aliado eficaz en la lucha contra los radicales libres. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumirlos en su forma natural o en polvo, evitando la mantequilla de maní, que tiende a ser más calórica.Almendras (6 g por ración)
Las almendras, con 6 g de proteínas por cada 28 g, son otro excelente tentempié. Consideradas un superalimento, son ricas en antioxidantes, fibra y grasas saludables, lo que las convierte en una opción ideal para saciar antojos o complementar un entrenamiento.Pistaches (5,7 g por ración)
Con un contenido de 5,7 g de proteínas por cada porción de 28 g, los pistaches no solo aportan un sabor delicioso, sino que también favorecen el equilibrio emocional. Su riqueza en potasio, cobre, magnesio y vitaminas B1 y B6 contribuye a mejorar la claridad mental, un aspecto crucial para los deportistas durante períodos de esfuerzo prolongado.Anacardos (4,8 g por ración)
Con 4,8 g de proteínas por cada 28 g, los anacardos son reconocidos por su alto contenido en magnesio, esencial para numerosas funciones biológicas, así como por su riqueza en hierro, que ayuda a mantener los niveles adecuados de hemoglobina en sangre. Esto es vital para optimizar el transporte de oxígeno a los músculos, aportando beneficios significativos a los deportistas.- Avellanas (4,3 g por ración)
Aunque las avellanas tienen un contenido graso más elevado, con 4,3 g de proteínas por cada 28 g, siguen siendo una opción saludable. Estudios han demostrado que el consumo de 50 g de avellanas al día puede reducir significativamente el colesterol LDL, lo que las convierte en una opción excelente para mantener la salud cardiovascular.
En 2025, este enfoque hacia los frutos secos como fuente de proteínas sigue siendo relevante y crucial para aquellos que buscan mejorar su salud y rendimiento físico. Incluir estas nutritivas opciones en la dieta puede satisfacer no solo las necesidades proteicas, sino también contribuir al bienestar general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.