La noche del 15 de noviembre de 2025 se llevó a cabo una ceremonia emblemática en la sede de la Fundación Sebastián, ubicada en San Pedro de los Pinos. Durante este evento, Andrés Chao Ebergenyi, comunicólogo y vicepresidente del diario El Economista, fue galardonado con la medalla Summa Cum Laude. Este reconocimiento, entregado anualmente por la Fundación Sebastián, destaca a personalidades en el ámbito del arte, la música, la literatura y la comunicación en México.
Junto a Chao, otros notables también fueron condecorados, como la activista y comunicóloga Fernanda Familiar, el divulgador científico y escritor José Gordon, el dramaturgo Miguel Sabido, la reconocida cantante Aída Cuevas y la investigadora Esther Orozco. Durante la ceremonia, el periodista Rafael Cardona presentó a Chao, resaltando su influencia en el ámbito de los medios y su papel fundamental en la administración pública. Cardona subrayó la contribución de Chao en la sostenibilidad editorial de El Economista y su esfuerzo por revivir el legado artístico en el área del Pedregal, con especial mención a la recuperación de la obra El animal del Pedregal, del destacado artista Mathias Goeritz.
Al recibir la medalla, Chao Ebergenyi recordó su acercamiento a la Fundación Sebastián y cómo impulsó el proyecto de recuperación del espacio escultórico que ahora embellece la fachada del diario. Resaltó la importancia de reunir cultura, periodismo y educación como pilares para la construcción de una sociedad más consciente y comprometida.
En declaraciones previas a la ceremonia, Chao expresó su honor al ser reconocido por un proyecto que comenzó hace casi cuatro años. Este esfuerzo, que une a artistas de renombre con la instalación de obras en El Economista, busca promover el desarrollo cultural y científico en el país. Reconoció que las fundaciones y la iniciativa privada desempeñan un papel crucial en este ámbito, destacando la labor de la Fundación Sebastián en el apoyo al arte y la ciencia.
La celebración fue un tributo a los premiados y sus contribuciones. Miguel Sabido, tras recibir su medalla, compartió su emoción y orgullo por este reconocimiento. Aída Cuevas, con más de 50 años en la música ranchera, agradeció profundamente al maestro Sebastián por su constante apoyo y por fortalecer sus raíces musicales. Fernanda Familiar reflexionó sobre el valor del periodismo en la conversación y la importancia de compartir buenas noticias. Por su parte, José Gordon destacó la relevancia de escuchar a los demás como un medio para superar limitaciones, mientras que Esther Orozco rememoró su admiración por Sebastián desde sus primeros días en la Ciudad de México.
El evento también contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo al actor Rodrigo Murray, el periodista Joaquín López Dóriga y el físico Gerardo Herrera Corral, quienes sumaron su voz a la celebración de este legado cultural.
Con compromisos renovados para seguir promoviendo el arte y la ciencia, la velada culminó dejando en claro que tanto el reconocimiento individual como el esfuerzo colectivo son fundamentales para el progreso de la cultura en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-y-Guerrero-llevan-a-cabo-seguridad-fronteriza-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-lanzara-integracion-de-chats-en-Europa-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Santi-Lopez-de-antagonista-a-salvador-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camping-gourmet-en-el-Edomex-bajo-las-estrellas-350x250.jpg)


