lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Georgieva (FMI) cifra en 5.000 millones de dólares mensuales la ayuda que Ucrania necesita para mantener su economía

Columna Digital by Columna Digital
abril 20, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el martes, durante un acto en Washington.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Imágenes de edificios colapsados en el sur de Turquía.

Un terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía | Internacional

febrero 6, 2023
Pieles de zorro exhibidas en el mercado de Thusis (Suiza) en 2018.

La caza del zorro mata 15.000 ejemplares al año en Galicia y se amplía fuera de temporada con un mes de campeonatos | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023

El lenguaje meteorológico se ha impuesto al económico en la presentación este miércoles de la Agenda de Políticas Globales de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que esta semana celebra su reunión de primavera en Washington. Kristalina Georgieva ha dado un parte con lluvia de crisis energéticas, vientos de inflación racheados, tempestades en los suministros y, en definitiva, la tormenta global perfecta. “El mundo se enfrenta a una crisis sobre otra crisis. A la pandemia le ha seguido una guerra. Es como si nos golpeara una borrasca sin habernos recuperado de la anterior”, ha sentenciado ante la prensa.

Y en medio del sombrío panorama general, Georgieva se ha detenido en el ojo del huracán. La directora gerente ha calculado en “cinco mil millones de dólares mensuales” la ayuda financiera que Ucrania necesita para “mantener su economía en funcionamiento”. “La prioridad es asegurarse de que ese apoyo cubra los próximos tres meses”, ha afirmado.

¿Y después? Poco a poco, ha dicho la economista búlgara, que ha prometido que el FMI trabajará “con sus socios para conseguir el dinero” para Kiev, al tiempo que ha alabado la gestión de sus autoridades, que han logrado en las ocho primeras semanas de guerra “mantener la estabilidad macroeconómica y financiera en un país sometido a un enorme estrés”. “Ya estamos discutiendo con Ucrania un programa de seguimiento y recuperación. De momento, la incertidumbre es muy alta, pero eso no debería impedirnos comenzar a trabajar en un paquete de reconstrucción”.

Georgieva ha recordado los negros presagios compartidos el martes por el FMI en su informe de perspectivas: la guerra en Europa, una catástrofe que la institución no vio venir en su última reunión de octubre, recortará un punto el crecimiento global previsto “para este año y el que viene”, hasta dejarlo en el 3,6%.

“Un total de 143 países han visto reducidas sus expectativas como consecuencia del conflicto”, que ha traído, según Georgieva, “además de un enorme sufrimiento” para las víctimas en Ucrania y para los “países vecinos más afectados”, “la aceleración de la inflación y un aumento en los precios del petróleo y de los alimentos que está estrangulando las economías familiares, así como un endurecimiento de las políticas financieras de los países” provocado por todo lo anterior. “A eso hay que sumar”, ha añadido la jefa del FMI, “los brutales confinamientos que ha impuesto China, que causan cuellos de botella aún más graves en las cadenas de suministro globales”.

A Georgieva, que ha pedido “acciones por parte de los bancos centrales para mantener el pulso de la economía” y reflejos a las autoridades financieras nacionales para “ajustar sus políticas sobre la marcha si es necesario”, también le preocupa “el riesgo de fragmentación geopolítica que podría poner en peligro los avances en materia de desarrollo de los últimos 75 años”. Por no hablar de “desafíos globales apremiantes como el cambio climático”, que han quedado aplazados por las citadas urgencias.

Por eso, considera que la cooperación mundial en el G-20 “debe continuar y continuará”, aunque algunos ministros Economía hayan amenazado con boicotear reuniones del bloque de países desarrollados a las que asistan representantes rusos, como la prevista para este miércoles en Washington. Hay una larga lista de asuntos que “ningún país puede resolver por sí solo”, dijo Georgieva. “Puedo dar fe de que es más difícil cuando hay tensiones, pero [la cooperación] no es imposible”.

La prueba de que la tormenta de la pandemia aún no ha amainado del todo la ha ofrecido el propio formato de la reunión del FMI de esta semana, aún predominantemente virtual. También la situación de China, cuya previsión de crecimiento se ha recortado hasta el 4,4% por los severos confinamientos decretados por sus autoridades para detener el avance de la covid, más de dos años después de su entrada en escena. Georgieva ha recomendado a Pekín que estimule fiscalmente el consumo “ya que se enfrenta una desaceleración provocada por las nuevas cuarentenas”. “Lo que vemos en China es que el consumo se está quedando corto, y que no se recupera con la fuerza necesaria”, ha advertido Georgieva.

Sobre Argentina, acostumbrada a los temporales económicos de aire permanente, la directora ha explicado que la inflación es el “gran riesgo” al que se enfrenta al país y ha adelantado que el diseño de un programa económico del FMI para este debe ser reajustado “rápidamente” para reflejar los cambios en la economía global provocados por la guerra en Ucrania.

Para despedir su discurso, Georgieva ha recurrido a otro lenguaje, el de la poesía, en busca de algo de esperanza entre tantas malas noticias. Lo ha hecho con los versos tal vez más citados (e impresos sobre tazas de desayuno e imanes para la nevera) de la poeta afroamericana Maya Angelou: “Toda tormenta se queda / sin lluvia”. “Y esta tormenta”, ha añadido Georgieva, “no será una excepción”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Georgieva
Previous Post

NASA logra teletransportar virtualmente a médicos al espacio

Next Post

Nuevos tipos de terror: Alex de la Iglesia, presenta su nueva producción titulada Veneciafrenia

Related Posts

Georgieva: el escándalo en el Banco Mundial
Internacional

Georgieva: el escándalo en el Banco Mundial

octubre 13, 2021
El liderazgo de Kristalina Georgieva al frente al frente de FMI
Internacional

El liderazgo de Kristalina Georgieva al frente al frente de FMI

octubre 5, 2021
Next Post
Nuevos tipos de terror: Alex de la Iglesia, presenta su nueva producción titulada Veneciafrenia

Nuevos tipos de terror: Alex de la Iglesia, presenta su nueva producción titulada Veneciafrenia

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.