Las gorgonias, pese a su aparente semejanza con los organismos vegetales, son animales coloniales (pertenecientes al grupo de los cnidarios). Estos organismos estructurales son de gran valor ecológico en los ecosistemas marinos, ya que gracias a sus colonias, frecuentemente ramificadas, forman bosques submarinos que ofrecen refugio y zonas de cría para numerosas especies. Un proyecto de investigación desarrollado por la Universidad de Sevilla (US) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intenta recuperar estas colonias en el entorno de la Isla de Tarifa (Cádiz) con un sistema a caballo entre la cirugía y la jardinería subacuática: el trasplante de gorgonias en el fondo marino.
Más información
María Montseny, bióloga del grupo de investigación Biodiversidad y Ecología Acuática de la US, forma parte del proyecto GOTARES, dirigido por Pablo J. López-González, profesor del Departamento de Zoología. El objetivo es la restauración en Tarifa de estos organismos de lento crecimiento (un centímetro por año) y gran vulnerabilidad ante amenazas como el calentamiento global, la contaminación o la presencia de especies invasoras. “Son como los árboles del mar y fundamentales para una gran fauna asociada. Si faltan estos organismos estructurales, afecta al resto”, explica.
La Fundación Biodiversidad resalta que una de las causas de la “gran regresión de los bosques de gorgonias en el entorno de la Isla de Tarifa” (Parque Natural del Estrecho) es la proliferación del alga invasora Rugulopteryx okamurae, una especie de origen asiático que, según relata Montseny, no solo ocupa el espacio vital de las gorgonias, sino que llegan a cubrirlos impidiendo su alimentación. A estas amenazas se suman el aumento de la temperatura del agua, favorecida por el cambio climático, y el resto de factores comunes a la degradación del medio ambiente. “Nuestro entorno natural está muy dañado y hay que revertir la situación. La solución tiene que venir de muchos ámbitos, pero la regeneración del bosque de gorgonias es un paso importante y se puede hacer”, comenta la bióloga.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.