jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

¿Gratitud, el nuevo aprendizaje en Educación Básica en México?

Redacción by Redacción
2 marzo, 2022
in columnas
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Francisco Román

 

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias Ciudadanas: Entre la rehabilitación y el reto del mantenimiento, el pulso de los espacios deportivos

25 septiembre, 2025
Sor Juana y su género

Cinismo

24 septiembre, 2025

En México se celebran los Consejos Técnico Escolares en Educación Básica como espacio de reflexión docente para atender situaciones escolares y de mejora de aprendizaje al interior del centro educativo desde hace varios años, en este Ciclo Escolar se llevaran a cabo durante 13 Sesiones: 5 sesiones intensivas que se celebraron del 23 al 27 de Agosto del 2021 y 8 sesiones ordinarias que se realizan a fin de mes-realizadas ya el 29 de Octubre, el 26 de Noviembre, el 28 de Enero- este 25 de Febrero del 2021 se realizó la Cuarta sesión ordinaria en todos los planteles de Educación Básica del País desde Educación Inicial hasta Educación Secundaria así “la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene el propósito de reflexionar en torno a la relevancia del sentido numérico en el desarrollo de las y los estudiantes de Educación Básica” organizada en tres momentos la sesión llama la atención por lo dispuesto en el primer momento de trabajo “propone estrategias para mejorar el bienestar mediante la práctica de la gratitud, como un estado emocional que permite tomar conciencia de nosotros mismos, prestando atención a los aspectos positivos que nos rodean.”

Lo expuesto en el documento de trabajo es la confirmación de un extravió de rumbo que inició desde el inicio de la gestión de la Mtra. Delfina Gómez Secretaria de Educación Pública en el país y que semana a semana se hace cada vez más visible. Envueltos en el aura transformadora se refleja en “ni los veo ni los oigo” de aprendizaje salinista, la Secretaría transpira un mutis alarmante, si bien con la gestión de su antecesor el Embajador Estaban Moctezuma-el Youtuber Educativo- el diálogo se simuló a partir de constantes videos y trasmisiones on-line donde se hacía ver que los oídos secretariales estaban atentos a la voz docente-siempre extrema del magisterio enlistados oficialmente en las huestes sindicales (el SNTE o la CNTE y la negación oficial a una tercera vía- la llegada al escritorio de Vasconcelos de la Maestra Delfina desde Diciembre de 2020 no ha logrado ser un referente pedagógico y sí un mar de contradicciones para el sistema educativo que ella encabeza, y lo expuesto en la cuarta sesión de Consejo Técnico Escolar lo demuestra puesto que al igual que su antecesor mediante un video en YouTube 1 da a conocer el sentido pedagógico de los trabajos de las 230,424 planteles 2 enfocado a las asambleas magisteriales de la renovación de los programas de estudio y los nuevos libros de texto y al igual que en sexenios anteriores celebra la oportunidad de que sean los Maestros quienes determinaran el curso de los trabajos, aunque la realidad dicte lo contrario, en sí el video es una larga y tediosa platica que resulta ser una mala copia de lo que los “influencers educativos” realizan día con día , porque ni comunica lo que pretende y es totalmente contrario al contenido a la guía de trabajo docente que se comparten hace tiempo por correo electrónico y actualmente vía WhastApp y se procede a la lectura en las aulas escolares del país lugar de encuentro de los trabajos docentes.

Lo que llama poderosamente la atención no es que la alocución en el video este dirigida en otro sentido, es el tema en las guías lo que salta a la vista, como escribí líneas arriba el primer momento de trabajo se dedica “a mejorar el bienestar mediante la práctica de la gratitud”, así de pronto se borró de un plumazo lo expuesto el espíritu del Artículo 3º Constitucional: “La educación se basará en el respeto  irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todoslos derechos, laslibertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje”.. “el criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios”. 

Dando paso a un modo de vida recurrente en los apostolados del conservadurismo presente en todo precepto neoliberal : poder ser lo que deseas, solo tienes que cambiar tu mentalidad! señala el documento en su pag. 10 “Surge a partir de reconocer y apreciar elementos de nosotros mismos, de los demás y del entorno, que nos benefician y nos hacen sentir bien. Implica aprender a disfrutar el mero hecho de estar vivos, de la belleza del entorno, y de las acciones y cualidades positivas, tanto propias como de los demás. Del aprecio deviene la gratitud, que se manifiesta como una emoción placentera y que se consolida en acciones para cuidar y proteger aquello que trae bienestar. Por ejemplo, al reconocer y apreciar el apoyo de otras personas, la gratitud se manifiesta como el deseo de retribuir la bondad percibida, y se consolida con expresiones o acciones para favorecerla. Diversas investigaciones muestran que fomentar el aprecio y gratitud en niños y jóvenes incrementa su bienestar; promueve relaciones sanas y solidarias, así como una mentalidad altruista y de cuidado al medioambiente; además, disminuye actitudes pesimistas o de derrota. (SEP, 2017, p. 542)” y propone que las Maestras y Maestros realicen un ejercicio basado en “Una técnica que favorece la gratitud y el equilibrio emocional se denomina GALA (Altman, 2014). Consiste en poner atención en algunos aspectos positivos de la vida que le rodean todo el tiempo, pero que frecuentemente pasan inadvertidos” Uff!

Lo criticable y de alzar la voz en este tipo de acciones más allá de que la titular de una Secretaría que tuvo en sus escritorios a grandes personajes como Vasconcelos y su campaña por alfabetizar el país  llevando con su actuar las grandes escritores presentes en los libros que se entregaban a las escuelas- incluso en la gris gestión foxista se imprimieron libros y se entregaron a los alumnos de la pluma de Juan Villoro con “El Libro Salvaje” y Javier Garcidiego con “introducción histórica a la Revolución Mexicana” y que por supuesto tuvo sus ocurrencias gubernamentales- pero el tema motivacional presente en cientos de librerías como la alternativa para lograr el éxito y los pasos más breves para ser millonarios no se espera que regrese como tema de discusión en un régimen asociado a la izquierda que rechaza de manera ideológica este modo sustancial de vivir y sí que nos lleve a discutir cual es la formación de las niñas y los niños de México, hoy por ejemplo al redactar estas líneas Elisa Guerra ha presentado su nuevo libro enfocado a los objetivos 20-30 y reconocida por la OCDE como la mejor Educadora Iberoamericana denominado “Las voces de los árboles” quizá de ella se espera que la Gratitud esté presente en su discurso pero no de un gremio lastimado gubernamentalmente donde la Maestra Gordillo feliz y matrimonialmente anuncie que el modelo lopezobradorista no logró concretar la esperanza de los que votaron por el y anuncia su regreso a la política, así el tema educativo en un país cobijado por la violencia y donde debemos dar gracias por estar con bien según lo instruye la Maestra, Delfina no Esther.

Sobre el autor: Educador. Cuernavacense de residencia. Analiza el acontecer educativo y social del país desde su óptica magisterial es lector asiduo y mantiene conversaciones culturales con distintos actores sociales en la entidad Zapatista. Cree fervientemente en el libro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

Tags: ConsejosEducaciónEducación básicaEducación PúblicaMaestrosmejoresMéxicosesiones
Previous Post

Pese a numerosas irregularidades, la Fiscalía archiva la investigación de Juan Carlos I

Next Post

Ricardo Martínez: El jefe del Ejército chileno renuncia por un escándalo de corrupción

Related Posts

Pronósticos del clima en México para el viernes 26 de septiembre
Nacional

Clima en México: Pronósticos para el 26 de septiembre

25 septiembre, 2025
un resort con las mejores vistas al Caribe de México, con bebidas y comida deliciosa ilimitada
Gastronomía

Resort con vistas espectaculares y todo incluido

25 septiembre, 2025
"Amores Perros" celebrará su 25 aniversario en Bellas Artes
Estados

“Amores Perros” festejará 25 años en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Conoce a las mascotas oficiales del Mundial 2026: así representarán a Estados Unidos, México y Canadá
Deportes

Descubre a las mascotas del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
374 niñas menores de 14 años tuvieron hijos en Puebla
Estados

Embarazos en menores de 14 años en Puebla

25 septiembre, 2025
Adán Augusto se queja de que perdió envión el desafuero contra Alito: "Hace denuncias en EU y al que quieren echar es a mi"
Política

Adán Augusto critica el desafuero de Alito

25 septiembre, 2025
Se detallaron las medidas de supervisión en la frontera en sesiones dirigidas a operadores turísticos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Se explicaron estrategias de control fronterizo a guías turísticos.

25 septiembre, 2025
Exposición se adentra en las tribulaciones que marcaron la vida de Tina Modotti
Cultura

Tina Modotti: Lucha y legado artístico.

25 septiembre, 2025
México creciendo a paso firme en los casinos digitales
Negocios

Desarrollo sólido de casinos en línea en México

25 septiembre, 2025
Reclaman restauradores 121 mdp al INAH por reparación de templos
Cultura

Reclaman restauradores 121 mdp a INAH por templos.

25 septiembre, 2025
Next Post

Ricardo Martínez: El jefe del Ejército chileno renuncia por un escándalo de corrupción

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.