jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Guerra en Ucrania: Se multiplicó la compra de armas en Europa

Las importaciones de armas en Europa se multiplicaron casi por dos el año pasado, debido al suministro masivo hacia Ucrania

Redacción by Redacción
14 marzo, 2023
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: Ap

Foto: Ap

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#GUERRA #UCRANIA #ARMAS | El año pasado, las importaciones de armas en Europa aumentaron significativamente, casi duplicándose, principalmente debido al envío masivo de armas a Ucrania, que se ha convertido en el tercer mayor comprador de armas del mundo. El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri) ha publicado un informe que destaca un aumento del 93% en las importaciones de armas en un año. Además, el informe indica que varios países europeos, como Polonia y Noruega, han aumentado sus gastos militares, lo que indica una tendencia creciente en las importaciones de armas en el futuro cercano.

“La invasión ha provocado realmente una subida significativa de la demanda de armas en Europa, que todavía no ha mostrado su plena potencia y probablemente llevará a nuevas alzas de importaciones”, declaró a la Afp Pieter Wezeman, coautor del informe anual desde hace más de tres décadas.

Related posts

EL PAÍS

De memes a la nada.

1 junio, 2023
EL PAÍS

Abogada de Depp defiende a Trevi.

1 junio, 2023

Aparte de Ucrania, el aumento de importaciones europeas alcanzó 35 por ciento en 2022, de acuerdo con reportes del Sipri.

Ucrania, hasta ahora un importador poco relevante, se convirtió en el tercer destino de armamento en el mundo el año pasado, por detrás de Qatar e India, como resultado de la ayuda occidental para combatir la invasión rusa.

Ucrania, que alcanzó su independencia tras el colapso de la URSS en 1991, compraba pocas armas, y ahora concentra 31 por ciento de las importaciones de armas en Europa y 8 por ciento a nivel mundial, según datos transmitidos por el Sipri a la agencia de noticias Afp.

Las importaciones de Kiev, incluyendo las donaciones occidentales, se han multiplicado en más de 60 en 2022, según el organismo.

El aumento de las importaciones europeas era previsible, tras el inicio de la invasión de Ucrania, pero acelera una tendencia ya registrada desde hace varios años, luego de la anexión de la península ucrania de Crimea por Moscú en 2014.

“Los países europeos o bien ya han hecho sus pedidos, o bien prevén hacerlo para todo tipo de armamento. Submarinos, aviones de combate, drones, misiles antitanques, fusiles y radares”, señala Wezeman.

“Todo es analizado, porque la idea es reforzar las capacidades militares en todo el espectro” de tecnología militar, añade.

En los últimos cinco años (2018-2022), el periodo determinado por el Sipri para establecer las tendencias, las importaciones europeas aumentaron 47 por ciento en comparación con los cinco años anteriores. A escala mundial, en cambio, las cifras cayeron 5 por ciento.

A diferencia de Europa, los otros continentes y regiones registran un retroceso de sus importaciones en cinco años, con una reducción importante en África (-40 por ciento), América del Norte y del Sur (-20por ciento), incluso en Asia (-7 por ciento) y Medio Oriente (-9 por ciento), primeros mercados mundiales.

Otro dato significativo: Medio Oriente se convirtió en 2022 en la primera región de destino de las exportaciones de armamento, con 32 por ciento del total mundial.

Ha superado a Asia-Oceanía (30 por ciento), que ocupaba el primer puesto desde hacía años, y a Europa (27 por ciento).

China se arma masivamente pero cada vez produce más localmente, lo que reduce las exportaciones hacia Asia, según el Sipri.

A nivel de importadores, a Qatar (10 por ciento del total), India (9 por ciento) y Ucrania (8 por ciento), le siguen Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (7 por ciento cada uno) y Pakistán (5 por ciento).

Del lado de los exportadores, los cinco principales países siguen siendo Estados Unidos (40 por ciento), Rusia (16 por ciento), Francia (11 por ciento), China (5 por ciento) y Alemania (4 por ciento).

Los datos del Sipri muestran que las exportaciones estadunidenses de armas aumentaron 14 por ciento entre los periodos 2013–2017 y 2018–2022.

En tanto, las exportaciones rusas de armas disminuyeron 31 por ciento entre los dos periodos, mientras las de Francia aumentaron de 7.1 a 11 por ciento.

El Sipri, creado en 1966, es un instituto internacional independiente dedicado a investigar conflictos, armamentos, controles de armas y procesos de desarme.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2022ArmasestocolmoeuropaguerraNoruegapazPoloniaSipriucrania
Previous Post

Inicia juicio en contra de Lozoya por el caso de Odebrecht

Next Post

Blue Demon: un ícono cultural que representa la mexicanidad según Carlos Monsiváis

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

La OTAN no asegura a Ucrania.

31 mayo, 2023
Bruselas exige a Polonia información sobre la ley que amenaza al líder de la oposición | Internacional
Internacional

UE demanda datos a Polonia por ley antioposición.

31 mayo, 2023
Chantajes y conspiración en Palacio: Laura Sarabia y Benedetti entran en guerra delante de Petro
Internacional

Intriga en Palacio: Sarabia vs Benedetti.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Drones fronterizos llegan a Moscú.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Conflicto sudanés: drama de desaparecidos.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Sánchez y Clinton contra populismo europeo.

30 mayo, 2023
Política

AMLO respalda pacto de paz con cárteles

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Advertencia de EE.UU y UE a Polonia.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

El difícil recorrido diplomático de Lula.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“ONGs: Previniendo desastres mundiales”

30 mayo, 2023
Next Post
Foto cortesía del Museo del Estanquillo

Blue Demon: un ícono cultural que representa la mexicanidad según Carlos Monsiváis

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.