El 17 de septiembre de 2025, la Casa Refugio Citlaltépetl será el escenario de una conmovedora exposición que reúne 57 muñecas, cada una de ellas un símbolo de lucha y resiliencia, creada por las integrantes de la Cooperativa 19 de Septiembre después del devastador sismo de 1985 en la Ciudad de México. Esta colección no es simplemente una serie de piezas de tela; cada muñeca encierra la historia de mujeres que, tras enfrentar la tragedia, encontraron en la costura un medio no solo para expresar su dolor, sino para honrar su renacer colectivo.
La muestra, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas de los 40 años del terremoto, se ha ideado como un dispositivo de memoria, dinámico y reflexivo. Según la curadora Aysleth Corona, su objetivo es facilitar la restitución y la curación, marcando un espacio donde las historias de estas mujeres pueden ser recordadas y compartidas. La donación del acervo, que incluye 173 muñecas de 119 modelos, es un esfuerzo por preservar la memoria viva de un colectivo que, en medio de la adversidad, logró reorganizarse y reivindicar su dignidad.
El impacto del sismo de 1985 fue devastador: miles de costureras perdieron no solo sus empleos, sino también sus vidas y la estabilidad que habían construido. Aquellas que sobrevivieron se encontraron en condiciones laborales precarias y sin protección. Sin embargo, en lugar de resignarse, estas mujeres formaron la Cooperativa de Costureras Damnificadas del Sismo, uniendo sus fuerzas para crear muñecas de tela que no solo servirían como productos a la venta, sino como un acto de resistencia y visibilidad.
La primera muestra y venta se llevó a cabo en el Museo Carrillo Gil solo tres meses después del sismo, demostrando el poder del trabajo colectivo. A lo largo de los años, esta cooperativa no solo generó recursos para las afectadas, sino que también se convirtió en un símbolo de supervivencia y empoderamiento. Entre las muñecas destacadas se encuentran Lucha y Victoria, primeras piezas creadas cuya simbología va más allá de ser simples muñecas; representan la memoria y el espíritu indomable de estas mujeres.
La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López, subrayó la importancia de esta creación artesanal, resaltando que cada muñeca es el testimonio de un proceso de sanación colectiva. En un momento donde el progreso tecnológico amenaza con desvalorizar la creatividad humana, el ejemplo de estas costureras reafirma el valor de la solidaridad y el ingenio.
La exposición Cuando tiembla nos movemos: Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre podrá visitarse de lunes a sábado, permitiendo a los asistentes sumergirse en una narrativa de lucha y esperanza. En este espacio, será posible recordar que, incluso en los momentos más oscuros, la creatividad puede florecer, convirtiendo el sufrimiento en arte y memoria.
Con esta conmemoración, se nos invita a reflexionar sobre la resistencia humana ante la adversidad y sobre el poder de la comunidad para transformar el dolor en un futuro mejor. Este evento no solo celebra la memoria de las víctimas del terremoto de 1985, sino que honra la fortaleza de un grupo de mujeres que, a través de su arte, mantienen viva la llama de su historia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-en-vivo-y-gratis-el-partido-de-ida.com2Fea2Faf2Fb586d8924864a03315a30c1b36452Fj-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)

