En los últimos días, ha sido noticia el aumento de casos de COVID-19 en distintos países del mundo, por lo que autoridades sanitarias han emitido recomendaciones y protocolos para controlar la propagación del virus. En México, específicamente en el Hospital Salvador Zubirán, la Secretaría de Salud ha instruido el uso obligatorio de cubrebocas debido al incremento de casos.
Esta medida ha sido tomada para evitar la propagación del virus y proteger tanto a pacientes como a personal médico. El uso de cubrebocas es una medida efectiva para reducir el riesgo de contagio, especialmente en lugares cerrados como los hospitales.
Además, la Secretaría de Salud ha destacado que la población en general también debe tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus, como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y el uso de cubrebocas en espacios públicos.
Es importante destacar que el uso de cubrebocas no sustituye otras medidas preventivas, como el distanciamiento social y el lavado de manos. Estas medidas son esenciales para controlar la propagación del virus y reducir el número de casos.
En resumen, el uso de cubrebocas en el Hospital Salvador Zubirán es una medida necesaria para controlar la propagación del virus y proteger a pacientes y personal médico. La población en general también debe tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus y reducir el número de casos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.