La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se encuentra actualmente en una reunión clave sobre tasas de interés, coincidiendo con la reciente confirmación de Stephen Miran como nuevo gobernador del banco central. Miran, quien prestó juramento como presidente del Consejo de Asesores Económicos del expresidente Donald Trump, se unió al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), responsable de establecer las tasas, justo antes de esta importante sesión de dos días.
El contexto actual sugiere que la Fed está preparada para realizar su primer recorte de tasas del 2025, en respuesta a un mercado laboral que enfrenta dificultades. A pesar de esta expectativa, persiste la inquietud sobre la influencia política en el banco central, especialmente debido a las críticas constantes de Trump hacia Jerome Powell, el presidente de la Fed. Recientemente, Trump despidió a la gobernadora Lisa Cook, lo que desencadenó un enfrentamiento legal.
El nuevo gobernador, Miran, fue confirmado por un estrecho margen en el Senado. No obstante, la mayoría de los analistas no espera que su llegada provoque un cambio significativo en la política monetaria inmediata. Sus detractores han señalado que su intención de mantener un cargo temporal en la Fed, en lugar de renunciar por completo a su función en la Casa Blanca, genera ciertas dudas sobre su compromiso.
En medio de este panorama, Trump ha renovado sus llamados a un gran recorte de tasas, afirmando que Powell debería actuar con mayor rapidez. En sus comentarios en las redes, se refirió a Powell como “Mr. Too Late”, insistiendo en la necesidad de ajustes inmediatos en las tasas de interés. Los mercados anticipan un recorte de 25 puntos básicos, mientras la atención se centra en los pronunciamientos que surjan después de la reunión.
Este posible recorte de tasas marcaría una nueva fase en la política monetaria, diseñada para estimular la economía estadounidense en un contexto de creciente preocupación sobre un posible debilitamiento económico. Aunque la inflación sigue elevada, los efectos de las políticas comerciales del expresidente Trump sobre este indicador parecen ser limitados por el momento.
La información presentada es relevante a la fecha de publicación original, el 16 de septiembre de 2025, y se enmarca en un contexto económico que, aunque susceptible de cambio, refleja las tensiones entre la política y la economía en el ámbito de la política monetaria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-en-vivo-y-gratis-el-partido-de-ida.com2Fea2Faf2Fb586d8924864a03315a30c1b36452Fj-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)

