viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

IEPS 2026: Discusión y perspectivas.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
el IEPS 2026 en debate
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente Paquete Económico 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado un fuerte debate debido a un incremento histórico del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las bebidas azucaradas, que pasará de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos. Esta medida busca recaudar más de 75,000 millones de pesos, lo que equivale a un aumento del 73.8% en comparación con lo estimado para este año. Aunque este impuesto se justifica como una estrategia para mejorar la salud pública frente a problemas como la obesidad y la diabetes, la realidad es más compleja y revela aspectos culturales y estructurales que una simple alza en precios no puede resolver.

La directora de operaciones en The Hunger Project México, Diana Delgadillo, señala que la efectividad del impuesto en la reducción del consumo ha sido limitada. En México, solo un 8% de la población ha disminuido su ingesta, en contraste con países europeos donde este tipo de impuesto ha logrado reducciones del 20%. Ella añade que una de las raíces del problema es que, en numerosas comunidades, el refresco resulta más barato que el agua. Por ejemplo, un litro y medio de agua embotellada puede costar 25 pesos, mientras que un refresco de tres litros y medio se vende a 30 pesos. Esta disparidad se torna crítica en épocas de sequía, donde las familias pueden llegar a gastar hasta 5,000 pesos en pipas de agua no potable, utilizándola principalmente para otras necesidades que no son el consumo.

Related posts

Apagones provocan pérdidas de hasta 3 millones de pesos por hora en hoteles y restaurantes

Apagones causan daños de 3 millones por hora

3 octubre, 2025
Lagarde candidatea al holandés Klaas Knot como su posible sucesor al frente del BCE

Klaas Knot, posible sucesor de Lagarde en el BCE.

3 octubre, 2025

Más allá del costo, hay una dimensión cultural. En múltiples comunidades, el refresco se ha convertido en un símbolo de estatus. Delgadillo destaca que poseer refrescos indica que se tiene dinero, y el azúcar contenido en estas bebidas es percibido como fuente de energía. La falta de una política alimentaria integral que garantice el acceso al agua potable como un derecho humano perpetúa la situación, ya que mientras no haya infraestructura adecuada, el consumo de refrescos seguirá siendo la opción predominante.

Por su parte, el Dr. Omar Cruz, sociólogo y activista indígena, refleja sobre cómo el refresco, aunque no es parte de las tradiciones originarias, ha logrado integrarse en la vida comunitaria. En lugares como San Juan Chamula, Chiapas, el consumo de refrescos se ha elevado a niveles sorprendentes: hasta 850 litros por persona al año. Este contexto lleva a una profunda reflexión acerca de la necesidad de infraestructura adecuada y la valoración de las bebidas culturales tradicionales.

Desde la perspectiva del sector empresarial, Andrés Massieu Fernández, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), ha criticado este aumento del IEPS, argumentando que afecta desproporcionadamente a los consumidores de menores ingresos y que no se traduce en mejoras significativas en la salud pública. A su juicio, el impuesto impacta solo el 5% de las calorías consumidas en el país, mientras que el consumo de refrescos se ha mantenido estable durante las últimas tres décadas, incluso con un concomitante aumento en los índices de obesidad y diabetes.

Este incremento al IEPS no solo abre un debate fiscal; expertos como Delgadillo y Cruz coinciden en que el desafío real es garantizar el acceso al agua potable y abordar la desigualdad que permea en el país. Por otro lado, la industria defiende que tales medidas no beneficiarán la salud pública y sí afectarán negativamente a la economía de los consumidores y pequeños comerciantes.

En resumen, la polémica alrededor del IEPS en las bebidas azucaradas plantea interrogantes profundas sobre la salud pública, la economía y las dinámicas culturales en México, un país donde el acceso a recursos básicos como el agua sigue siendo un desafío crítico. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 11 de septiembre de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2026Andrés Massieu MexBebbebidas tradicionales chichaColumna Digitalcomunidades indígenas y refrescosconsumo refrescos Méxicocultura del refresco en ritualesdebatedesigualdad social refrescosDiana Delgadillo The Hunger Projecteconomiafalta de agua potable MéxicofiscalIEPSIEPS bebidas azucaradasimpuesto refrescos 2026Impuestosindustria refresquera Méxicoobesidad y diabetes MéxicoOmar Cruz sociólogo amuzgopaquete económico 2026politicatienditas y refrescos
Previous Post

Asociación Mexicana de Bebidas se opone a alza de refrescos.

Next Post

Impactante gol de Zendejas en triunfo

Related Posts

Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar el plan de paz en Gaza o "se desatará el INFIERNO"
Internacional

Trump da ultimátum a Hamás para paz.

3 octubre, 2025
Apagones provocan pérdidas de hasta 3 millones de pesos por hora en hoteles y restaurantes
Negocios

Apagones causan daños de 3 millones por hora

3 octubre, 2025
Intentar dejar de ser odioso premia al América
Deportes

Buscar ser menos detestable recompensa al América

3 octubre, 2025
Pesadillas, insomnio y sueño interrumpido, los lácteos podrían ser la causa
Lifestyle

Pesadillas, insomnio y lácteos responsables.

3 octubre, 2025
3 trucos para que los limones secos vuelvan a tener jugo de forma rápida y sin gastar dinero
Gastronomía

3 métodos económicos para revitalizar limones secos.

3 octubre, 2025
¡Aguacate Sin Deforestación! Bedolla Apuesta Por La Ética Ambiental Con El Proforest Avocado - Changoonga.com
Estados

¡Aguacate Sostenible! Bedolla Promueve la Ética Ambiental

3 octubre, 2025
The Sora logo displays on a smartphone screen
Tecnología

Sora de OpenAI alcanza el primer lugar en App Store de EE. UU.

3 octubre, 2025
Más de 869,000 viajeros de cruceros arribaron a Ensenada en 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Más de 869,000 cruceristas visitan Ensenada

3 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 03 octubre 2025 - Tarde
Internacional

Noticias recientes | 03 de octubre 2025 – Tarde

3 octubre, 2025
Lagarde candidatea al holandés Klaas Knot como su posible sucesor al frente del BCE
Negocios

Klaas Knot, posible sucesor de Lagarde en el BCE.

3 octubre, 2025
Next Post
Así fue el golazo de Alejandro Zendejas, jugador del América, en la victoria de Estados Unidos

Impactante gol de Zendejas en triunfo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.