La economía mexicana se ve afectada por el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) que se aplica a productos como gasolinas, cigarros y cervezas. Este impuesto se ha incrementado en los últimos años y ha generado polémica debido a su impacto en el consumidor final.
Las gasolinas tienen un IEPS que varía dependiendo del octanaje, pero en general es de 4.81 pesos por litro. Este impuesto ha sido cuestionado por diversos sectores debido a que impacta directamente en el precio final del combustible, afectando a los consumidores y la economía.
Por otro lado, los cigarros y cervezas también tienen un IEPS elevado. En el caso de los cigarros, el impuesto varía dependiendo de la cantidad de tabaco que contienen y puede llegar a ser de hasta el 160% del precio de venta. En el caso de las cervezas, el IEPS es de 1.18 pesos por litro, lo que también se refleja en el precio final del producto.
Este impuesto especial ha generado controversia en la sociedad, ya que algunos expertos consideran que su incremento impacta directamente en los bolsillos de los mexicanos, especialmente de aquellos de bajos ingresos. Por otro lado, también se ha argumentado que el IEPS busca incentivar el consumo responsable de productos como el tabaco y el alcohol, que pueden tener efectos negativos en la salud.
En cuanto al impacto económico, el IEPS ha generado una recaudación importante para el gobierno, pero también ha afectado a sectores productivos como el de la cerveza. Los productores de esta bebida han denunciado que el IEPS representa una carga muy alta para ellos, lo que impacta en sus costos de producción y en la competencia con otros países.
En resumen, el IEPS es un impuesto que afecta a productos como gasolinas, cigarros y cervezas, generando controversia en diversos sectores por su impacto en los consumidores finales y en la economía en general. A pesar de que ha generado ingresos importantes para el gobierno, su incremento ha sido cuestionado por su impacto en los ciudadanos y sectores productivos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.