Los principales bancos de Estados Unidos están aprovechando el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal para mejorar sus resultados. Estas entidades están trasladando el encarecimiento del precio del dinero a sus créditos, pero están pagando muy poco por los depósitos de sus clientes, lo que está impulsando sus beneficios.
Bank of America ha publicado sus resultados del primer trimestre, que reflejan un aumento del 16% en el beneficio neto consolidado atribuible, hasta 7.656 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros al tipo de cambio actual).
Los ingresos de Bank of America han crecido un 13%, hasta los 26.258 millones de dólares, impulsados por el margen de intereses, que ha aumentado un 25%. Sin embargo, los otros ingresos han disminuido, especialmente debido a la caída del 20% en las comisiones de banca de inversión, hasta unos 1.200 millones de dólares.
Los ingresos procedentes de la negociación de renta fija, divisas y materias primas han aumentado inesperadamente un 27%, hasta los 3.440 millones de dólares, la cifra más alta en una década. Esto se debe a la mejora de los resultados de los productos hipotecarios, de crédito y municipales, y al aumento de la actividad de financiación garantizada para clientes. En cambio, los ingresos de renta variable han disminuido un 19%, hasta los 1.627 millones de dólares, debido al menor rendimiento de la negociación y a la menor actividad de los clientes en derivados y efectivo.
A pesar de que la subida de los tipos de interés ha sido el detonante de las turbulencias financieras del último mes, esta situación está impulsando los resultados de los grandes bancos. Sin embargo, algunos bancos como Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic han sufrido pérdidas en sus carteras de renta fija y de hipotecas debido a la subida de los tipos de interés.
Goldman sufre el parón
Mientras que JP Morgan, Citi, Wells Fargo y Bank of America han superado las expectativas de los analistas con buenos resultados, los beneficios de Goldman Sachs han caído un 19% en el primer trimestre, según ha publicado también este martes. La entidad obtuvo 3.087 millones de dólares de resultado atribuible a sus accionistas.
Goldman Sachs es la más dependiente de los ingresos de banca de inversión y ese negocio sigue con la actividad muy parada por la incertidumbre económica y financiera. Los ingresos de banca de inversión cayeron un 26% en el primer trimestre, hasta 1.578 millones de dólares. JP Morgan y Citi han publicado caídas de los ingresos de banca de inversión del 25% y del 24%, respectivamente, pero son mucho menos dependientes de ese negocio.
El resultado del banco se ha visto afectado por extraordinarios de 470 millones de dólares por la venta de una parte de su cartera de préstamos al consumo Marcus, de unos 4.000 millones de dólares, lo que, por otro lado, supuso una liberación de provisiones de 440 millones de dólares, que ayudó a que el descenso del beneficio no fuese mayor.
Los ingresos por negociación de renta fija cayeron un 17%, lo que convierte a Goldman en el único gran banco de Wall Street que ha registrado hasta ahora una caída en este negocio, probablemente afectado por las turbulencias financieras de la crisis de la banca mediana. Los ingresos por negociación de renta variable superaron las expectativas, lo que ayudó a suavizar el golpe.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial