En días recientes, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al partido político Movimiento Ciudadano bajar de sus redes sociales un spot en el que se ataca al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta acción del INE ha generado polémica y diversas opiniones entre la población.
Para algunos, la medida del INE representa un acierto en su labor de regulación y vigilancia de los contenidos que se difunden en el espacio político-electoral. Asimismo, se ha señalado que es importante que no se fomente la violencia política en el país, pues eso puede afectar el proceso electoral.
Por otro lado, existen quienes ven en esta acción una limitación a la libertad de expresión y una forma de censura por parte del INE. Argumentan que los partidos políticos tienen derecho a manifestarse libremente y dar a conocer su postura ante los demás competidores.
En cualquier caso, lo cierto es que el hecho ha generado un gran debate en torno a las funciones del INE y a la necesidad de proteger la democracia y la libertad de expresión en el país.
Finalmente, cabe destacar que en medio de la polarización y el clima de incertidumbre que se vive en el país, es importante que las autoridades hagan valer la normatividad en materia electoral y que se garantice un proceso justo y equitativo para todos los participantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.