sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

INE y Coparmex firman convenio para respaldar instituciones electorales y defender la democracia en México

Columna Digital by Columna Digital
marzo 17, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: INE

Foto: INE

949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#PlanB #INE #Coparmex | El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han firmado un convenio con el objetivo de apoyar a las instituciones electorales del país y defender la democracia.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que uno de los principales objetivos del acuerdo es fomentar la participación ciudadana en las elecciones, especialmente en el contexto de las próximas elecciones para gobernadores en estados como México y Coahuila, que se llevarán a cabo el 4 de junio.

Related posts

Senadores de Morena

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Monreal

Urgen el nombramiento de los comisionados del INAI: Monreal

marzo 24, 2023

“Este convenio es especial porque ha 17 días del termino de mi dirección. Este es el último convenio que tendré como privilegio firmar”, dijo Córdova.

Por su parte, el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora, comentó que el acuerdo también busca darle “continuidad” a la certeza electoral en México y que no se vea “manchada” por intereses de los gobernantes.

“El 2023 y 2024 son años de efervescencia política, no queremos que la incertidumbre que se siembra sobre las normas que permitirán las elecciones se vuelvan turbia y generen un clima de enfrentamiento en Columna Digital”, comentó Medina Mora.

El pasado 2 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual provocó ya dos multitudinarias movilizaciones en contra.

El decreto modifica tres legislaciones vigentes: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General del Poder Judicial de la Federación.

Además, expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Entre los artículos transitorios, destaca que la reforma no se aplica para los procesos electorales para las gubernaturas de Estado de México y Coahuila, los cuales están en curso y tendrán su momento clave el 4 de junio, día de los comicios.

Además, los módulos del Registro Federal de Electores, instancia que expide las credenciales de elector, “seguirán operando de forma normal” y no deberá alterarse su cantidad con motivo de la reestructuración administrativa a la que esta obligada el Instituto Nacional Electoral (INE).

El documento también destaca entre sus transitorios, que los gastos derivados de la reforma, como la liquidación de personal con motivo de su reestructuración administrativa, correrán a cargo del presupuesto ya aprobado para el INE, por lo que no se contempla otorgarle recursos adicionales al instituto.

Sobre la liquidación de personal, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha reiterado en varias ocasiones que costaría alrededor de dos mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el decreto, el INE deberá identificar a más tardar hasta abril las adecuaciones a su normativa contempladas en la reforma electoral para garantizar que se aplique al proceso electoral 2023-2024, que se prevé inicie en el tercer cuatrimestre del año para la elección de Presidente de la República, además de las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Los procesos administrativos y jurídicos que estén en curso se resolverán con la legislación electoral vigente previa a la publicación de este decreto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalCOPARMEXDOFINEJosé Medina MoraLegipeLorenzo CórdovaMéxicoplan b
Previous Post

Presidente de Turquía pide a la OTAN que apruebe la adhesión de Finlandia en busca de una mayor seguridad en la región del Mar Báltico

Next Post

La incidencia delictiva en Tabasco disminuye

Related Posts

Foto cortesía INAH
Cultura

Italia: Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas

marzo 24, 2023
Foto colección Rafael Hernández Víquez/Centro de Investigaciones y Documentación Alberto Beltrán
Cultura

Elena Poniatowska: Reconoce a Alberto Beltrán y comparte una semblanza íntima de él

marzo 24, 2023
Foto: Francisco Vega/Getty Images
Deportes

Antonio Mohamed es el nuevo director técnico de los Pumas de la UNAM para el Clausura 2023

marzo 24, 2023
Foto: Jurij Kodrun/Getty Images
Deportes

Thomas Tuchel reemplaza a Julian Nagelsmann como entrenador del Bayern Múnich

marzo 24, 2023
Foto: BEN STANSALL/Getty Images
Deportes

México oficializa su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

marzo 24, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Acapulco se prepara para el L’Étape by Tour de France 2023 y el Triatlón Ironman 70.3

marzo 24, 2023
Foto: Williams Jr./Getty Images
Deportes

New York Yankees, el equipo más valioso de las Grandes Ligas por 16 años consecutivos

marzo 24, 2023
Foto: Joosep Martinson/Getty Images
Deportes

Kaori Sakamoto se corona campeona mundial de patinaje artístico por segundo año consecutivo en Saitama

marzo 24, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

La selección de Japón regresa a casa como campeona invicta del Clásico Mundial de Béisbol

marzo 24, 2023
Foto: especial
Internacional

Bolivia respalda propuesta de México para regular comercio regional de litio

marzo 24, 2023
Next Post
La incidencia delictiva en Tabasco disminuye

La incidencia delictiva en Tabasco disminuye

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.