martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Inteligencia artificial muestra al completo ‘La ronda de noche’

Redacción by Redacción
23 junio, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ronda de noche (1642), el cuadro más famoso de Rembrandt y una de las imágenes emblemáticas del Siglo de Oro neerlandés, ha sido mostrado este miércoles completo por primera vez en 300 años con ayuda de inteligencia artificial. Exhibida en el Rijksmuseum de Ámsterdam. Cuatro porciones de la obra fueron recortadas en 1715.

INFORMACIÓN

Se sabe que a la izquierda había otros tres personajes gracias a una pequeña copia del siglo XVII atribuida al pintor holandés Gerrit Lundens. Y el museo ha aprovechado la investigación de la tela que lleva a cabo desde 2019 para reproducir los trozos. El resultado, a tamaño natural, podrá verse durante tres meses y cambia la lectura del óleo porque los dos personales principales. En un gesto innovador, propio de su búsqueda de retos artísticos, Rembrandt le dio movimiento a la escena, y el punto culminante ya no son sus clientes, ricos y ávidos de reconocimiento social. Lo importante es lo que estaban haciendo: salir de patrulla urbana.

Related posts

Zonas arqueológicas más visitadas de México

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025

El cuadro es la pintura de mayor tamaño realizada por Rembrandt (mide 3,79 metros de largo por 4,36 metros de alto y pesa 170 kilos -sin marco-) y el Rijksmuseum lo exhibe en su planta noble. Durante los dos últimos años, ha sido sometido a un riguroso estudio de fotografía de alta resolución con imágenes en 3D, escaneado con rayos fluorescentes para llegar a todas las capas de pintura sin dañarlo. No es solo el mayor estudio realizado hasta la fecha, sino que los datos recogidos servirán también para mejorar su restauración, prevista para septiembre. Y valía la pena hacer algo más: intentar la reconstrucción del trozo de tela cortado hace tres siglos aplicando la inteligencia artificial.

Robert Erdmann

Esa labor la ha realizado Robert Erdmann, especialista en patrimonio cultural y científico sénior del museo. Él ha combinado los datos de la copia atribuida a Gerrit Lundens con el original de Rembrandt “hasta lograr una imagen de lo que pensamos que habría hecho el artista”, explica, frente a La ronda de noche, que sigue metida en la cristalera donde ha sido analizada durante toda la pandemia.

Plantado junto al ordenador donde muestra los análisis realizados. Erdmann añade que una vez corregidas las distorsiones propias de la copia, que tiene el pulso de otro pintor. Se han alineado los más de 10.000 elementos de información obtenidos de ambos cuadros. “De este modo, hemos conseguido una imagen geométricamente consistente con el tamaño y la posición de las tres figuras cortadas.

Después se han ajustado el estilo, la luz y el toque a lo que se presume que hizo Rembrandt. Al final del proceso, se ha hecho una copia digital de alta resolución sobre un lienzo, luego barnizado. No hay pinceladas de diferentes grosores en el producto definitivo, pero una vez colocada la franja con los personajes desaparecidos junto al cuadro original, el resultado es que la escena ya no está centrada, sino que la pareja protagonista parece salir de patrulla hacia la ciudad”, añade. Prestada al Rijksmuseum por su propietaria, la National Gallery (Londres), la copia de Lundens cuelga estos días junto a Rembrandt.

La ronda de noche

A pesar de que figura en los libros de historia del arte como La ronda de noche, el cuadro tiene un título original más acorde con la relevancia del encargo recibido por el pintor. Se llama La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburch, que formaban parte de una Compañía de Arcabuceros de Ámsterdam. El capitán viste de negro con una banda roja. Su teniente va de amarillo, con plumas en el sombrero y botas de piel clara. En realidad, iban a cumplir su misión de día, pero las sombras nocturnas se deben al barniz utilizado, oscurecido con el tiempo. Este tipo de retratos corporativos de grupo era muy popular en el siglo XVII, y una vez terminada, la obra figuró junto con varias similares, ejecutadas por otros artistas, en la sede de la compañía, en Ámsterdam.

Rembrandt

Falleció en 1669, y para 1715 las milicias urbanas habían perdido su importancia. “Como Ámsterdam no tiene un patrón o patrona religioso, estos grupos cívicos fueron una especie de protectores de la ciudad. El cuadro fue trasladado al Ayuntamiento, no pasaba por la puerta de la sala que le habían asignado, así que lo recortaron”, dice Taco Dibbits, director del Rijksmuseum. Según él, lo que hoy se consideraría un atentado contra la obra de un genio era bastante frecuente en la época.

El envoltorio de cristal diseñado para estudiar La ronda de noche debía permitir que el público siguiera en directo el trabajo de los especialistas sin privar al museo de su mayor baza turística. La urna deja al curioso a siete metros de distancia de la tela, pero, a cambio. Podían seguirse las idas y venidas del escáner de rayos fluorescentes que han recorrido el lienzo. La pandemia ha frustrado en parte la operación para el público, ya que los museos holandeses han estado cerrados durante siete meses. Pero lo primero que ha hecho la dirección al abrir de nuevo es volver a Rembrandt. Un cuadro que no se presta o sale de gira internacional.

 

Tags: ÁmsterdamInteligencia artificialLa ronda de nocheRijksmuseum
Previous Post

AMLO anuncia “Quién es quién” para exhibir las “mentiras” de la semana

Next Post

Comercios y servicios se recuperan en abril

Related Posts

Opera launches its AI-centric Neon browser
Tecnología

Opera presenta su navegador Neon basado en IA.

30 septiembre, 2025
Alex team photo
Tecnología

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Inteligencia artificial, tema central en cumbre mundial de Cultura, Mondiacult
Negocios

Inteligencia Artificial en el Encuentro Global de Cultura

29 septiembre, 2025
Manny Medina
Tecnología

Startup de Manny Medina capta $21M en seed

28 septiembre, 2025
Modern data center with servers with lights on them.
Tecnología

Acuerdos millonarios de infraestructura impulsando la IA

28 septiembre, 2025
8 Claves de la millonaria inversión de CloudHQ en México para fortalecer la infraestructura de IA
Negocios

Ocho claves de inversión de CloudHQ en IA

28 septiembre, 2025
Investigadores y científicos exigen marco regulatorio para la IA
Negocios

Científicos piden regulación para la IA

28 septiembre, 2025
De Nuevo León a Tabasco, SEP impulsa enseñanza en Inteligencia Artificial y mejora infraestructura educativa
Negocios

SEP fortalece IA y educación en Tabasco

28 septiembre, 2025
New York City Subway Platform
Tecnología

Amigo invirtió más de $1M en anuncios de metro.

27 septiembre, 2025
Next Post

Comercios y servicios se recuperan en abril

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.