sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Internet: Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina

Se vende internet para muchas personas y finalmente no les alcanza para conectarse

Columna Digital by Columna Digital
12 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Internet: Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la casa de Soledad Delgado hay un solo celular. Ella tiene una hija que acude a la escuela secundaria y un hijo que está en primaria. El año pasado, para poder estudiar virtualmente, ambos necesitaban un dispositivo porque el horario de clases era simultáneo. En ese contexto, Delgado tuvo que tomar una decisión: “No me quedó otra que priorizar a la más grande y darle el teléfono a ella para que se conectara a las clases”, dice la mujer de 32 años, que vive en Villa Fátima, un barrio popular ubicado al sur de Buenos Aires.

Más información

El problema no se concentra en los dispositivos. El acceso a la conectividad también es una odisea para los vecinos de Villa Fátima. Las compañías que proveen conexión a internet en Buenos Aires abandonaron la zona por falta de rentabilidad. Algunas pocas familias tienen el servicio, pero si se rompe algo, no consiguen que el equipo técnico se acerque a repararlo.

Delgado comparte internet con su vecina, que tiene seis hijos, y su cuñada, que tiene otros siete. El servicio es inalámbrico y entre todos usan 30 megas. Eso les cuesta 3.000 pesos argentinos (28 euros). El acceso se lo compran a un chico del barrio, que lo distribuye informalmente. En el caso de los prestadores de wifi, en general son pequeños emprendedores los que reproducen de la ciudad, pero en los barrios informales y sin la infraestructura adecuada. La conexión termina siendo cara, mala e irregular.

“Se vende internet para muchas personas y finalmente no les alcanza para conectarse. Por eso, muchas veces se recurre a los datos móviles de los celulares, que es más caro y la señal es peor”, comenta Ariel Verón, vocero de la Asociación civil El Hormiguero, que trabaja en Villa Soldati, zona que comprende a Villa Fátima.

De acuerdo con el estudio Efectos de la pandemia COVID-19 en los barrios populares, del Centro de Investigación Social de TECHO Argentina, si bien el 79,8% de las personas encuestadas declararon tener acceso a internet a través de wifi o datos móviles, el 63% consideró que la calidad de la señal es mala. La educación no es en el único ámbito en el que la pandemia evidenció que la conectividad es esencial. Para trabajar, hacer trámites, pedir turnos médicos, tener un momento de ocio, relacionarse con otros se requiere una buena conexión a internet.

Delgado trabaja por hora acompañando a víctimas de violencia de género de su barrio. “Durante la pandemia, fue difícil reunirse virtualmente porque no todas tienen dispositivos o internet. Tenía que llamarlas o ir casa por casa para conversar a través de la ventana”, cuenta. También, tuvo que entregar folletos para transmitir la idea a mujeres del barrio de que no estaban solas y allí brindaba un número de teléfono para que se comunicaran.

Durante el 2020, la Defensoría del Pueblo recibió más de 300 denuncias vinculadas a problemas de acceso a las Tics por parte de vecinos de las villas de la ciudad. “La propia fisonomía de los barrios, con pasillos angostos y hacinamiento, resta fluidez, velocidad, estabilidad a las conexiones. Pero además de su mala calidad, el servicio de internet suele ser más caro para ellos que para quienes viven en los demás barrios de la ciudad”, dice Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Amor explica que el precio del servicio sufre grandes oscilaciones, dependiendo de la zona y del proveedor. A esto se le suma el costo de instalación, que no es menor, y que en el resto de la ciudad suele estar bonificado. En el caso de acceso a través del uso de datos de los celulares, el servicio suele ser marcadamente más costoso que el servicio domiciliario. Pero, además, el tipo de plan de celular que se suele utilizar en las villas, de tipo pre–pago, eleva los costos adicionales en datos.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

EL PAÍS

Hijo de exdirigente arbitral investigado.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Faith Kipyegon rompe récord mundial.

3 junio, 2023
Tags: COVID-19Pandemiapueblotechovirtual
Previous Post

La población de China supera los 1.411 millones de personas

Next Post

El ciberataque al gran oleoducto desata el miedo a la escasez de gasolina en Estados Unidos

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Sunak rechaza dar WhatsApps de Johnson.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Acuerdo Biden-McCarthy, techo de deuda.

28 mayo, 2023
Tras el fin de la emergencia por Covid-19, empresas deben revisar protocolos sanitarios - El Sol de México
Negocios

Empresas revisan protocolos sanitarios post-Covid.

24 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Comisión pide mensajes y diarios de gestión COVID.

24 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Indignación en África por fracaso occidental.

23 mayo, 2023
Ejército cierra hospitales de atención Covid-19 - El Sol de México
Política

Cierre de hospitales Covid-19 por Ejército.

21 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

PP gana apoyo en pueblo tras renuncia Vox.

19 mayo, 2023
Por situaciones de riesgo en Nuevo Laredo, alcaldesa pide no salir de casa - El Sol de México
Nacional

Alcaldesa de Nuevo Laredo pide confinamiento.

18 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

2,7 millones más pobres en Perú.

15 mayo, 2023
Pandemia nos hizo dar un brinco de 15 años: rectora de Universidad Panamericana - El Sol de México
Política

Universidad saltó 15 años: rectora – Columna Digital.

14 mayo, 2023
Next Post
El ciberataque al gran oleoducto desata el miedo a la escasez de gasolina en Estados Unidos

El ciberataque al gran oleoducto desata el miedo a la escasez de gasolina en Estados Unidos

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.