lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La población de China supera los 1.411 millones de personas

Crece al menor ritmo desde que entró en vigor la política del hijo único

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La población de China supera los 1.411 millones de personas
995
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La población de China llegó a 1.412 millones de personas en 2020, un pequeño aumento con respecto a los 1.405 millones de 2019, pero el ritmo de crecimiento en la última década se ha reducido al más bajo desde que se impuso la política del hijo único hace cuatro décadas. En 2010, la nación contaba con 1.340 millones de habitantes. Estas cifras oficiales, contenidas en el censo de 2020 hecho público este martes.

Más información

La población envejece a un ritmo rápido y el número de nacimientos disminuye, según ha indicado Ning Jizhe, responsable de la Oficina Nacional de Estadísticas, en una rueda de prensa para presentar los datos del censo. Aunque el número de habitantes del país se mantendrá aún durante un tiempo por encima de los 1.400 millones de personas, según el alto funcionario, en algún momento esa cifra comenzará a disminuir. En el empobrecido noreste, la población ya ha registrado una caída.

Related posts

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

agosto 7, 2022
Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

agosto 7, 2022

Ning no precisó en qué punto podría comenzar el descenso de la población, aunque informes de centros de estudios oficiales sitúan ese horizonte en 2027. Los datos hechos públicos este miércoles apuntan que el envejecimiento y la contracción demográfica pueden llegar antes de lo que anticipaban los funcionarios: en 2016, China calculaba que llegaría a los 1.420 millones de residentes el año pasado.

En 2020, la población mayor de 60 años ―la edad de jubilación para la mayoría de chinos varones; para las mujeres, es de 55 años― representaba el 18,7% del total, mientras que 10 años antes constituía el 13,3%. Es el segmento que más crece. Los chinos en edad laboral, en cambio, eran el 63,35%, cuando en 2010 sumaban el 70,1%.

El rápido envejecimiento, el más veloz del mundo, amenaza con convertir a China en una sociedad anciana a pasos agigantados. Un problema que encaran otros países prósperos, pero que a la segunda economía del mundo le encuentra con niveles mucho menores de PIB per capita y con un sistema de seguridad social que aún sufre grandes carencias. En buena parte, China ha basado el éxito de su desarrollo económico a lo largo de los últimos 35 años en una abundante fuerza laboral muy joven, con salarios bajos, que hacía muy competitivas las fábricas en la franja costera del país. Era el llamado “dividendo demográfico”. Ahora, afronta en el horizonte escasez de mano de obra, y la necesidad de adaptar su economía y sus infraestructuras a una población de mayores

Es un problema que preocupa a sus autoridades, que ya en marzo aseguraron que se pondrá en marcha una estrategia a lo largo de los próximos cinco años para responder a los problemas que presentan los inminentes cambios demográficos. “El mayor envejecimiento de la población impone una continua presión en el desarrollo equilibrado a largo plazo de la población en el futuro”, reconoce la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Expertos como el sociólogo Lu Yilong, de la Universidad Renmin de Pekín, puntualizan que, aunque la caída en el número de habitantes “tendrá un impacto en las estructuras sociales y económicas”, “todavía” hay crecimiento, así que aún no se ha llegado a “un punto crítico”.

En la rueda de prensa de este miércoles, Ning apuntaba la posibilidad de que se eleve la edad de la jubilación, temprana para los estándares de las economías desarrolladas. Según el alto funcionario, hoy día los mayores de 60 años chinos “cuentan con enormes conocimientos, están en buena forma física y ofrecen un mayor potencial para contribuir a la economía del país”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinachinosenvejecimientoEstadísticasper capitaPIB
Previous Post

Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS

Next Post

Internet: Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina

Related Posts

Se inconforma China por visita de legisladora de EU
Política

Protesta China por la visita de Pelosi y sanciona a EU

agosto 5, 2022
China lanza misiles a Taiwan, en el marco de la visita de legisladora
Internacional

China lanza misiles a Taiwan, en el marco de la visita de legisladora

agosto 4, 2022
Pide AMLO tregua mundial para salir de la crisis económica
Política

Pide AMLO tregua mundial para salir de la crisis económica

agosto 4, 2022
Crisis en Taiwan por visita de legisladora de EU, Nancy Pelosi
Internacional

Pide EU que China “no fabrique una crisis” por la visita de legisladora

agosto 4, 2022
México, Tailandia, Hong Kong y China paraisos de extorsión
Negocios

México, Tailandia, Hong Kong y China paraísos de la extorsión

agosto 4, 2022
Visita de Nancy Pelosi cuesta sanciones comerciales y movimientos militares por parte de China
Internacional

Visita de Nancy Pelosi cuesta sanciones comerciales y movimientos militares por parte de China

agosto 3, 2022
Molestia en China por visita de legisladora Pelosi
Política

Molestia en China por visita de legisladora Pelosi

agosto 3, 2022
‘Estúpida y peligrosa’ advierte China sobre visita de Pelosi a Taiwán
Política

‘Estúpida y peligrosa’ advierte China sobre visita de Pelosi a Taiwán

agosto 2, 2022
promoverán política de fertilidad en China
Lifestyle

China promoverá políticas de fertilidad, a pesar de ser el país más poblado del mundo

agosto 2, 2022
SECTUR
Negocios

Sectur asegura que PIB en turismo creció 22.1% en primer trimestre del 2022

agosto 1, 2022
Next Post
Internet: Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina

Internet: Un plan de conectividad para derribar la brecha digital en las villas de Argentina

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.