jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Invierte BBVA 70 mil mdd en México: Eduardo Osuna

Columna Digital by Columna Digital
15 marzo, 2023
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Invertirá BBVA en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Alrededor de 70 mil millones de pesos en México, BBVA México invertirá los siguientes seis meses,  para ampliar su infraestructura y redes de tecnología.

“(La inversión) podría estar probablemente cercana a los 66 mil o 70 mil millones de pesos para toda la administración. Nosotros lo medimos en periodo de ‘administración de gobierno’ simplemente porque algún día hicimos este compromiso con Columna Digital”, afirmó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

En entrevista con Columna Digital, previo a la 86 Convención Bancaria que se realizará el 16 y 17 de marzo en Mérida, Yucatán, el directivo recordó que para el sexenio actual, que comprende de 2019 a 2024, se destinaron 63 mil millones de pesos. Dicha inversión presentó un avance de casi 67 por ciento, y se espera que 33 por ciento restante se ejecute entre 2023 y 2024.

El banco español cerró 2022 como uno de los mejores años en su historia al acumular ganancias por 84 mil 800 millones de pesos, 30 por ciento más que lo registrado en 2021.

Según Osuna, las utilidades históricas del banco se explican por diversos factores, entre los que destacan mayores niveles en la tasa de interés y el desempeño positivo de la economía.

¿Para el próximo sexenio cuánto estará invirtiendo el banco?

Estamos haciendo un año récord de inversión pensando en los siguientes años; ese compromiso de inversión está ligado a la evolución que tuvo el mercado, es decir, se aceleró la digitalización, nos obligó a incrementar nuestras capacidades. Tenemos planes para el año siguiente y planes para los siguientes tres y para los siguientes seis, esto es continuo en términos del proceso de planeación y diría que seguramente 2024 tendremos un año también récord (de inversión) de la que se planeó.

Ya llegamos a más de 28 millones de clientes, de los cuales 20 millones son digitales, y ya en este momento con crecimientos importantes en transacciones y en términos del crédito; estamos apostándole al futuro.

Venimos de cumplir 90 años en donde hemos sido muy consistentes con la inversión en los últimos 20 años

¿Prevén un deterioro de cartera o riesgos de impago?

Sí, lo habrá y puede haber. Hay que decir que la banca viene de un periodo complicado en términos de reestructuras, que fue la pandemia y la pospandemia, y que tuvo dos efectos: clientes que estaban en el límite de poder pagar, porque tuvieron una pérdida de empleo y los apoyamos a que recobraran su capacidad de pago.

Luego están los clientes que tuvieron un problema mucho mayor en términos de flujo, pero ese portafolio quedó completamente sano, entonces hoy la banca tiene una base muy sana en términos crediticios, pero seguramente tendrá un deterioro hacia adelante, no solamente porque venimos de niveles muy bajos, sino además por este efecto de la inflación, el alza de tasas y demás.

El 2023 es una continuidad de lo que vimos en todo 2022, es decir, un proceso de recuperación económica que subió los números de la actividad crediticia del sector financiero mexicano.

¿Qué riesgos inmediatos están viendo a nivel macro?

Hay varios, el primero es la recesión americana, estamos muy correlacionados con lo que está pasando allá. Después la subida de tasas, cuya lógica es para anclar las expectativas de inflación, pero también para enfriar un poco la demanda interna.

Y luego hay temas que tienen que ver con otras preocupaciones, que condicionan la inversión privada, entre ellas la certidumbre en términos de las reglas del juego, estado de derecho para cierto tipo de industrias y luego también el tema de seguridad, que es otra cosa que preocupa a los inversionistas y que en algunas zonas se está agravando, eso puede frenar la inversión.

¿Los consejeros regionales del banco le han hecho algún hincapié sobre la inseguridad del país?

Están focalizados en ciertas zonas y es donde realmente está preocupando, pero sin duda este es un tema que si no se percibe un buen nivel de seguridad, la gente decide parar parte de sus inversiones o de plano salir del país.

Y aquí hablamos de esta parte muy clara, de zonas en problemas, pero luego pueden presentarse eventos en algunas regiones, por ejemplo turísticas, que si hay un impacto importante de algún evento puede tener un efecto negativo en el crecimiento de esa zona en particular y que se pueda expandir.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

Utilidades aumentan 17% en 2023.

1 junio, 2023
Transición laboral en México se completó 8 meses antes de lo establecido en la ley - El Sol de México

Transición laboral adelantada en México.

1 junio, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BBVAColumna DigitalConvención BancariaInfraestructuraRedesTecnología
Previous Post

Desde la Primavera

Next Post

CDMX: principal capital de producción audiovisual en América Latina

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Comida japonesa a buen precio en Barcelona.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Creador de ‘Succession’ habla del final.

1 junio, 2023
Nacional

Hallan evidencias en robo a Mirador Escondido.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

La guía completa de las VPN: seguridad y ahorro en línea.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Fomentar amistades íntimas masculinas saludables.

1 junio, 2023
Estoicismo contra el malestar: cómo abrazar a Séneca, Epicteto y Marco Aurelio para sobrevivir al día a día | EL PAÍS Semanal
Internacional

Estoicismo para afrontar la vida diaria.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Restauración del mosaico romano famoso.

1 junio, 2023
S&P 500: la barrera de los 4.200 puntos y su trampa alcista | Mercados Financieros
Internacional

S&P 500: peligros de superar los 4.200

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Sabor del mar en tu mesa.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Panadero ‘youtuber’ revoluciona el oficio

1 junio, 2023
Next Post
Foto especial

CDMX: principal capital de producción audiovisual en América Latina

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.