miércoles, mayo 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Jacarezinho: Radiografía de la operación policial más sangrienta de la historia de Río de Janeiro

El sobrevuelo de dos águilas -así llaman por aquí a los helicópteros policiales

Columna Digital by Columna Digital
13 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Jacarezinho: Radiografía de la operación policial más sangrienta de la historia de Río de Janeiro
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tu, tu, tu, tu, tu, tu, tu… el sobrevuelo de dos águilas -así llaman por aquí a los helicópteros policiales— y el tableteo de las balas despertó a Jacarezinho al amanecer. Esta favela es parte del Río de Janeiro sin glamour. El que ni siquiera sueña con empezar a recibir turistas vacunados. A., de 28 años, hizo como todo el vecindario al estallar la operación policial el jueves pasado. Saltar de la cama al rincón más protegido y abrazar a su hija. Carcomidas ambas por el terror, esperaban a que el fuego cruzado acabara cuando irrumpió en su casa un tipo herido. “Le habían pegado dos tiros, pero estaba vivo”, explica ella. El intruso le ordenó que mantuviera silencio y se escondió en un cuarto hasta que cuatro policías entraron a las bravas, encapuchados. “Venían a por él. Entonces él empezó a suplicarme. ‘¡No me dejes, no te vayas, no me dejes, que me van a matar!’. Quería entregarse a los de derechos humanos, pero los policías dijeron: “¡Aquí no se entrega nadie, va a salir muerto! Y lo mataron a puñaladas en el cuarto, no me dejaron socorrerlo”, relataba el lunes aún angustiada. “Era él o mi niña”, murmura. “No vienen a detener, vienen a matar”, sentencia. Por eso, dice, no llevaban en la pechera la etiqueta con su nombre y grupo sanguíneo.

Más información

Si alguien que huye de la policía aporrea tu puerta para refugiarse, abres. Y punto. Es la ley que impera en las favelas como esta, donde el poder del crimen organizado ha ocupado el vacío dejado por el Estado. Y cualquier vecino de Jacarezinho que levanta más de un palmo recuerda otros muchos tiroteos y muchas operaciones policiales, pero ninguna tan sangrienta y brutal como esta. Con 28 muertos, la más letal perpetrada por uniformados en la historia de la ciudad. Tantas víctimas en un día causaron conmoción en Río, que ya solo se espanta cuando las balas perdidas matan a niños porque la violencia de la guerra contra las drogas es cotidiana.

El presidente, Jair Bolsonaro, no perdió la ocasión de felicitar a la Policía Civil, que también se incautó de una treintena de armas. La mano dura con el crimen es una de sus banderas. Para el militar de extrema derecha, Río y los policías son grandes caladeros electorales en un país donde está arraigada la idea de que el mejor delincuente es el delincuente muerto.

– Ao tratar como vítimas traficantes que roubam, matam e destroem familías, a mídia e a esquerda os iguala ao cidadão comum, honesto, que respeita as leis e o próximo. É uma grave ofensa ao povo que há muito é refém da criminalidade. Parabéns à Polícia Civil do Rio de Janeiro!

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 9, 2021

La rutina de matar sospechosos se instaló hace mucho. Desde 1998, la policía ha matado a una persona cada diez horas en el Estado de Río de Janeiro, según O’Globo.

Al alba del jueves pasado, antes de las seis, unos 200 policías armados para una guerra avanzaron por todas las entradas de Jacarezinho, un enjambre de infraviviendas de ladrillo a una hora en metro y tren de la playa de Copacabana. Un policía que intentaba quitar una de las barricadas colocadas por los traficantes que dominan la barriada, plaza fuerte del Comando Vermelho, fue la primera víctima. Le pegaron un tiro en la cabeza.

Y estalló el pandemonio. Fuego intenso con fusiles, ráfagas desde helicópteros, granadas y casi 40.0000 vecinos convertidos, de nuevo, en rehenes. Agazapados en un rincón, implorando a Dios y siguiendo las noticias por el móvil o WhatsApp. Joice Pereira, de 42 años, contaba el martes que se escondió con sus ocho críos en el cuarto de baño durante horas. El lugar más seguro en este habitáculo con paredes de papel que se asoma a uno de los callejones escenario de la espectacular balacera.

Muchas de las escenas de aquel sangriento jueves parecen sacada de la película Ciudad de Dios, un retrato de la vida en las favelas cariocas que triunfó hace dos décadas. Durante más de dos horas la balacera fue tremenda, con sospechosos huyendo por azoteas y callejones para salvar el pellejo y los colegas del agente muerto rabiosos, invadiendo viviendas sin orden judicial. Las tiendas no abrieron. El punto de vacunación del coronavirus, tampoco.

Cuando llegó una cierta calma, los vecinos más necesitados, los hambrientos que no tienen qué comer porque la pandemia les arrebató lo poco que ganaban, se aventuraron a recoger un plato caliente. “Me chocó que en medio de la operación la gente estuviera recogiendo comida”, recuerda Lucas Louback, de 30 años. El activista proderechos humanos de Río de Paz, una ONG de Jacarezinho, participó del reparto de alimentos. Pasadas las once, “ya no había tiroteo, pero la policía seguía dentro”. Tras ese paréntesis engañoso, las balaceras volvieron con furia, mientras los móviles del vecindario hervían con noticias de que los sospechosos se estaban rindiendo.

Precisamente lo que familiares de algunas víctimas contaron el lunes al Defensor del Pueblo, según el presidente de la asociación de vecinos, Leonardo Pimentel, de 34 años, al que en estas callejuelas tratan como un alcalde. “Contaron que recibieron vídeos de las personas que murieron diciendo ‘estoy vivo, me voy a entregar. Mira, estoy en una casa, que no conseguí llegar a nuestra casa…’”.

Cuando siete horas después del primer fallecido terminó la operación, había muertos tirados en callejones y cuartos en varios puntos de la favela. Las fotos y vídeos de los cadáveres que circulan por WhatsApp muestran a varios con tiros en la cabeza. Y uno sentado en una silla, con un dedo en la boca. La mayoría, en bañador y chanclas. La policía se llevó los cadáveres al hospital, envueltos en sábanas, alterando las escenas de las muertes. Otra rutina. Ante las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y la destrucción de pruebas, la ONU reclamó inmediatamente una investigación independiente. La fiscalía investiga ya las denuncias.

El activista Louback lanza una batería de preguntas: “¿Había necesidad de tantas muertes? ¿Cuáles son los protocolos de la policía? ¿Fueron aplicados? Y ¿dónde están las otras políticas públicas, la cultura, el ocio… porque la única política pública que llega (a la favela) es la del enfrentamiento?”. Vecinos y defensores de derechos humanos -siempre denostados por Bolsonaro— claman que incluso si las víctimas trapicheaban con drogas, tenían derecho a ser detenidos, juzgados y, si acaso, condenados y encarcelados.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Una Colombia insaciable golea a Eslovaquia y avanza a cuartos en el Mundial sub 20

Colombia arrasa y avanza en Mundial sub 20.

31 mayo, 2023
Boric replica la alabanza de uno de los líderes republicanos a Pinochet: “Fue corrupto y ladrón. Estadista jamás”

“Pinochet, ladrona y no estadista”

31 mayo, 2023
Tags: CivilleyoperacionespolicíapolicialesTuristas
Previous Post

Venezuela: Maduro asegura que está dispuesto a reunirse con Juan Guaidó bajo la supervisión de la UE y Noruega

Next Post

Nicaragua: La falta de acuerdo de la oposición nicaragüense allana el camino a la tercera reelección de Ortega

Related Posts

Bruselas exige a Polonia información sobre la ley que amenaza al líder de la oposición | Internacional
Internacional

UE demanda datos a Polonia por ley antioposición.

31 mayo, 2023
Reportan 10 muertos en enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes en Nuevo León
Nacional

Diez víctimas en enfrentamiento en Nuevo León.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Bloque progresista busca respaldo para ley verde.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Boris Johnson investigado de nuevo.

23 mayo, 2023
EL PAÍS
Nacional

Arrepentido tras masacre en Camargo.

23 mayo, 2023
Con uso de fuerza, policía levanta campamento migrante ubicado en el ayuntamiento de Cd. Juárez, - El Sol de México
Nacional

Desalojo policial de campamento migrante en Cd. Juárez.

23 mayo, 2023
EL PAÍS
Lifestyle

Francia regula influencers

19 mayo, 2023
DHL Express expande sus operaciones en el AIFA con nuevos vuelos - El Sol de México
Negocios

DHL amplía operaciones en AIFA con vuelos nuevos.

19 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Jade Jagger multada por agresión policial.

19 mayo, 2023
Declarados culpables cuatro policías de la muerte de cuatro inocentes a los que siguieron y dispararon
Internacional

Cuatro policías condenados por muerte de inocentes.

18 mayo, 2023
Next Post
Nicaragua: La falta de acuerdo de la oposición nicaragüense allana el camino a la tercera reelección de Ortega

Nicaragua: La falta de acuerdo de la oposición nicaragüense allana el camino a la tercera reelección de Ortega

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.